Está en la página 1de 1

CLASE 1- CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS

Los primeros auxilios son una serie de procedimientos destinados a asistir a una persona
en situación de emergencia o urgencia médica la cual la realiza el personal no médico. Una
urgencia es diferente a una emergencia, una emergencia es cuando la vida del paciente
corre riesgo inmediato y una urgencia es una situación en la cual tenemos tiempo para
actuar.
Para prestar el servicio de primeros auxilios debemos de conservar la calma, evaluar el
entorno donde sucedió el accidente, hacer una semiología de la escena, averiguar si hay
una enfermedad crónica, preservar la psicología del paciente, asegurar el área, tener
medidas de bioseguridad, revisar si hay lesiones, estar al frente de la víctima, debemos de
valorar el estado de conciencia del paciente, no mover a la víctima y mirar si respira, si
tiene pulso o si sangra y debemos de colocarla en posición lateral de seguridad, palpar el
cuerpo para ver si hay más heridas
No hay que arriesgar nuestra vida, tampoco entrar en pánico, no obligar a la victima a
moverse, no administrar nada, no hacer comentarios, no abandonar a la víctima y no
colocar alcohol directo en las heridas.
Para evaluar a una victima tenemos que valorar el estado de conciencia, no debemos
mover a la víctima, revisamos respiración, pulso y sangrados.
Los valores normales del pulso son:
en los neonatos 130 a 140 latidos por minuto
Lactantes 80 a 120 latidos por minuto
Niños 80 a 100 latidos por minutos
Mayores de 60 años 50 a 90 latidos por min
El botiquín es primordial y este debe de contener gasas estériles, guantes desechables,
algodón, solución fisiológica, povidona yodada, baja lenguas, jabón líquido, alcohol al 70%
agua oxigenada, termómetro, hisopos, cinta, tijera, clorexidina, linterna, pañuelos
desechables y bolsas desechables.
Debemos de tener en cuenta el número de emergencias y debemos informar lo que
ocurre, decir lo que estoy viendo y ser muy exacta con la ubicación, también damos el
tiempo que paso desde el accidente y si sabemos como paso informar, si hay varias
víctimas tratar de dar la cantidad exacta de víctimas y nos debemos de quedar en el lugar
hasta que llegue el servicio e informar de nuevo lo que habíamos informado

También podría gustarte