Está en la página 1de 1

Clase 2 Curso de Primeros Auxilios

HERIDAS Y HEMORRAGIAS
Una herida es una ruptura de algún tejido que se pueden clasificar por su forma y el
agente traumático que la provoco como una contusión que es en la que sale un
hematoma, las heridas cortantes, las punzantes, las contusas que son las producida por
objetos contundentes y estas van generar heridas complejas que son las que pueden
dañar tejido celular subcutáneo, musculo y tendones y también están las heridas de armas
de juego y las mordeduras, otra forma de clasificar las heridas son graves o leves.
Para actuar en una herida debemos de lavarnos la manos y colocarnos guantas, lavar con
agua o solución, desinfectamos con una gasa con yodo de adentro hacia afuera y hacemos
presión directa y luego de esto vendamos, para evitar el tétano lo llevamos a un centro
médico.
Para una herida visceral debemos de cubrir esa zona con una gasa estéril con agua o
solución fisiológica y lo llevamos al hospital, en caso de herida penetrante nunca sacar el
elemento el cual lo lastimo
los antisépticos se puede utilizar en la piel, los desinfectantes son para superficies, nunca
aplicar esto en una superficie limpia porque si no disminuye mucho el efecto.
Una hemorragia se puede clasificar en externa puede ser venosa, capilar o arterial, para
parar una hemorragia debemos de utilizar guantes y aplicar presión directa con una gasa y
si no disminuye el sangrado elevamos el miembro sin dejar de hacer compresión, si no
para debemos de comprimir las arterias
Ante una hemorragia interna se debe de recostar a la persona, levantarle las piernas y
revisar respiración y pulso

También podría gustarte