Está en la página 1de 1

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta La ley 152 de

1994 define que el plan de desarrollo de las entidades territoriales debe tener dos partes:
Seleccione una: a. una parte estratégica y un plan de inversiones de mediano y corto plazo. b. Una
parte económica, presupuestal y una táctica. c. Una parte Teórica y otra práctica.
Retroalimentación La respuesta correcta es: una parte estratégica y un plan de inversiones de
mediano y corto plazo. Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de
la pregunta El plan de desarrollo requiere de insumos para su elaboración, algunos de ellos son:
Seleccione una: a. El programa de gobierno del candidato seleccionado b. Tomar en cuenta todo el
conjunto de competencias que le corresponde a cada uno de los municipios y departamentos. c.
Los aportes de la comunidad en materia de necesidades, problemas y preferencias. d. Todos los
anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es: Todos los anteriores Pregunta 5 Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Diga si la siguiente afirmación es
verdadera o falsa. La elaboración del diagnóstico del plan de desarrollo debe tomar en cuenta los
diagnósticos ya existentes sobre el municipio, tanto oficiales, como no oficiales y además, debe
tomar en cuenta los desarrollos y avances conseguidos por las anteriores administraciones.
Seleccione una: a. Verdadero b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta De los
planes de ordenamiento territorial se ha dicho que: Seleccione una: a. Deben elaborarse con
criterios técnicos sólidos que garanticen una planeación bien direccionada hacia el futuro. b.
Deben insertarse en una lógica de planeación mayor. c. Todas las anteriores. Retroalimentación La
respuesta correcta es: Todas las anteriores. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar
pregunta Enunciado de la pregunta Los principales instrumentos en la ejecución del plan de
desarrollo son: Seleccione una: a. plan indicativo b. plan de acción c. plan operativo anual de
inversiones, banco de proyectos. d. Todos los anteriores Los principales instrumentos para la
ejecución del plan de desarrollo son el plan indicativo, el plan de acción, el plan operativo anual de
inversiones y el banco de proyectos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todos los
anteriores

También podría gustarte