Está en la página 1de 1

Y en tanto que el pillo consume la jarra Mandó la señora traer la guitarra Y a renacuajo le pide que

cante Versitos alegres, tonada elegante. -¡Ay! de mil amores lo hiciera, señora, pero es imposible
darle gusto ahora, que tengo el gaznate más seco que estopa y me aprieta mucho esta nueva ropa.
-Lo siento infinito, responde tía rata, aflójese un poco chaleco y corbata, y yo mientras tanto les
voy a cantar una cancioncita muy particular. Mas estando en esta brillante función De baile y
cerveza, guitarra y canción, La gata y sus gatos salvan el umbral, Y vuélvese aquello el juicio final

Actividad: Este viernes, el Ministerio de Salud confirmó 58 nuevas muertes por covid-19, con lo que
la cifra total de fallecimientos se elevó a 1.145.

Además, el reporte más reciente de la autoridad sanitaria da cuenta de 1.515 pacientes


diagnosticados con el virus en las últimas 24 horas, por lo que el número de casos confirmados
llegó a 36.635, de los cuales 13.638 se han recuperado.

a) Examina el título de la lectura


b) Realiza preguntas al texto sin haberlo leído
c) Lee el texto tres veces.

EL DESPLAZAMIENTO FORZOSO EN COLOMBIA

Por: José Fernando Isaza

El presidente del gobierno italiano, Silvio Berlusconi, hizo un chiste de pésimo gusto al decirles a los
refugiados que tomaran la estancia obligada

homicidios, órdenes de desalojo y masacres.

La guerrilla es responsable de casi la mitad del desplazamiento, 45,8%, seguida por los paramilitares, 21,8%.
El 1,1% identifica a la Fuerza Pública como la causa del desplazamiento y el faltante se atribuye a otros
grupos como el narcotráfico, delincuencia común, etc. Del total de los colombianos que viven en la pobreza
extrema, el 42% son desplazados. El 95% de éstos está por debajo de la línea de pobreza, y el 75% por debajo
de la pobreza extrema. No todos los desplazados tenían estos niveles de pobreza: el tamaño promedio de los
predios poseídos por los desplazados antes de su éxodo era de 13,2 hectáreas; antes del desplazamiento
forzoso, el 55,2% de los activos eran productivos, cifra que se reduce al 12,8% en el lugar de destino.

El desplazamiento no sólo conlleva inmensos costos humanos, sino también empobrecimiento acelerado. A
diferencia de los otros conflictos, en los cuales el desplazamiento es masivo, en Colombia cerca del 80% es
individual, es decir, grupos de menos de 50 personas y menos de 10 hogares.En los otros conflictos, más de la
mitad de los desplazados por la violencia cruza la frontera. En Colombia la diáspora se explica más por
razones de expectativas económicas.

La Corte Constitucional tuteló los derechos de los desplazados y ha obligado al Estado a invertir en mejorar la
situación de estas víctimas del conflicto armado

También podría gustarte