PRACTICA 1.
OBJETIVO: Conocer los circuitos de control de potencia de corriente alterna por ángulo
de fase mediante circuitos RC, aplicado a una carga resistiva real (lámpara)
MATERIALES:
- Potenciómetro de 10 KΩ.
-Diodo 1N4001
-SCR S106
-Lámpara de 12 V
- Osciloscopio
-Resistencias, condensadores
MARCO TEÓRICO
Existen varias maneras de controlar el ángulo de disparo, una de las más sencillas es
mediante una red divisora de tensión, la otra es mediante una red R-C conectada a la puerta
del tiristor. En ambos casos, aunque con un principio de funcionamiento distinto, la idea es
controlar el momento en que el tiristor deba dispararse después del cruce por cero del
semiciclo de alterna. Haciendo referencia al circuito número 1, entre mayor sea el valor de
R1 mayor tendrá que ser la amplitud instantánea del voltaje de entrada para que exista una
caída de tensión suficiente en R2 para disparar el tiristor. Así que para que halla una mayor
amplitud instantánea, deberá pasar un tiempo más largo antes que el tiristor se dispare.
En el segundo caso, con el circuito de la figura número 2, para realizar el control del ángulo
de disparo, se tiene una red RC, la cual dependiendo del valor de su constante de tiempo
tardará más o menos tiempo en cargar el capacitor a través de la resistencia. Si variamos el
valor de ésta, variará el ángulo de disparo.
Como actividad independiente repase y consulte con otras fuentes los siguientes temas:
TÉCNICA OPERATORIA.
2. Se parte con un valor comercial para el capacitor y a partir de este se calcula τ. Realice
las mismas pruebas aplicadas al circuito anterior.
3. Compare los resultados obtenidos en ambos casos y saque sus propias conclusiones.
Voltaje VRMS
Voltaje VCD
Cto de Disparo.
Voltaje VCD
Voltaje VRMS
Voltaje VCD
Voltaje VRMS
Voltaje VCD
Voltaje VRMS
Voltaje VCD
Voltaje VRMS