Está en la página 1de 3

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Grupo Mecánica de Fluidos

Semestre: 2020-1

Evaluación: Práctica Dirigida 5 CIV5-3

Fecha: 5 junio 2020

Indicaciones:

1. La práctica debe ser desarrollada de manera grupal en un plazo máximo de 45 minutos.


2. La práctica consta de 2 problemas a ser desarrollados.
3. Cada grupo debe distribuirse de manera equitativa la resolución de los problemas, sin embargo
ambos miembros del grupo son responsables por la solución de los mismos.
4. Tienen hasta las 1.45pm para cargar su solucionario a la plataforma Moodle. Al respecto:
a. Solo un alumno por grupo debe cargar el solucionario.
b. Su solucionario debe estar en formato pdf
c. El solucionario debe incluir las siguientes partes: Plan de trabajo, procedimiento paso a
paso, unidades para cada operación, y respuesta final.
d. Deben incluir a su solucionario la siguiente declaración:
“Los alumnos miembros de este grupo declaramos haber realizado el presenta trabajo de
acuerdo a las normas de la Universidad Católica San Pablo, haciéndonos responsables y
solidarios ante la eventualidad de una infracción a las mismas, asumiendo las
consecuencias y repercusiones de ser el caso”
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Grupo Mecánica de Fluidos

Problema 1.
Para el siguiente campo de velocidad,

Se pide calcular para el punto (1,-2) cuando t=2 segundos:

a) Ecuación de la línea de corriente


b) Vector normal a la línea de corriente
c) Vector aceleración
d) Vector velocidad angular
e) Vector vorticidad
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Grupo Mecánica de Fluidos

Problema 2.
Un chorro de líquido de densidad ρ y área A golpea un bloque y se divide en dos chorros, como se muestra
en la siguiente figura. Suponga la misma velocidad V para los tres chorros. El chorro superior sale en un
ángulo ϴ y con un área (1-α)A. El chorro inferior es desviado 90o hacia abajo. Despreciando el peso del
fluido, se pide calcular:

a) Derivar una fórmula para las fuerzas (Fx,Fy) necesarias para soportar el bloque contra los cambios
de momento del fluido.
b) Determinar el valor de α para Fy = 0
c) Determinar los valores de α y ϴ para los cuales los valores de Fx y Fy son cero.

También podría gustarte