Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Grupo 201530_11
La pubertad es la
capacidad para reproducirse,
esto se presenta alcanzando
un peso de un 80% de su peso
adulto, en una edad
aproximada de 4 meses.
2
La madurez sexual es la
máxima potencialidad
3
Madurez reproductiva, esto se
Sexual alcanza a partir de los 7 u 8
meses, o del segundo o
tercer parto.
Actividad Hormonal
4
Hipotálamo
Factores
internos y
externos
GnRH
Tomado de:
https://ddd.uab.cat/pub/cunicultura/cunicultur
a_a1992m8v17n98/cunicultura_a1992m8v17n98p
Hipófisis 218.pdf
FSH LH
Piel
reproductor
S. Urinario Testículos
Piel
reproductor
S. Urinario
Ovarios
Feromonas
Andrógenos
Feromonas
Estrógenos
5 Fases del Ciclo Estral
Este es el proceso fisiológico que regula las etapas fértiles e infértiles
de la coneja. Estas etapas son conocidas como: Anestro o ausencia
de calor.
Estro o calor
Anestro o ausencia de calor es un periodo que se presenta los dos
primeros y los dos últimos días del ciclo estral y que se reconoce por
los siguientes términos:
❖ La hembra no se deja montar.
❖ La vulva aparece fría y pequeña.
❖ La cercanía de otros conejos no le llama la atención.
❖ La hembra se ve tranquila.
❖ Estro o calor es el periodo fértil, o sea, cuando la coneja puede ser
fecundada.
Tomado de: https://escuelaeduardocuevasgarcia.blogspot.com/p/reproduccion-ciclo-estral-prenez.html
Aparato Reproductor
6
APARATO REPRODUCTOR APARATO REPRODUCTOR
DEL MACHO: DE LA HEMBRA:
Relación
Machos/Hembras Tamaño de la granja
1/8 hembras Menos de 30 hembras
1/10 hembras De 30 a 100 hembras
8 1/12 hembras Más de 100 hembras
Tomado de:
https://media.cnnchile.com/sites/2/2019/09/ani
mals-2946477_960_720-740x430.jpg
Relación Machos/Hembras
Ritmo reproductivo
Extensivo 1/12 hembras
Semi intensivo 1/ 8-10 hembras
Intensivo 1/ 4-8 hembras
Manejo en bandas 1/ 7-8 hembras
Tomado de:
https://www.agronewscastillayleon.com/sites/default/files/styles/node-
detail/public/field/image/conejos_1.jpg?itok=Mvn2Nmwz
Manejo Reproductivo
MONTA DIRECTA
Fuente: https://www.wikihow.com/images_en/thumb/f/f2/Know-if-Your-Rabbit-is-Pregnant-Step-9-Version-
3.jpg/v4-728px-Know-if-Your-Rabbit-is-Pregnant-Step-9-Version-3.jpg.webp
Imagen propia
Tamaño de la Camada
Es la selección de hembras de prolificidad
extremadamente elevada.
12
Existen tres Ritmos de Producción.
13 Ritmo Extensivo
Ritmo Semi-Intensivo
Ritmo Intensivo
Características del Ritmo Extensivo
Ritmo Extensivo
Lactancia 40 días de lactancia
Este trabajo nos permite a nosotros como futuros zootecnistas entender la importancia
del mejoramiento genético y las características de los ritmos de producción, puesto que
al saber que ritmo implementar, vamos a obtener un mejor rendimiento en reproducción
20 como en producción en una granja cunicola. Yuliana Acosta G.
• Todos los sistemas en los animales son de suma importancia, sin embargo, el sistema
reproductivo representa gran dependencia para las producciones animales, ya que la
reproducción determina en el caso de los conejos su mayor interés como lo es la
producción de carne, piel y pelo. ( Carmen Eliana Arboleda)
• Para el establecimiento de una granja cunícola se requiere un manejo reproductivo
muy responsable y cuidadoso, de ahí que las actividades diarias que todo productor
realiza son esenciales desde la cubrición, la palpación, poner el nido, el parto, sacar el
nido, hasta finalizar con el destete ( Carmen Eliana Arboleda )
Bibliografía
201530 - unidad 2 sistema producción cunicola.pdf