Está en la página 1de 2

Bonos

Los bonos es una forma que tienen las empresas para obtener financiación. Es una
promesa escrita de pago por préstamo que el comprador del bono le hace a la empresa
que emite el bono.
Los bonos como cualquier crédito paga intereses periódicos y devuelve al final de la vida
útil el valor que se pago por el, una especie de amortización del capital invertido en el
bono.
Nomenclatura a utilizar en Bonos:

❑ - Valor nominal ( Vn ), su denominación inicial, valor cuando se emite,


múltiplo de 100.
❑ - Valor de redención ( VR), valor fijo a pagar en una fecha determinada, al final de la
vida útil del bono.
❑ - Fecha de redención : fecha en la cual se paga en valor de redención del bono.
❑ - Tasa de interés ( ib ) : interés que paga el bono en unas fechas determinadas; 10%
pagadero el 1º de Marzo, 1º de Sept.; “10%, MS”.
❑ - Pagos periódicos de intereses : monto periódico de los intereses que paga el bono
desde su emisión hasta la fecha de redención.
❑ - Valor efectivo del bono ( Ve ) : valor presente de todos los beneficios que el bono
da.
Normalmente la fecha de redención coincide con una fecha de pago de intereses
El valor de redención se expresa como un porcentaje del valor nominal, excluyendo el
porcentaje. Un bono de $1.000 redimible en $1.100 se expresa “ un bono de $1.000
redimible a 110 “.
El valor de redención de un bono puede ser igual, mayor o menor al valor nominal del
bono.
Cuando el VR = Vn se dice de un bono redimible a la par.
VR > Vn se dice de un bono redimible sobre la par.
VR < Vn se dice de un bono redimible bajo la par.

Ejemplo: un bono de $1.000 , 8% MJSD, redimible el 1º de diciembre de 2023 a 105, con


fecha de emisión 1º de enero de 2020, estipula:

- el pago de $1.000 ( 105 ) = $1.050 el 1º de diciembre/2023.

- pagos de intereses trimestrales de $1.000 (0.02) = $20, los días 1º de marzo, 1º de junio,
1º de septiembre y 1º de diciembre de cada año desde la fecha de su emisión hasta el 1º
de diciembre de 2023 inclusive.

También podría gustarte