Está en la página 1de 2

ASOCIACIÓN COMUNITARIA MINERA “EL CÓNDOR”

ANALISIS DE CONCENTRADOS POLIMETÁLICOS PRODUCIDOS A


PARTIR DE RELAVES DE CIANURACIÓN

REALIZADO POR:

DAVID FERNANADO MEZA CASTILLO


INGENIERO QUÍMICO
REGISTRO SENESCYT: 1001-2017-1807445

El mineral de la zona minera “Chinapintza”, es conocido por poseer gran cantidad de

sulfuros, siendo la pirita (FeS2), el sulfuro más abundante, pero cabe destacar la presencia

evidente de otros sulfuros como: galena (PbS) y esfalerita (ZnS), de los cuales se puede

obtener concentrados comerciales usando flotación selectiva y gravimetría.

La Planta de Beneficio “El Cóndor”, posee almacenada, gran cantidad de relaves de

cianuración, además de generar aproximadamente 50 ton/día de nuevo relave, el cual

posee los sulfuros comerciales que antes se mencionó,

El enfoque de este proyecto consiste en aprovechar los sulfuros comerciales de los relaves

de cianuración almacenados y generados diariamente, además de aprovechar los metales

preciosos residuales que estos relaves poseen.


COMPOSICIÓN MINERALOGICA DEL RELAVE CIANURACIÓN

MINERAL FÓRMULA CONTENIDO %


CUARZO SiO2 37
PIRITA FeS2 33
MUSCOVITA KAl2(ALSi3O10)(OH)2 12
FLOGOPITA KMg3(FOH)2 ALSi3 O10 8
ESFALERITA ZnS 7
GALENA PbS 2
CALCOPIRITA CuFeS2 <1
DOLOMITA CaMg(CO3)2 <1

*DIFRACCIÓN DE RAYOS X REALIZADA EN EL DEPARTAMENTO DE


METALURGIA EXTRACTIVA (DEMEX)

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS FRACCIONES GENERADAS

PESO ORO PLATA PLOMO ZINC


(gr) (gr/ton) (gr/ton) (%w) (%w)
RELAVE DE CIANURACIÓN 1000,000 0,98 50 1,375 4,25
CONCENTRADO DE PLOMO 25,0000 26,2 1156 45,84 1,59
CONCENTRADO DE ZINC 90,000 1,34 53,6 1,56 45,687
CONCENTRADO DE PIRITA 297,000 0,64 24 0,312 0,37525
RELAVE FINAL 536,000 0,25 19 0,21 0,26

También podría gustarte