Está en la página 1de 3

COLEGIO INTEGRADO FONTIBON

CONTABILIDAD Y GESTION EMPRESARIAL


Taller N. 2 Segundo trimestre

GRADO: 7 AREA: GESTION EMPRESARIAL ESTUDIANTE: FECHA:

Desempeño: Definir algunos términos previos a los registros contables y fijar la clasificación de
cuentas de balance (Activo, Pasivo y Patrimonio.)
RECORDEMOS TEMAS VISTOS EN CONTABILIDAD

La contabilidad es un control y registro de ingresos y egresos de una empresa dicho en otras palabras es el
registro de las entradas y salidas de una empresa.

CUENTA CONTABLE: es el instrumento que permite identificar, clasificar y registrar un elemento o hecho
económico realizado por una empresa.
NOMBRE DE LA CUENTA: Es el nombre que identifica el hecho económico, Por ejemplo: Bancos, Cajas,
Clientes, proveedores etc.
DÉBITO: Es el lado izquierdo de la cuenta, representan bienes o derechos poseídos por la empresa
CRÉDITOS: El lado derecho de las cuentas
ACTIVO: Es el conjunto de bienes tangibles o intangibles que posee una empresa

PASIVO: Es la representación financiera de una obligación presente del ente económico o empresa
PATRIMONIO: ES parte que queda de los activos de la empresa, una vez deducidos todos los pasivos

CAPITAL: Es el aporte inicial hecho por el empresario para poner en funcionamiento su empresa.

Docente; Blanca Hena Perilla A. correo: bhperilla@yahoo.es


UTILIDADES:la diferencia resultante de restar a los ingresos, todos los costos y gastos en que se haya
incurrido en un periodo.

PARTIDA DOBLE: El sistema de partida doble consiste en que, en cada hecho contable, se ha de
producir al menos un cargo o debito en una cuenta y un abono o credito en otra, y la suma de los cargos
debe ser igual a la suma de los abonos efectuados; en otras palabras, todos los recursos que existen en una
empresa son el resultado de la aplicación de recursos que tuvieron una fuente definida.

- Observa el siguiente gráfico y recuerdas otros términos que serán usados en el proceso contable de
una empresa.

Ejercicios para desarrollar en el cuaderno:

1. Busca el significado de cada uno de los términos del grafico anterior representados en los óvalos verdes.

2.. ELABORE LA PRACTICA DE CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DE ACTIVO PASIVO Y CAPITAL Y SUS VALORES EN LA COLUMNA
CORRESPONDIENTE CON LOS SIGUIENTES SALDOS AL FINAL SUME LA COLUMNA DE LOS ACTIVOS Y LA COLUMNA DE LOS
PASIVOS Recuerda que la sumatoria final debe ser igual en la columna de activos con la columna de Pasivos y patrimonio. Siga
el ejemplo de la primera fila

Nombre de la Cuenta Clasificación Saldo Activo Pasivo y


Patrimonio
CRÉDITOS HIPOTECARIOS PASIVO 200.000 200.000
INVERSIONES 23.300
IVA POR PAGAR 70.800
INVENTARIOS DE MERCANCIA 155.000
MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA 147.000
PAPELERÍA Y ÚTILES POR PAGAR 130.000
SUELDOS POR PAGAR 170.000
PROVEEDORES 130.000
ARRIENDOS por pagar 180.000
TERRENOS 230.000

Docente; Blanca Hena Perilla A. correo: bhperilla@yahoo.es


DEUDORES VARIOS 15.000
DOCUMENTOS POR COBRAR 45.000
DOCUMENTOS POR PAGAR (L.P.) 206.000
EDIFICIOS 350.000
EQUIPO DE COMPUTO 113.000
BANCOS 68.000
CAJA 5.500
CAPITAL SOCIAL 120.000
CLIENTES 210.000
UTILIDAD DEL EJERCICIO 155.000

SUMAS IGUALES 2.723.600

Docente; Blanca Hena Perilla A. correo: bhperilla@yahoo.es

También podría gustarte