Está en la página 1de 6

Estándar 11

 Se anexará en la carpeta los certificados de las personas competentes que desarrollen


actividades en materia de SST en el sistema de gestión.

Estándar 14: Evaluación Inicial del Sistema de Gestión

 formato para Evaluación inicial

estándar 16: Archivo y retención documental del Sistema de Gestión de SST

 Se anexará en la carpeta una plantilla para realizar la conservación de documentos


 Matriz conservación y control de documentos

Estándar 17: Rendición de cuentas

 Se anexará en la carpeta una plantilla procedimiento para rendición de cuentas del SG-SST
 Procedimiento rendición de cuentas

Estándar 18: Matriz legal

 carpeta una plantilla para realizar la Matriz Legal


 Identificación de requisitos legales

Estándar 19: Mecanismos de comunicación

 Procedimiento de mecanismos de comunicación del SG-SST


 Procedimiento de comunicaciones internas y externas del SG-SST

Estándar 20: Identificación y evaluación para la adquisición de bienes y servicios

 Aplicacion-adquisiciones.docx
 PRC-SST-008 Procedimiento de Adquisiciones y Compras

Estándar 21: Evaluación y selección de proveedores y contratistas

 Formato No 10 Ficha técnica de evaluación y reevaluación de contratistas


 Guía de selección de contratistas
 Manual de Seguridad Contratistas

Estándar 22: Gestión del cambio

 Procedimiento de Gestión del Cambio

Estnadar 23: Descripción sociodemográfica y Diagnóstico de condiciones de salud de los


trabajadores

 Perfil sociodemográfico y epidemiológico


 Modelo perfil socio demográfico
 Formato Encuesta Perfil Sociodemográfico.
Estándar 24: Actividades de medicina del trabajo y de prevención y promoción de la Salud

 Programa Medicina Preventiva y del Trabajo Perfil sociodemográfico y epidemiológico


 Procedimiento de medicina preventiva y del trabajo

Estándar 25: Perfiles de cargos

 Perfiles de cargo basados en modelos de gestión


 Perfil cargo profesional apoyo
 Formato perfil cargo

Estándar 26: Evaluaciones médicas ocupacionales

 Evaluaciones médicas ocupacionales


 Formato Evaluaciones Medicas
 Procedimiento evaluaciones medicas
 Formato profesiograma
 Matriz de seguimiento de exámenes medicas

Estandar 27: Custodia de las historias clínicas

 Formato Custodia de historias clincas

Estándar 28: Restricciones y recomendaciones médico laborales

 Formato de recomendaciones medicas


 Guía recomendaciones medico laborales
 Presentación de reintegro laboral

Estándar 29: Estilos de vida y entorno saludable

 Programa de estilos de vida saludable


 Guía de estilos de vida saludable
 Plantilla programa estilos de vida saludable

Estándar 31: Manejo de Residuos

 Manual de manejo de residuos para contratistas


 Procedimiento para la gestión y manejo de residuos peligrosos
 Plan ambiental servicios especiales
 Tablas y formatos para formulación de PGIRS

Estándar 33: Reporte de accidentes de trabajo y enfermedades laborales

 Formato investigación de incidentes y accidentes de trabajo


 Formato Furat
 Análisis Causal 5 por que
 Así se realiza una investigación de AT
Estándar 34: Registro y análisis estadístico de accidentes de trabajo y enfermedades laborales

 Análisis Estadístico de ausentismo Laboral


 Formulación y seguimiento análisis e indicadores
 Indicadores SST

Estándar 35: Frecuencia de accidentalidad

 Como calcular la frecuencia en los AT


 Presentación Indicadores de Gestión SST.

Estándar 36: Severidad de accidentalidad

 Como calcular la frecuencia en los AT


 Presentación Indicadores de Gestión SST
 Fichas técnicas de indicadores

Estandar 37: Proporción de accidentes de trabajo mortales

 Formato Seguimiento de Morbimortalidad y Ausentismo Laboral


 FORMATO TABLA DE INDICADORES DEL SG-SST

Estándar 38: Prevalencia de la enfermedad laboral

 Formato Seguimiento de Morbimortalidad y Ausentismo Laboral


 Formato Indicadores del SG-SST

Estándar 43: Identificación de sustancias catalogadas como carcinógenas o con toxicidad aguda.

 PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS


 Cancerígenos Tabla
 Manual Agentes Cancerigenos

Estándar 44: MEDICIONES AMBIENTALES

- Manual Agentes Cancerígenos

- Introducción a la higiene industrial

- Matriz Requerimientos Higiene Industrial

- PRG-SST-007 Programa de Higiene Industrial

Estándar 45: Medidas de prevención y control frente a peligros/riesgos identificados

 Matriz de Jerarquización

Estándar 46: Aplicación de medidas de prevención y control por parte de los trabajadores

 Formato Reporte Actos Condiciones Inseguras


 FT-SST-031 Formato Reporte de Actos y Condiciones Inseguras
 FT-SST-032 Formato Matriz de Seguimiento de Actos y Condiciones Inseguras
 Matriz de Actos y Condiciones Inseguras STFT04
Estándar 47: Procedimientos e instructivos internos de seguridad y salud en el trabajo

- Instructivo-Seguridad-y-Salud-en-el-Trabajo-VF

- Modelo de Instructivo

- Modelo Procedimiento.

- Procedimiento AST V1 TS SS11P3E

Estandar 48: Inspecciones a instalaciones, maquinaria o equipos

 Estándar inspección herramientas equipos instalaciones


 Formato de inspección UIS
 FT-SST-056 Formato Inspección Locativa
 FT-SST-057 Formato Inspección de Herramientas
 PRG-SST-003 Programa de Inspecciones

Estándar 49: Mantenimiento periódico de las instalaciones, equipos, máquinas y herramientas

 Lista de chequeo de mantenimiento correctivo


 Lista de chequeo mantenimiento correctivo-1-638
 Lista de cotejo de mantenimiento correctivo
 Plan preventivo y correctivo
 Programa de mantenimiento

Estándar 50: Entrega de los Elementos de Protección Personal (EPP) y capacitación en uso
adecuado

 Matriz de EPP-127-FORGT-35
 Matriz EPP (1).xls
 Programa de EPP-GTHS02
 Instructivo entrega EPP

Estándar 51: Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias

- PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

- Plan-de-Emergencia- Modelo Positiva

Estándar 52: Brigada de prevención, preparación y respuesta ante emergencias

 PERFIL Y CONVOCATORIA DEL BRIGADISTA

- Que puede hacer la Brigada- Positiva

- CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA

- Rol del brigadista de emergencia

Estándar 53: Definición de indicadores del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

- MATRIZ DE INDICADORES.xlsx de estructura, resultado


- Ficha Técnica de Indicadores

- Matriz de Indicadores SG-SST Sura

Estándar 54: Auditoría anual

- Programa de auditoria y su alcance

- Auditoria interna del SG-SST

- Informe Final Auditoria SGST

Estándar 55: Revisión por la alta dirección. Alcance de la auditoría del Sistema de Gestión

- REVISION DE LA ALTA DIRECCION.

- GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

- Revision por la alta direccion.

Estándar 56: Planificación de la auditoría con el COPASST

- Procedimiento para realizar auditorias.

- PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE AUDITORÍAS

Estándar 57: Acciones preventivas y/o correctivas

- Procedimiento para realizar acciones preventivas y correctivas del SGSST

- Formato de acciones Preventivas y Correctivas

- Procedimiento de acciones Preventivas y Correctivas UIS

Estándar 58: Acciones de mejora conforme a revisión de la Alta Dirección

- Revisión por la alta dirección

- DOC.-CONCEPTUAL-ACPM

- ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA

Estándar 59: Acciones de mejora con base en investigaciones de accidentes de trabajo y


enfermedades laborales

- Metodología para el seguimiento de los accidentes de trabajo graves y mortales de una


ARL en Colombia

- REPORTE E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES


LABORALES

Estadar 60: Plan de mejoramiento

- Seguimiento y plan de mejora: Fase 4 de transición del SG-SST

También podría gustarte