Está en la página 1de 13

http://www.e-mypes.com/comercio-exterior/formas-de-pago-exportacion.

php

https://www.bancopopular.com.co/portal/page?
_pageid=933,156090125&_dad=portal&_schema=PORTAL

Giro Directo al Exterior

Es un mecanismo de pago en divisas mediante transferencia electrónica de


fondos a favor de personas naturales o jurídicas residentes en otros países. Un
importador tiene la opción de efectuar el pago a su proveedor a través de este
mecanismo, con divisas financiadas por el Banco.

Características

o Sistema de pago rápido y seguro.


o Servicio con cobertura mundial, a través de bancos corresponsales.
o Se canaliza a través de SWIFT que es una red de comunicaciones
interbancarias financieras, de propiedad de los bancos a nivel mundial.
o Es giro ordinario, cuando el cliente ordenante compra las divisas con sus
recursos en moneda legal colombiana, a través de nuestra Mesa de
Dinero.
o Es giro financiado, cuando el Banco le presta las divisas al ordenante.
o Puede ser financiado por el Banco para efectuar el pago de importaciones.
o Este sistema se utiliza para el pago de:  de importaciones, endeudamiento
externo, inversiones internacionales, servicios, remesas familiares.

Dirigido a

o Mercado Oficial.
o Mercado empresarial.
o Mercado individual.

Beneficios

o Ofrece agilidad y seguridad en los pagos efectuados a proveedores de


otros países.
o Cuenta con el respaldo del Banco Popular durante la ejecución de las
operaciones.
o Menores gastos bancarios, en relación con otros medios de pago. Ej: carta
de crédito.
o Asesoría y orientación cambiaria permanente.

Requisitos

Giro Financiado:

o Estar vinculado al Banco en cualquier oficina a nivel nacional.


o Diligenciar y firmar el formato de solicitud de giro ordinario° disponible en
la página Web.
o Presentar la correspondiente Declaración de Cambio debidamente
diligenciada y firmada.
o Tener en la cuenta los recursos disponibles para la compra de las divisas
a través de nuestra Mesa de Dinero.
o Dar cumplimiento a los plazos y normas reglamentadas por el
Departamento de Cambios Internacionales del Banco de la República.

Giro Financiado:

o Estar vinculado al Banco en cualquier oficina a nivel nacional.


o Presentar al Banco información financiera reciente, para obtener la
aprobación crediticia correspondiente.
o Cumplir con las garantías exigidas por el Banco en la aprobación
crediticia.
o Diligenciar y firmar el formato de solicitud de giro financiado, disponible en
la página Web del Banco.
o Firmar el pagaré por los deudores y codeudores.
o Presentar la Declaración de Importación, la factura, el documento de
transporte, y el registro o licencia de importación cuando las normas
aduaneras así lo requieran.

Carta de crédito de Exportación

Es un instrumento de pago emitido por un banco del exterior a través del


Banco Popular, para pagar al exportador el producto de las mercancías
vendidas al exterior, contra la presentación de los documentos exigidos por el
importador del exterior.
Características

o Es Irrevocable - solo puede ser modificada o revocada con el


consentimiento de todas las partes que intervienen en ella.
o Es Confirmada - cuando el Banco Popular asume ante el beneficiario,
por cuenta de su corresponsal del exterior, la responsabilidad del
pago, aceptación o negociación, contra la presentación de los
documentos exigidos.
o Puede ser transferible a un segundo beneficiario parcial o totalmente.
o Es Avisada: - cuando el Banco Popular solamente notifica o comunica
al beneficiario de la existencia del crédito.
o Es a la Vista cuando el pago se hace al beneficiario contra la
presentación de los documentos exigidos en la Carta de Crédito.
o Es de Aceptación y/o de Pago Diferido  - cuando el pago se hace al
beneficiario en una fecha posterior a la de presentación de los
documentos, dependiendo del plazo o financiación que el exportador 
le otorgue al comprador del exterior. 
o Puede ser transferible a un segundo beneficiario parcial o totalmente.
o No es endosable.

Dirigido a

o Mercado oficial.
o El pago se efectúa contra documentos de embarque internacionales,
previo cumplimiento de las condiciones estipuladas.
o Mercado empresarial.
o Mercado individual.

Beneficios

o Respaldo del Banco Popular al exportador frente a su cliente


comprador, facilitando la realización de negocios con mejores precios,
términos y condiciones.
o Seguridad y agilidad en el pago, contra presentación de documentos
o Cobertura a través de una red de corresponsales a nivel mundial.
o Facilita al exportador la posibilidad de obtener capital de trabajo.

Requisitos
o Estar vinculado al Banco en cualquier oficina a nivel nacional.
o Presentar los documentos de acuerdo con lo requerido en la carta de
crédito.
o Presentar el DEX y la correspondiente Declaración de Cambio
debidamente diligenciada y firmada, al momento de negociar las
divisas a través de nuestra Mesa de Dinero.
o Dar cumplimiento a los plazos y normas reglamentadas por el
Departamento de Cambios Internacionales del Banco de la República.

Carta de Crédito de Importación

Es un instrumento de pago mediante el cual el Banco por intermedio de su


corresponsal en el exterior, y obrando por cuenta de un cliente importador
(ordenante) asume la responsabilidad de pago ante un beneficiario en el exterior
(proveedor) , contra la presentación de los documentos dentro del plazo
establecido y en los términos y condiciones acordadas.

Características

o Es Irrevocable - solo puede ser modificada o revocada con el


consentimiento de todas las partes que intervienen en la carta de crèdito.
o Es Confirmada - cuando el banco corresponsal actuando por cuenta del
Banco Emisor se responsabiliza del pago, aceptación o negociación contra
la presentación de los documentos exigidos.   
o Es Avisada: - cuando el banco corresponsal no asume responsabilidad de
pago frente al beneficiario, solamente notifica o comunica la existencia del
crédito y los documentos exigidos por el ordenante.  La responsabilidad de
pago la tiene el Banco Popular,  quien es el banco emisor.
o Es a la Vista cuando el pago se hace al beneficiario contra la presentación
de los documentos exigidos en la Carta de Crédito. 
o Es de Aceptación y/o de Pago Diferido  - cuando el pago se hace al
beneficiario en una fecha posterior a la de presentación de los documentos
exigidos, dependiendo del plazo o financiación que el  exportador  le
otorgue al comprador. 
o La Carta de Crèdito puede ser transferible a un segundo beneficiario,
parcial o totalmente, condición que debe ser autorizada por el ordenante.
o No es endosable.

Dirigido a

o Mercado oficial.
o Mercado empresarial.
o Mercado individual.

Beneficios

o Respaldo del Banco Popular frente a su proveedor, facilitando la


realización de negocios con mejores precios ó descuentos, con buenos
términos y condiciones.
o Seguridad,  agilidad, seriedad y cumplimiento para sus transacciones
comerciales.
o Cobertura a través de una  extensa red de corresponsales a nivel mundial.
o Asesoría financiera y cambiaría permanente.
o La posibilidad del importador de obtener financiación a tasas de interés
competitivas.

Requisitos

o Estar vinculado al Banco en cualquier oficina a nivel nacional.


o Presentar al Banco información financiera reciente, para tramitar la
aprobación crediticia del estamento correspondiente.
o Cumplir con las garantías exigidas por el Banco en la aprobación
crediticia.
o Diligenciar y firmar el formato de solicitud de carta de crédito, que se
encuentra en la página Web del Banco.
o Presentar la factura proforma y el registro o licencia de importación cuando
las normas aduaneras así lo requieran.

Cobranza de exportación.

El cliente exportador entrega al Banco Popular los documentos originales que


acrediten el embarque de la mercancía, con la instrucción de entregarlos al
comprador del exterior contra pago o la aceptación de una letra de cambio. Este
trámite se realiza a través de bancos de otros países.

Caracteristicas

o Este mecanismo opera a través de bancos corresponsales. .


o Es a la Vista cuando la entrega de los documentos al comprador del
exterior se hace únicamente contra pago.
o Es de Aceptación cuando la entrega de los documentos al comprador del
exterior se hace contra la firma de una letra de cambio
o Es simple cuando se presentan para el cobro documentos financieros
solamente (letras de cambio, pagarés, cheques u otros instrumentos
análogos).
o Es documentaria cuando se presentan para al cobro,  facturas,
documentos de transporte, documentos de título u otros documentos
análogos, etc

Dirigido a

o Mercado Oficial.
o Mercado empresarial.
o Mercado individual.

Beneficios

o Seguridad y agilidad en el cobro de la exportación.


o Cobertura a través de una red de corresponsales a nivel mundial.
o Facilita al exportador la posibilidad de obtener capital de trabajo.

Requisitos

o Estar vinculado al Banco en cualquier oficina a nivel nacional.


o Al recibir el pago y negociar las divisas con nuestra Mesa de Dinero,
presentar el DEX y la Declaración de Cambio debidamente diligenciada y
firmada
o Dar cumplimiento a los plazos y normas reglamentadas por el
Departamento de Cambios Internacionales del Banco de la República.
o En el evento de requerir financiación del Banco, presentar información
financiera reciente para obtener la aprobación crediticia  correspondiente.

Formas de Pago Comercio Exterior


Lo más seguro es utilizar la Carta de Crédito, el cual es un método de pago por
mercadería en el cual el comprador establece un crédito con el banco local donde
se detalla la mercadería a ser comprada, el precio, la documentación requerida y
se establece el límite de tiempo para completar la transacción; cuando el banco
recibe la documentación recibe el pago del comprador o en su defecto toma
posesión del título de los bienes y los transfiere el vendedor. La carta de crédito
puede ser revocable o irrevocable.

La elección del método de pago que se vaya a emplear en una operación de


compraventa internacional se ve influida por el nivel de conocimiento que se tenga
del comprador extranjero, el tamano y la frecuencia de las operaciones.

Los medios de pago juegan un rol fundamental, no sólo por ser la forma como se
realiza la transacción, sino porque dan origen al financiamiento.

Los principales medios internacionales de pago son los siguientes:

1. Pago anticipado: Consiste en que el importador, antes del embarque, situa en


la plaza del exportador el importe de la compra venta. Esta forma de pago
representa muchos riesgos para el comprador; quien queda totalmente a merced
de la buena fe del vendedor, quien eventualmente y hasta deliberadamente puede
demorar indebidamente el envío de las mercancías o simplemente en el peor de
los casos no hacerlo. El uso de esta modalidad es excepcional, cuando por
ejemplo el vendedor domina el mercado por ser el unico proveedor del producto.

2. Pago Directo: Se constituye cuando el importador efectúa el pago directamente


al exportador y/o utiliza a una entidad para que se efectúe este pago sin mayor
compromiso por parte de esa entidad. Los medios de pago más comunes para
pagos directos son el cheque, la orden de pago, el giro o la transferencia. Los
medios de pago directos son utilizados normalmente cuando las condiciones de
pago son al contado, en cuenta corriente o a consignación.

El pago directo representa una cierta forma de anticipación con la variante de que
quien recibe toda la ventaja es el comprador, quedando el vendedor en absoluta
inferioridad, pues debe enviar las mercancías y esperar el pago hasta que estas
hayan llegado a destino.

Puede suceder que el importador retire las mercancías y demore deliberada e


indebidamente el pago, o que finalmente no lo realice, con graves pérdidas para el
exportador quien, en el mejor de los casos tendrá que hacer regresar los bienes a
su destino, asumiendo costos no previstos, con lo cual habrá sufrido una pérdida
efectiva. En esta modalidad no existen garantías, la intervención de un banco
queda limitada a facilitar un giro bajo instrucciones del cliente. 

3. Cobranzas Documentarias: Se definen como el manejo por los bancos de


documentos que pueden ser financieros o comerciales; según las instrucciones
que reciban, con el fin de lograr el cobro y/o la aceptacion de documentos
financieros. El exportador entrega sus documentos a un banco para que éste, bajo
las instrucciones recibidas, maneje y entregue los documentos al comprador
previo pago y/o aceptacion.
Pago a la vista (Documento contra Pago): En este caso, el banco que cobra
presenta los documentos al comprador, quien hace el pago y obtiene los
documentos para la entrega de la mercancía. Este método es favorable al
exportador puesto que, indirectamente, mantiene el control de los documentos
hasta que el comprador externo haga el pago.

A la aceptación a la vista de la letra de cambio (Documentos contra Aceptacion):


En este caso el banco que cobra entrega los documentos al comprador al aceptar
éste la letra de cambio, es decir su obligación de realizar el pago en una fecha
establecida.
La Cobranza Documentaria representa menos riesgos que el pago directo y el
anticipado ya que en esta modalidad intervienen uno o más bancos, pero dicha
intervención no constituye una garantía en el cumplimiento de las obligaciones
derivadas del contrato de compra venta acordado entre las partes. 

4. La Carta de Crédito: La Carta de Crédito o Crédito Documentario, ocupa el


lugar de privilegio entre los medios de pago para operaciones de compra venta
internacionales de mercancías, no sólo por las seguridades que ofrece, sino
porque mediante su uso se consigue un equilibrio entre los riesgos de tipo
comercial que asumen las partes que intervienen en la compra-venta
internacional.

La Carta de Crédito, constituye una garantía de pago, porque es un compromiso


de pago respaldado por un banco. Estas garantías amplían según las cartas de
créditos sean irrevocables y confirmadas. Este método de pago se considera de
bajo riesgo porque el banco expedidor tiene la obligación legal de pagar, siempre y
cuando se presenten todos los documentos requeridos y se cumplan todos los
términos estipulados en el contrato.

Cobranzas de Importación

A través de este mecanismo el Banco Popular recibe de un banco del exterior los
documentos originales (Factura Comercial, Documento de transporte, otros) que
acreditan el embarque de un bien, presentados por un proveedor del exterior
para ser entregados al importador colombiano contra aceptación de una letra de
cambio, ò el pago inmediato, según las instrucciones del corresponsal. A solicitud
del importador, siempre y cuando se tenga aprobación crediticia, el Banco puede
financiar el valor de la transacción hasta 180 días fecha del documento de
transporte.

Características

o Este sistema opera a través de bancos corresponsales.


o El valor de la transacción puede ser financiada por el Banco Popular en
moneda legal colombiana o en moneda extranjera.
o Es a la Vista cuando la entrega de los documentos recibidos del exterior,
se hace al importador colombiano contra pago únicamente.
o Es de Aceptación cuando la entrega de los documentos recibidos del
exterior, se hace al importador colombiano contra la firma de una letra de
cambio. El pago al proveedor del exterior se hace a través del Banco, al
vencimiento de la letra.
o Es simple cuando le presentan al cliente para el cobro, documentos
financieros solamente (letras de cambio, pagarés, cheques u otros
instrumentos análogos).
o Es documentaria cuando se presentan para el cobro facturas, documentos
de transporte, documentos de título u otros documentos análogos, etc.

Dirigido a

o Mercado empresarial.
o Mercado individual.

Beneficios

o Seguridad en el manejo de sus recursos.


o El Banco pone a disposición su amplia red de oficinas a nivel nacional.
o La cuenta corriente está amparada por la reserva bancaria.
o Le proporciona un estado de cuenta mensual (extracto) que
adicionalmente puede tener cortes en fechas diferentes (Tele-extracto).
o Se constituye en referencia comercial.
o Posibilidad de acceso a todas las líneas de crédito del Banco.
o Administración eficiente y eficaz del flujo de fondos al disponer de
herramientas electrónicas como el Internet y la Línea Verde para el
control y administración de los recursos.

Requisitos

o
Estar vinculado al Banco en cualquier oficina a nivel nacional.
o Al momento del pago, presentar solicitud y la correspondiente Declaración
de Cambio debidamente diligenciada y firmada y tener en la cuenta los
recursos disponibles para la compra de las divisas a través de nuestra
Mesa de Dinero.
o Dar cumplimiento a los plazos y normas reglamentadas por el
Departamento de Cambios Internacionales del Banco de la República.
o En el evento de requerir financiación del Banco:
o Presentar al Banco información financiera reciente, para obtener la
aprobación crediticia  correspondiente.
o Cumplir con las garantías exigidas por el Banco en la aprobación
crediticia.
o Diligenciar y firmar el formato de solicitud de giro financiado,  colocado en
la página Web del Banco.
o  Firmar el pagaré por los deudores y codeudores.
o Presentar la declaración de importación, la factura, el documento de
transporte, y el registro o licencia de importación cuando las normas
aduaneras así lo requieran.

También podría gustarte