Está en la página 1de 2

COLEGIO BAUTISTA MASAYA

TRABAJO EVALUATIVO DE LENGUA Y LITERATURA 3ER GRADO


PROF: Leticia del Socorro Gómez Rivas.
Nombres: ____________________________________________ Fecha: _____________________________
Recuerda

Una silaba se forma de la unión de una consonante (C) y una vocal (V) ejemplo: bla, con, res un.
Las palabras se clasifican según su acento en agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújula. Agudas se acentúan en
ultima silaba corazón. La silaba tónica es son por tener la mayor fuerza de voz y el acento y las silabas atonas
son las que acompañan a la silaba tónica Cora. Se acentúan cuando las palabras terminan en N, S VOVALES.
Graves se acentúan cuando en la penúltima silaba hámster terminadas en consonantes sin incluir a la N y S.
Esdrújulas siempre se acentúan en la antepenúltima silaba catástrofe.
Sobresdrújula siempre se acentúan en la silaba en la trasantepenúltima silaba devuélvemelo.

I. Escribe en los cuadros si corresponde a consonante (C) o vocal (V). coloque el


acento si cumple las reglas, separa en silaba y coloca el nombre según su
clasificación.

Ceramica Condor rosa camion espantamelo

II. Realiza lo siguiente utilizando la imagen.

1. Escribe tres adjetivos.


2. Un sustantivo común y un propio.
3. Una oración comparativa (símil).
4. Una oración en personificación.
5. Realiza una descripción de un párrafo con 4 líneas.

También podría gustarte