Está en la página 1de 1

Identifique las partes interesadas de la organización en la que labora, determinando las necesidades y expectativas de

estas, identificando los riesgos, y describiendo las oportunidades de mejora para las partes interesadas y cómo
comunicarlas.

Proveedores:
Necesidades: Establecer y mantener la relación comercial.
Expectativas: Cumplimiento de las condiciones contractuales y de pago.
Riesgos: Pérdida de proveedor indispensable para realizar actividades.
Oportunidades de mejora: Definir claramente facilidades de pago, tiempos de entrega,
Clientes:
Necesidades: Adquirir servicios de mantenimiento y/o fabricación de estructuras metálicas.
Expectativas: Los servicios solicitados deben cumplir con los estándares de calidad y especificaciones, y deben tener
un precio justo.
Riesgos: Pérdida de clientes, pérdida de credibilidad en el mercado.
Oportunidades de mejora: Añadir un valor agregado al servicio como servicio de post-venta (visitas a los clientes).
Colaboradores:
Necesidades: Cumplimiento de las condiciones estipuladas en el contrato.
Expectativas: Buen clima laboral, línea de carrera, formación, estabilidad, ambiente seguro de trabajo.
Riesgos: Alto nivel de rotación, falta de compromiso, accidentes de trabajo.
Oportunidades de mejora: Contar con plan de capacitación, establecer metodología de prevención de riesgos laborales.
Comunidad:
Necesidades: Que las actividades de la organización no afecten su calidad de vida.
Expectativas: Generación de desarrollo social.
Riesgos: Contaminación a zonas aledañas, cierre temporal o permanente, denuncias traducidas en multas y sanciones.
Sunat, Sunafil, otros:
Necesidades: Cumplimiento de legislación vigente.
Expectativas: Cumplimiento de requisitos.
Riesgos: Cierre temporal y/o permanente, sanciones, multas.

También podría gustarte