Está en la página 1de 2

Actividad 5.2.

2
1. Personas o instituciones involucradas:
 El Bienestar Familia
 Los testigos
 La Defensoría del Pueblo
 Los involucrados en el asesinato
2. ¿Qué se puede para resolver el problema?
Una de las mejores formas de resolver este tipo de problemas es iniciar
haciendo preguntas sobre el asesinato por ejemplo: ¿Por qué motivo se
inició el problema?, ¿Por qué lo asesino?, ¿Por qué lo hizo? Además de
preguntarle a los testigos si saben del asunto preguntándoles ¿los ha
vistos pelearse otras veces?, ¿estuvo presente cuando ocurrió el
asesinato? Después de cuestionar a las personas sobre el asesinato, luego
consultar a las instituciones encargadas de solucionar el problema que se
va a hacer con los involucrados y por ultimo añadir más seguridad en las
instituciones, colegios, establos, etc… para evitar otro problema de esta
magnitud.

Segunda Parte
1. Problema presentado:
Una vez que estábamos en clase de catedra de paz en el instituto, yo me
pare de mi asiento para pedirle una cosa a un amigo, pero en el camino
me encontré con un compañero que estaba de mal humor y sin motivo
me agarro del brazo yo grite porque me estaba apretando el brazo muy y
entonces él se enfureció y me pego la espalda y luego en el estómago. Así
que yo me dispuse a decirle al profe con el cual empezamos una junta
para resolver el problema.

2. ¿Qué personas están involucradas?


 La victima
 El agresor
 Los testigos
3. ¿Cómo se puede solucionar este problema?
La mejor manera de resolver este problema es empezar un dialogo entre los
involucrados para saber cómo se inició el problema, preguntarle a los
testigos para saber lo que vieron. Finalmente llegar a un acuerdo para que no
vuelva a pasar y disculparse.
Daniel Chaves Muñoz
704

También podría gustarte