Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Competencia a Desarrollar:
A- Sistemas monolíticos
En estos sistemas operativos se escriben como
un conjunto de procedimientos, cada uno de los
cuales puede llamar a cualquiera de los otros
siempre que lo necesite. Cuando se emplea esta
técnica, cada procedimiento del sistema tiene una
interfaz bien definida en términos de parámetros y
resultados, y cada una tiene la libertad de llamar a
cualquiera otra, si la última ofrece algún cálculo
útil que la primera necesite.
CARACTERÍSTICAS
Construcción de programa final a base de
módulos compilados separadamente que se une a
través del editor de enlaces.
B- Sistemas en estratos
Estos sistemas operativos se organizan como una
jerarquía de estratos, cada uno construido arriba
del que está debajo de él. El primer sistema
construido en esta forma fuel el sistema THE que
se fabricó en Technische Hogeschool Eindhoven
de Holanda por E. W Dijkstra (1968) y sus
alumnos. El sistema THE era un sistema de lote
para una computadora alemana, la Electrológica
X8, que tenía 32K de palabras de 27 bits (los bits
eran costosos en aquellos días)
CARACTERÍSTICAS.
Multics y Unix
CARACTERÍSTICAS
EJEMPLOS
D- Máquina Virtual
Se trata de un tipo de sistemas operativos que
presentan una interface a cada proceso,
mostrando una máquina que parece idéntica a la
máquina real subyacente. Estos sistemas
operativos separan dos conceptos que suelen
estar unidos en el resto de sistemas: la
multiprogramación y la máquina extendida. El
objetivo de los sistemas operativos de máquina
virtual es el de integrar distintos sistemas
operativos dando la sensación de ser varias
máquinas diferentes.
El núcleo de estos sistemas operativos se
denomina monitor virtual y tiene como misión
llevar a cabo la multiprogramación, presentando a
los niveles superiores tantas máquinas virtuales
como se soliciten. Estas máquinas virtuales no
son máquinas extendidas, sino una réplica de la
máquina real, de manera que en cada una de
ellas se pueda ejecutar un sistema operativo
diferente, que será el que ofrezca la máquina
extendida al usuario
CARACTERÍSTICAS
EJEMPLOS
Competencia a Desarrollar: