Está en la página 1de 19
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE SANTANDER - CAS ACUERDO No. 068 Por medio del cual se establecen los cbjetives de cabdad de las ocho cuencas del area de la jursdiccion de la Comporacion Auténoma Regional de Santander-CAS-, para el establecimento de las metas de reduccion en la implementacion de la Resolucién 1433 de 2004. EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE SANTANDER CAS, EN USO DE SUS FACULTADES CONSTITUCIONALES, LEGALES, ESTATUTARIAS Y CONSIDERANDO 1 Que la Constiucion Politica determina en los articulos 79, 80, y en el numeral 6° del articulo 95, la obigacién del Estado de protager la diversidad de! ambiente, de prevenir y controlar los factores de deteriora ambiental y el derecho de todas las personas 2 gozar de un ambiente sano; asi mismo ceonsagra como deber de las personas y del ciudadano proteger los recursos culturales y naturales del pais y velar por la conservacion de un ambiente sano. 2 Que los numerales 4, 11 y 12 del aticulo 31° de la Ley 96 de 1893, precisan como funclones de las, Corporaciones Auonomas Regicnales, coordina’ el proceso de preparacinn de los planes, programas y proyectos de desarrollo medio ambiental que formulen los diferentes organismes y entidades en al area de su jurisdiccion, ejercer las funciones de evaluacion, cortrol y seguimiento ambienlal de ias actividades, proyectos 0 factores que generen © puedan generar dateror ambiental y ejercer as funcones de evakiacion, contol y seguimiento ambiental de los usos del suelo y os demas recursos naturales renovables, lo cual comprendera el vertmiento, emisidn o incorporacion de sustarcias 0 residuas liquidos, solides y gaseosos 2 las aguas en cuaquiere ce sus formas, al are 0 a los sues, asi ‘como fos verbmientos 0 emisiones que puedan causar dafo o poner en peligro el norma} desartolla sostenible de los recursos naturales, impedir u obsiaculzar su emipleo para oros uso. 3. Que el Articulo 6 del Decreto 3100 del 30 de Octubre de 2003, insttuye: “Que las Autoridades Ambientales, deberan establece los cbjetvos de calidad de los cuerpos de agua de acuerdo a su so cenforme a los Planes de Ordenamiento de! Recurso. En ausencia de les Planes de Ordenamiento del. Recurso, pare et primer quinquenio-de cobro a partir de ia expedicién de este decreto, las Auloridades Ambientales Competentes godran establecer estoeobjetivos con base en las avaluaciones disponibles de calidad del recurso hidrico’. 4, Que el Decrete 3440 del 21 de Octubre de 2004, en su Ariculs 6, detemina que “Le autoridad ambiental, estebleceré la informacion previa al establecimient de las metas de reduccibn en una Cuenca, tramo © cuerpo de agua’ 10 Que e' Artioulo 6 de ia Resolucien 1433 de 2904, aclara “Que se debe hacer seguimiento y control a los Planes de Saneariento y Manejo de Vertimientos en funcién de los usas esperadas, los objetivos y las metas de calidad del recurso, y de la meta de reduccion individual establecida con base en el ‘ompertamienta de al menos los siguientes parametros: DBOS DO, SST, Calilarmes Fecales, Oxigeno Disuelto,y BH.” Que metiante Resolucién 2145 de Dcieribre 23 de 2005, en su Aiculo 1, se aclara que la informacion establecita en el Ariculo 4 de la Resolucion 1433 de 2004, que tata: ‘Preseniacién de informacion de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertmiontos. PSMV.", debera ser presentada ante la autoridad ambiental competente por las personas prestadoras del servicio publico de alcantailado y sus acivdades complementaras, en un plazo no mayor de cuatro (4) meses contados a partir de la pudlcacion del Acto Acminstraivo, mediante e! cual la autoridad ambiental competente defina el objetivo de calidad de la corente, amo o cuerpo de agua receptor. Que @! articulo 4, de le Resolucidn 1433 de 2004, indica los componentes minimos del Plan de ‘Saneamiento y Manejo de Vertimientos, entre los cuales se estabieven los abjelivos de reduccin del nimero de verbmientos puntuaies para corta, mediano y largo plazo. Que en cumplimiento de lo normado al respecto, la Corporacicn celebrd reuniones de concertacion de objetivos de calidad en fechas agosto 28, sepliembre 11, 12, 13 14 de 2008, Que ta Corporacién Autonoma Regional de Santander -CAS:, analiz6 les monitoreos realzados a los iferentes cuerpes de agua, los cuales fueron entregadcs por los municipios ylo empcesas ala Autoridad ‘Ambiente, segin fo requerdo ena Ley 373 de junio 7 de 1997; con ‘undamenio en critenos de calidad el recurso hidrico, teniendo en cuenta el uso actual y potencial de las cuencas que se encuentran en su Jurisdiccién, determinando los cbjetives de caldad para cada una de las cuencas Que la Corporacion Autonoma Regional de Santander - CAS, establecié los objetivos de calidad para cada cuenea que hace parte de la jursdicién de la CAS, fundameniados en los criteros de calidad ‘agrupados por usos actuales y potenciales de les cuerpos de agua. los diferentes usos contemplados en el ordenamiento territorial de cada municipio y la Guia Metodolégica pera el establecimiento de Objetvos de Calidad de ios cuerpos de agua en ausencia de los Pianes de Ordenamiento del Recurso Hicrico-PORH-, sefialados por e! Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, los: cuales son: (GRUPO GRUPO | Pesca Pasece, tetpasens, uso indus esingdo [GRUPO WN [Bato yecree GRUPO W | isoeaiure oe expense resstetes GRUPO | Aprovechaments mecsnicn de mates de aya GRUPO Vi | Aprovechamentoy extaciin mansal maternal de nlay2 GRUPO Vil__| Abesieriionn de agveno pode [eRue0 viii | prenae y rarepore de desechos [GRUPO ik Riego ge cutive no susceptbles de consumo humana 11, Que como resultado del proceso de andisis anteriommente descrito se obtuwo que las cuencas pertenecientes ¢ la lurisdiccion de la Corporacion Auténoma Regonal de Santander ~ CAS, son las siguientes: uenca Rio | Vertimientos ubicados en la entrada del Rio minero, en Carare e! Dpto de Santander hasta la desembocadura del rio | Magdalena. Cuenca Rio | Vertimientos que se encuentran ubicados en la entrada Chicamocha | del rio Chicamocha en el Dpto de Santander hasta la union de los Rios Chicamocha y Suarez Cuenca Rio | Vertimientos ubicados sobre el rio Pienta, hasta la | Fonce unién del Rio Fonce con el Rio Suarez il Cuenca Rio|Comprende todos los vertimientos que genera ia Lebrija empresa PETROSANTANDER S.A., hasta todos los verlimientos que genera la empresa ECOPETROL ___| GCB, enlas estaciones de bombeo provincia 1 y 2. Cuenca Rio | Comprende todos imientos que genera la Magdalena | emprese SEBASTOPOL, ECOPETROL, ubicados en el corregimiento de Pto Olaya en el Municipio de Cimitarra, hasta los vertmientos generados por el ___| €asco urbano de Pto Wilches.__ Cuenca Rio | Comprende el Rio Opén y Rio Oponcito. Opin i Cuenca Rio|Comprende la unién de los Rios Chicamocha y| * Sogamoso | Suarez, hasta la desembocadura de! Rio Sogamoso en | elrio Magdalena. - | Cuenca Rio | Comprende la entrada del Rio Suarez al departamento Suarez de Santander, hasta la unién de! Rio Suarez con el { Chicamocha 12. Que a partir de la informacion obtenida se tienen les siguientes erterios de calidad para cada cuenica CUENCA USO PRINCIPAL ‘usos - - SECUNDARIOS Cuenca Rio | Grupo Grupos Ill y VI Carare Cuenca Rio | Grupo Il Grupos V, VI y Vil Chicamocha Cuenca Rid | Grupo ll Grupos iii y Vi Grupo II Cuenca Rio | Grupo ll Grupes V, VI y Vil Magdalena Cuenca Rio | Grupo il Grupo Ill Open { | Cuenca Rio | Grupo V Grupos I, Viy Vil. | .t [Sogamoso PT | Cuenca Rio | Grupo Il Grupo Vil Suarez PARAMETROS FISICO-QUIMICOS BASICOS, DE ACUERDO A LA METODOLOGIA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE LOS CUERPOS DE AGUA. OBJETIVOS DE CALIDAD PARA CADA CUENCA, SEGUN LOS CRITERIOS DE USO DEL AGUA. CUENCA RIO CARARE: PARAMETROS [UNIDAD | GRUPOJI [GRUPOI [GRUPO VI DEO. mh <=, 250 [es ‘OD gf 335.0 [>=50 ‘SST magi <200 -<200 Cr NMPI100 mi /<=1060 | <=1000 == 10.000) ‘aA gf Ausentes|Ausentes | Ausentes 'S. Sedimentables_| méi 200 <200, <200, } 'S. Flotantes. ‘Ausentos |Ausenice | Ausentas ([Dlores ofensivos | - ‘Ausentes | Ausentes | Ausentes CUENCA RIO CHICAMOCHA: [PARAMETROS [UNIDAD [GRUPO |GRUPOV |GRUPOVI | GRUPOVIL (DBO. mal e950 (200 [<=t5, 55) 00 moi 3=20 3=40 324.0 SST mgt 2200 [=200) CF NMEZIOO mal |==1000 | <=1000 | <= 10000 GRA ng Ausenies Ausentes | Ausartes S. Sedmertables | mit 200 200 <200 'S. Flotentes = Ausertes | Ausentes | Auserfes lores ofensives ‘Ausenies | Ausentes | Ausentes CUENCA RIO FONCE: PARAMETROS [UNIDAD | GRUPOI | GRUPO [GRUPO VI _ DEO; mal 5.0, [=5.0 15 00 gh 325.0 [705.0 [>=40 SST gh [200 200 | <200 Cr. Nweriog mi [<=1000 | <=1000__|<=10000 GEA Tigh ‘Ausentes—[Ausentes | Ausentes S. Sedimentables | mi 200 200 | =200 'S.Flotantes z ‘Ausentes[Ausentes | Ausentes lores otensivos ‘Ausentes —[Ausentes | Ausontes CUENCA RIO LEBRIJA: CUENCA RIO MAGDALENA: PARAMETROS [UNIDAD [GRUPO I! |GRUPOV [GRUPOVI [GRUPO Vil DBOs gh % —| OD mah ‘SST maf CF. NMP/100 mi Ga maf ‘S. Sedimentabies | mii S. Flotantes S Olores ofensivos —_|- CUENCA RIO OPON: UNIDAD. most git rng. NMP/100 mal] mgt mi CUENCA RIO SOGAMOSO: PARAMETROS [UNIDAD | GRUPO [GRUPOV GRUPO vi 60: magi <=50__[<=200 oy magi >=5.0 _ |>=20 }sst_ mah <200 <200 CF NMP/I00 mi_[<=1000_ | <=1000___| <=10000 G&A [mgr ‘Ausentes[Ausertes | Ausentes 'S Sedimeniables | min 200 | =200 200 'S Fletantos [Ausentes |Ausentes | Ausenies P ‘lores ofensivos |. Ausentes [Ausertes | Ausentes | Ausontos CUENCA RIO SUAREZ: - PARAMETROS [UNIDAD [GRUPO [GRUPO Vi ‘DBOs = Imgi 50 | 00, [50 iE j<200__f | Cr ==1000_ | | aA F S. Sedimentabies | min S.Flotantes presenies [Olores ofensivos [au 13, Que visto fo expuesto en los numerales anteriores se definieron los siguientes objetivos de calidad: “Los programas u obras civles que ejecute cada municipio seran de acuerdo al cumplimiento de las metas propuestas. “El avance a corto plazo (2 afios) que presente e| municipio sobre el buen manejo del recu'so y los programas implemeniados para su optimizacion, seran medides or informes de inversion u procescs que se adelanian 0 se estén desarollando, sustentados mediante C.0.P con destinacin de rubres especifico al proyecto estipulada en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos- PSMV 0 a Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales STAR. “E\ avance a Nediano Pazo ( 5 afios) que presente el municipio sobre el buen manejo del recurso y los rogramas implerentados para su eplimizacién, seran medidas por informes de estado de avance isco de les obres civiles, certficados por ia interventoria y mediante informes de estado de avance financiero por recurses Causados segiin el Plan de Inversion propuestos por el Municipio. “Elavance @ Large Plazo (10 afios) que presente el municipio sobre el buen manejo del recurso y los programs ‘mplementacos para su optimizacion, seran medides de acuerdo alle caltad del recurso hidce correspondienta 2 los parametros potenciales estatlecidos por la CAS. - 0 CUENCA CARARE: Tio T zpuno [LARGO ‘| FuTuRo parauerno | unipan | Mesto fe eae 030 Mai 76, [76 76 13 [50 oo gt 3 3 [4 359 SST gif 2a 3 33 3 #200 cr NHPTI0 |» ao0000 | 1400000 | 2400000 | 2400 000 | + 000600 | <=t000 GRAF ig fa To i 3 o sens S Sedmeniaties | MN Presenies | Ausentes Prosentes | Ausentes | <200 | 5 Flovantes Presentes | Ausenies Prosentes | Ausentes | Ausenias Presentes | Ausentes Presentes | Ausentss Ausentes El alcance a un Futuro Piazo ( 20 aos), se deberd cumpir con el uso que se establece para el Rio Carare: Pesca, paseos, botepaseos y Uso Industral resiringido. que coresponde a los siguientes parametros fisico quimicos: Ausencia de olores y materales como grasas y aceites, sélidos flotantes visibles. 00250 mgi, durante un minima de 16 horas al dia, siempre debe estar por encima de 3 mgl, pH §,0.9,0. DBO < §, SST £200, CF<=1000. CUENCA CHICAMOCHA: = ALOR so Porenciat | conto | MEDANO ParawerRo | unin | weno 0 | Precuuenamte | ous. | Puno” 080, Meh | 370193 | 56 370.193 _| 370185 0b Mgit 3 160 a1 3 | 3ST Mol [a0 887126 420837 | 420837 | cr RMPTICS > on c00 | 10036600 | 2400000 | 2400000 iA Ma Ausentes |< | Ausenies: | Ausertes | SSedimeniabise | Mi | Ausentos 12.6 ‘Ausenies | Ausentes 5. Flotentes Freseries | AUS@nies | Presertes | Presentes | Au [BE ae Presemes Avsenies | Presentes | Presentes El alcance a un Futuro Plazo ( 20 afios), se deberé cumplit con e! uso que se establece para el Rio Chicamnocha’ Pesca, paseos, botepaseos y Uso Industial restingido. que conesponde a los siguientes pardmettos fisico guimicos: Ausencia de olores y materiales como grasas y acsites, stlidos flotantes visibles. OD25,0 mg, Gurante un minimo de 16 horas a cia; siempre debe estar por encima de 3 mal, pH 5.0-90. DEO < 5, SST <200, CF< =1000. > .Y CUENCA RIO FONCE: conto | wepuno | LaRco FUTURO PATTO. ann uO Puzo. Puzo PURO TBO ei] S21 21 a4 50 co wer 3 z 57 [==80 Sst Wet [soo "32 ioe [wae [32 | Saco cr NMP7120| 24 co0 000 10000000 | 24.20,00 | 2400000 | 10.0c0.000 | <=1000 | eax Mai | 3 a x 3 = ‘Aukentes S Sedineniaies [Mt [108 —T37 ios [708 S Floirtes || Pesones | Aumarine rasan | Peasnioa ste om Presentes | Ausonios | Pronter | Frevenon | Avsontes | Avsentes El alcance @ un Futuro Plazo (20 af), se debera cumpiir con e! uso que se establece para el Rio Fonce: Pesca, pase0s, bolepaseos y Uso Industrial restingido, que corresponde a los siguientes parametros fisico quimicos. Ausencia de olores y materiales como grasas y acetes, solidos fotantes visibles. OD >5,0 mgl, durante un rTinimo de 16 horas al dia, siempre debe estar por encima de 3 mgi, pH 5.0-9. 080 = 5, SST <200, CF« =1000 F CUENCA RIO LEBRIJA: 1 a Mepo o | W rorencm: [conto | meciano 70887 | 84 706.67 | 706.67 3 Br 3 3 Mgt [21867 1 32 21867 | 21867 NMP/TO0 a 24,000,000 | 10.000.000 | 24.000.000 | 24 000.000 | 10,000,000 git = a 3 a a Mt 2iga7 132 aiger | 21887 | 32 Preseries | Ausenies Freseries | Presentes | Ausentes | Ausentes Presertes | Ausentes | Fresertes | Presentes | usentes | Ausentes | Elaalcance a un Futuro Plazo ( 20 afins), se deberé cumpiircon el uso cue se eetablece pere el Rio Lebrija: Bafio Y fecreo: Ausencia de ofores y materiles como grasas y aveites, el agua debe ser clara y sin material visible de ques negras OD<5,0 mol, durante un minima de 16 horas al dia; siempre debe estar gor encima de 3 mgi, pH50-90. DBO = 5, SST <200, CF < 1000 CUENCA RIO MAGDALENA: vat rarawerso | umoan | weave. 0 | USO, STIG | 69 = a, B55 [igh — [es ha = oo mgr —fecs [805 665 Se “tpt —_[3is6 | bes a8 cr M7004 c00.050 | 1.000.000 | 24200000 S Sedivontes |” —[Stne7 T1088 Hea —faies 13 00 | 3 —TPresertes | Ausentes Presfnies | Presenies | Ausentes | Ausentes Presetes | ausents | Preseres | presenies | Ausertes | Ausertes El alcance @ un Futuro Plazo ( 20 afos), se debera cumplir con el uso que se establece para el Rio Magdalena Pesca, paseos, botepaseos y Uso Industrial restringido, que comesponde a los siguientes parametos fisico quimicos: Ausencia de oiores y materiales como grasas y acetes, solides Rotanies visitles. OD25,0 mall, durante un minmo de 16 horas al dia: siempre debe estar por encrna de 3 mg/l, pH §,0-0.0. DBO <6, SST 200, CF< =1000, CUENCA RIO OPON: « We % weno | Lanao parawermo | UNDAD mao” | Paso DEO Ugh 4038128 o 90. ie 58 38 350 Tig 4x [84 <200 cr HPT 24.000 | 25 <=1000_ | GA ugh [3 z Z = ts TAusentes | SSedmentables Mil | 463.09 [aa ai [ass lad <200 5, Flosantes Preseries | Ausenies | Presenfes | Presenies | Auserfes | Auseries | Dbres Otensves Procortos | Ausontos | Presentes | Proseniee | Ausortes | Ausontos Elaicanse @ un Futuro Piazo (20 afos), se debera cumplir con el uso que se establece para el Rio Opdn: Pesca, paseos, botepaseos y Uso Indusval restringido, que corresponde 2 los siguientes parémetros fisico quimicos: Ausencia de olores y materiales como giasas y acetes, sdlides fltantes visitles. OD>50 mgl, durante un minima de 16 horas al dia, siempre debe estar por encima de 3 mgl, pH 50-90. DBO < 50 SST <200 presentes, CF <=1000. > OY PARTE ALTA CUENCA RIO SOGAMOSO: parawerro | uwoan | Wang | use. PoteNcal | cone tance | puruno | NEDOC, © | Preponoeraire | reas rls | ato “Dao Wah 04 56 10a 56 250 _| oD Mgt 16.05. 605 6.05 605, 320) SST Mg 10 28 10 26 00 cr [SMPAO0 200 82 210 210 82 <=1000 wg 3 a Ts 3 [=f Rasentes |" yun ——fasaaa aa 2533 [48535 a4 200 | ‘Ausenies | Ausenios | Ausentes | Ausentes | Ausenies | Ausentes oe [Ausenies [Ausentes | Ausentes | Ausentes | Ausentes | Ausentes Elacance @ un Futuro Plazo { 20 afos), s@ deberd cumpiir con el uso que se establece para el Rio Sogamoso: ‘aprovechamiento mecanico de material de playa, los cuales comesponce a los squientes paramettos {isioo quimicos. Ausencia de olores y materiales como gresas y acettes, séidos fotantes vsibles OD > 2.0 mgl, DBO 'S 20, SST < 200, CF <=10-000, CUENCA RIO SUAREZ: Tr T ‘VALOR rwwameino | una | weno o | USS, POTENCAL sumo DBO [Mot [271.60 | at [-00_ Mgt 7 Tet | SST gh | 332,785 [62 lor NMPIOO| 24.000 | 55.0 | [ean tight 3 3 3s Ss Tose ‘Sedimentabees | Ml | 332.765 162 2763x2788 | 82 ‘ofantes Presertes | Presenies | Presented | Presentes | Presentes | Ausenies Oiores T | Proserios | Procenice | Presentes | Presentes | Presentes | Ausertes El alcence un Futuro Piazo (20 afos), se deberé cumplir con el uso que Se establece para el Rio Suarez: Pesca, paseos, botepaseos y Uso Industial restingido, que comesponde los siguientes perdmatros fisico Guimicos: Ausencia de olores y materiales como atasas y aceites, solidos flotantzs visbies. CO>5.0 magi, durante un minimo de 16 horas al diz; siempre debe estar por encima de 3 mg/l DEO < & SST <200, OF =1000 Y $8 <200, Por io anteriormente expuesto, el Consejo Directivo de la Corporacién Autarome Regional de Santander-CAS- ACUERDA ARTICULO PRIMERO: Recorozcarse como cuencas pertenesientes a la juisdiccion de la Corporacion Autonoma Regional de Santander — CAS, son las siguientes: ‘Cuenca Rio Carare Cuenca Rio Chicamocha | Clienca Rio Fonce Cuenca Rio Lebrija Cuenca Rio Magdalena Cuenca Ric Opén _| Rio Fonce con et Rio Suarez | vertimientos generados por el casco urbano de Pto Wilches Vertimientos ubicados en la entrada del Rio minero, en el Dpto de Santander hasta le desembocadura del rio | Magdalena - Vertimientos que se encuentran ubicados en la entrada del tio Chicamocha en el Dpto de Santander hasta la union de los Rios Chicamocha y Suarez Vertimientos ubicados sobre el rio Pienta, haste la unién del Comprende todos ios vertimientos que genera la empresa PETROSANTANDER S.A, hasta todos los vertimientos que genera la empresa ECOPETROL GCB, en las estaciones de bombeo provincia 1 y 2 ‘Comprende todos ios vertimientos que genera la empresa SEBASTOPOL, ECOPETROL, ubicados en el corregimiento de Pio Olaya en el Municipio de Cimitarra, hasta los Comprende el Ric Opén y Rio Oponc ‘Cuenca Ric Sogamoso | ____ Cuenca Ric Suarez Compiende la union de los Rios Chicamocha y Suarez, hasta la desembocadura del Rio Sogamoso en el rio Maggalena, | Comprende la entrada del Rio Suarez al departamento de ‘Santander. hasta la unién del Rio Suarez con el Chicamocha AA parbr de la informacion obtenida y expuesta en la pate metiva de este Acuerto, tenganse los siguientes cnterios de calidad para cada cuenca: CUENCA USO PRINCIPAL [USOS SECUNDARIOS | Cuenca Rio Carare Grupo! Grupos tll y Vi ] Cuenca Rio Chicamocha _| Grupo Il Grupos V, Viy Vii | ‘Cuenca Rio Fonce ‘Grupo it Grupos Ill y VI Cuenca Rio Lebrija Grupo - - ‘Cuenca Rio Magéaiena__| Grupo Il | Grupos V, Vly Vit | Cuenca Rio Opon | Grupo i | Grupo til [Cuenca Rio Sogamose | Grupo V ‘Grupos If, Viy Vil ‘Cuenca Rio Suarez Grupo Grupo Vil PARAMETROS FISICO-QUIMICOS BASICOS, DE ACUERDO A LA METODOLOGIA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD DE LOS CUERPOS DE AGUA. OBJETIVOS DE CALIDAD PARA CADA CUENCA, SEGUN LOS CRITERIOS DE USO DEL AGUA. CUENCA RIO CARARE: PARAMETROS DBO. ‘00 SST ———_|<200_| CF. -==1000 ==10.000 Gan Ausentes _ Ausentes S. Sedimentabies <200 —[<200 S.Flofantes |. ‘Avsentés | Ausenies ‘lores efensivos | - ‘Ausentes |Ausentes | Ausentes CUENCA RIO CHICAMOCHA: PARAMETROS [UNIDAD [GRUPO |GRUPOV |[GRUPOW GRUPO VI ‘DEO, magi =i5 =50 foo mal, 3=40 3240 iss maf “<0 <200 Cr NMPFO0 rl ==10000 | <=2.000 G&A gf Ausertes. | Ausenies S Sedimertabies [mi 200 <200 [3 Flotanies = TAusentes [Ausentes | Ausenies | presenta (Clores ofensives Ausentes | Ausentes Ausenies « CUENCA RIO FONCE: PARAMETROS [UNIDAD | GRUPO! [GRUFO II | GRUPO VI DBO, mgh =50 00 mat 355.0 SST imgf 200 Gr. NMP/100 mi_| ==1000 GEA mga ‘Ausentes 'S. Sedimeniables | mit 200 S. Flotantes - ‘Ausertes [Olores ofensivos | - —TAusentes CUENCA RIO LEBRIJA: [mgt 'S. Sedimentables | mi Footantes CUENCA RIO MAGDALENA: GRUPO I PARAMETROS | UNIDAD [6RUPOV [GRUPO WI [GRUPO wi ‘DEO: mg =50 |< [ets <=50 90 ngh 2350 [>=2.0 [=40 ==4,0 [ssT_ mal [=200 <0 CF NMP7AGO mi 210000 [-<92.000 GeA mg Ausertes | Ausentes | Ausentes | Ausentes ‘S. Sedimentables | mit 0 =200 200 200 'S. Flotantes: TAuseries [Auseries | presenies Olores o'ensivos | ‘Ausertes | Ausentss |Ausenfes | Ausertes CUENCA RIO OPON: PARANETROS [UNIDAD | GRUPO [GRUPO II BOs maf 5,0, oe) mah >=5.0 SST mpi <200 1200 CF. NMPTOS m_|==1008 | <=1000 GEA nal [Ausentes[Ausentes S. Sedimentabies | mil 200 |=200) Sfloantes | ‘Ausentes_/Ausentes Olores ofensivos | = Husentas | Ausentes CUENGA RIO SOGAMOSO: PARAMETROS [UNIDAD | GRUPO [GRUPOV | GRUPO vi DEOs T =200 =5.0 ‘0D. 3220 >=40 [Sst =200_ 200 (Cr. <=1000 <=2,000 [Gaa ‘Ausentes ‘Ausentes |S. Seaimentabies 20 <200, [S Flotantes Ausentoe reser Olores ofensives | ‘Ausentes Tausentes CUENCA RIO SUAREZ: . GRU [GRUPO vit a [#50 aon 3250 |[>=a0 eg 200 | =200 NMPHOO nT | <=1000__|==2,000 mg Ausenios |Ausentes [mu <200 <200 ‘Ausentes | presentos Ausentes | Ausentes: PARAGRAFO 1: Establézcanse los objetivos de calidad para las ocho cuencas de fa Jursdiccion de la Corporacién Autonoma Regional de Santander CAS., defnidos para la implementacin de la Resolucion 1433 de 2004, con fundamento en lo contemplado en la parte motiva de este acuerdo, asi a) Los programas u obras civies que ejecute cada municipio seran de acuerdo al cumplimiento de las metas propuestas. ») Elavence a corto plazo (2 efos) que presente el municipio sobre el buen manejo del recurso y los programas Implementados para su oplimizatién, seran medidos por informes de inversién u procesos que se adelantan 0 s2 estén desarrollando, sustentados mediante C.D.P con desinacion de rubros especiico al proyecto estipulado en el Plan de Saneamiento y Manejo de Verimrientos- PSMV 0 a Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuals. STAR. ©) El avance a Mediano Plazo (6 afos) que presente el municipio sobre el buen manejo de! recurso y los programas implementados para su optirizacién, serén medidos por iniormes de estedo de evance fisio de las Obras civiles, certifcacos po la interventoria y mediante informes de esiado de avance financiero por recursos ‘Causados segin el Pian de Inversion propuestos por el Municipio. 9) El avance @ Largo Plazo (10 ais) que presente | municipio sobre el buen manejo del recurso y los Programas implementados para su optimization, sergn medidos de acuerdo a la calidad del recurso hidlicn ‘correspondiente a los parametros gotenciales establecidas por la CAS. “4 wy CUENCA CARARE: ea PARAMETRO. UNIDAD. Mp0 0 | USO POTENCML ae eee. [e NEDDS. © | preponoeRaNTE | Poxzo. | PLAID BE gy ss 18 op [ng ff t—H Ser a es cr MPG eenon0 | 1050060 | 2420000 | 2400 000 GBA Mg/ 3 fo 3 3 fo Ausentes S Sedmansboe [ua ——| Presets Peeasan | Premiien [Avene | 200" | - 5. Flotantes ~~} Presentes Presentes | Presentes | Ausentes | Ausentes Sires Presetes tresgries | preseses | ausenes | auseris El alcance a un Futuro Plazo ( 20 afos), se debera cumplir con el uso que se establece para el Rio Carare: Pesca, paseos, botepaseos y Uso Industrial restringido, que comesponde a los siguientes parémetros fisico quimicos: Ausencia de olores y materiales como grasas y aceites, sclides flotentes visties. OD=50 magi, durante un minimo de 16 horas al dia; siempre debe estar por encima de 3 mgil pH §,0-90 DEO < 5, SST <200, CF<=1000 CUENCA CHICAMOCHA: Hass VaR o [se porencnl [cote | mepane MEDIDO © | REPONDERANTE | PLAES. | PRACO DBO, 370,103 | 6 370.183_| 370 193 [oo 2 605 TS [3 SST 220837126 420857 | 420.837 cr 2.400.000) 10.000.000 | 2.400 000 | 2.4¢0.000 1000 GBA | Ausentes <3 — Ausenies | Ausentes | S Secimantabieg ‘Ausentes 26 ‘Ausentos =200 'S Footartes Preseries | Ausenies ____ Presemtes | F TAusenies Bers Fresertes | Ausertes Presemtes | Presentes | ausentes | Ausentes El alcance a un Futuro Piazo ( 20 afios), se debera cumplir can é! uso que sé establece para el Rio Chicarnocha! Pesca, paseos, botepaseos y Uso Industial restingio, que comesponde a los sguientes parametios fsico ‘quimicos: Ausencia de olores y materiales como grasas y aceites, sélidos fctantes visies. OD>50 ral, durante un minimo de 16 hores al dia; siempre debe estar por encima de 3 mg, pH 50-90. DBO < 5, SST <20, CF =1000, CUENCA RIO FONCE: racine [wove [gee ©| vances [sous [mee =| = : oa ag ei {oa — [5 a 7 sarin : HPO sx ewone| wacom |x anoaeo| aor | 068060) th ee — tee Store [Al — Toe hae tte 5" tomas ee ee Se Oe Presentes | Ausones | Presfros | Pesontes | Aussies | Auceios, El alcance a un Futuro Plazo (20 aos), se deber’ cumplir con uso que se establece para e! Rio Fonce: Pesca, aseos, botepaseos y Uso Industrial restrngido. que correspende a los Squientes parémetos fisico quimicos, Ausoncia de lores y materiales como grasas y aces, sélides fltanies visitles. OD=5,0 mg/, durante un mminimo de 16 horas al dia: siempre debe estar por encima de 3 mg/l, pH §,0-8,0 DBO < 5, SST <200,CFe =1000 CUENCA RIO LEBRIJA: es - ; a ane rammerso | uwoso [Venee 0 US, eaTmGAL [conto | wena eo [BES ‘Ngit 706,67 | 84 706.87 | T0687 ic) oo Nar [sta 3 3 $78 ser [Met —taiaa7—1 3 aia? | aiseF [3200 ce NWPTIOG 34.000 000| 10.000.000 | 24 000.000| 2+ co0 000 | 1.090.000 | <=1c00 (gaa Mgit = a = = a “Tausenies [5 Secineniabies [nut ——| Star —T 3 Bias? —|aiser a2 ane [S. Fiotantes: Presenies | Ausentes Presentes | Presentes | Ausenies | Ausentes (Bee Preseries | Auseies | Presertes | Presetes | Ausenies | Ausonios El alcance a un Futuro Piazo ( 20 efios), se debera cumplr con el uso que se establece para el Rio Lebrja: Baro ) recreo: Ausencia de olores y maieriaes como grasas y aveites. el agua debe ser clara y sin material visible de aguas negras OD=5,0 mg), durante un minimo de 16 hores al dia. siempre debe estar por encima de 3 mai pH5,0-9.0. DBO < 5, SST <200, CF < 1000. CUENCA RIO MAGDALENA: veo por TARSO PReeoneonre ao 36 55 9 “feos 6.05 SST 2186 2186 oF 10,000.00 +¥0.000,000 Sea ta 5 Sedimentablos 21a8 = S.Folanies Presentes_| Ausentes See Presertes. | Ausentes Prosentes | Ausentes | Ausenies El alsance a un Futuro Plazo ( 20 aos), se debera cumplr con el uso que se establece para el Rio Magdalene: Pesca, paseos, botepaseos y Uso Industral restingldo, que coresponde a lcs siquientes parametros fisico quimicos: Ausencia de olores y materiales como grasas y aceites, sélidos fotantes visbles, OD>5,0 mgl, durante un minimo de 16 horas al dia, siempre debe estar per encima de 3 mg/l, pH 50-90. DBO < 5, SST <200, CFe =1000, CUENCA RIO OPON: ° vaigR owner | owe [Henee, 0 | We oman [gone [wea [DES tigi 440.33, e033 | 44055 00 Nol 58 58 [5a SST Mgl | 48535 45555 | 46055 ce RMP 909 24000 | 24000 2 = Mgii | <3 2,0 migi, DBO = 20, SST < 200, CF <= 10-000. CUENCA RIO SUAREZ: VALOR” [rwoneno uo [Hite 0] Me.romane eRe | aaa [Eo Ng [271.60 Tat 271.80 | 271.60 (00. ‘Magi 7 Ter 7 Zz a {iat — Heres 12 Sees — Hers ler MHPFOU | agoco [S50 ann, [akon a (88H Mot [3 ra zi Tamera $Staneaae | M—| See to Serr —| Ses ts Faeenes Fema | pasar —[ Bees | Boas ie a. Fresenes |Pesertes | resenes | Peseres | Pesentes Ausenies El alcance @ un Futura Plazo (20 afos), se debera cumplir con e! uso que se estebece para el Rio Suarez: Pesca, pases, botepaseos y Uso Industial restringide, que comesponde a los siguientes paramettos fisico Quimicos: Ausencia de olores y materiales como gresas y aceites, sGidos foiantes isles. OD25,0 maf, durante un minimo de 16 horas al dia: siempre date estar por encima de 3 mg/l, DBO < 5 SST <200, CFe=1000 ¥ $$ «200, PARAGRAFO 2: Estos opjetivcs se convierten en lineamientos ambientales espacifices que daben considerarse en cualquier proceso de oenamiento ambiental que desarrole la Corporacion Auténoma Regional de Santander-CAS. ARTICULO SEGUNDO: Los estutios tecnicos que soportan los objtves do calidad defiidos para las echo uencas, elaborado por los integrantes de la linea de Recurso Hidrico de fa Subdireccion de Geston Ambiental aanexos al presente Acuerdo, hacen parte integral del mismo. ARTICULO TERCERO: Los objetivos de calidad anteriormente definidos son producto de la labor de Concertacion desarrotada en cumpimiento de la normatividad vigente, y podran seran revisados y actualizados en cualquier momento por el Consejo Directive de la CAS, ARTICULO CUARTO: E! presente Acverdorige apart de le fecha de su aprobacien PUBLIQUESE Y CUMPLASE, Dado en San Gil, a ls 27 dias del mes de marzo de 2007. ) : Me IDARRAGA OE GO} La Presidenta Gam JAVIER H. ROJAS MARTINEZ. El Secretario Proyecto) Yuly Misra Anaya Gonzblee Revise: Piero Abero Rodriquez Sereno Revato Sanchez Ruz 19

También podría gustarte