Está en la página 1de 11

INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………………………1

FICHA TÉCNICA…………………………………………………………………………………………..2
CÓDIGO AL EQUIPO …………………………………………………………………………………..3
ORDEN DE TRABAJO ………………………………………………………………………………….5
INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO…………………………………………………………..6
RUTINA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO……………………………………………….8
CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………………………..9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………………………10
¿QUÉ ES UNA PULIDORA/ENCERADORA? DEFINICIÓN Y TIPOS

Seguramente que, como incondicional de las herramientas, sabrás perfectamente que una
amoladora es una herramienta eléctrica usada para cortar, pulir o lijar.

EJECUCIÓN CON HERRAMIENTA

La ejecución con la amoladora, como mencionamos antes, no tiene por qué ser peligrosa. Al
trabajar con ella ten siempre en mente que debes sujetarla con firmeza y que debes evitar
colocarte en posturas forzadas, lugares de difícil acceso o superficies que puedan dificultar el
equilibrio.

Bien, dicho esto, pasemos ahora a ver con más detalle los usos de la amoladora:
1. DESBASTADO DE MATERIALES

Consiste en eliminar material de manera superficial. Se trata de hacer microcortes horizontales


para retirar una parte o la totalidad del material. Hay discos específicos para el desbastado, pero
se puede conseguir una función parecida aplicando discos finos y colocando la máquina con una
leve inclinación sobre el material.
2. CORTE DE CERÁMICA

Con esta herramienta eléctrica se pueden hacer cortes en materiales hechos de cerámica, como
baldosas o azulejos.
3. ELIMINACIÓN DE ÓXIDO Y PINTURA

Si en lugar de utilizar un disco de corte se sustituye el recambio por un cepillo especial, puedes
retirar totalmente capas de óxido sobre superficies metálicas y pintura deteriorada.
4. HACER ROZAS

Las amoladoras permiten sacar líneas rectas en muros de ladrillo, con lo que posteriormente se
puede empotrar una instalación de cableado eléctrico.
5. TRABAJAR SOBRE HIERRO

Se pueden realizar trabajos de cerramientos cortando barras, vigas y chapas para, por ejemplo,
construir verjas o puertas para garajes.
6. AGUJEREADO

Entre el variado repertorio de accesorios para amoladoras, existen piezas en forma de corona para
conseguir circunferencias perfectas en metal, hierro o madera.

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO 1


FICHA TÉCNICA DE EQUIPO EMPRESA: XXX
REALIZADO POR: Purata – Compeán FECHA: 01/06/2020
MÁQUINA – EQUIPO: Enceradora / Pulidora UBICACIÓN: Taller
FABRICANTE: BLACK+DECKER SECCIÓN: ÁREA DE ACABADO
MODELO: 840457
CÓDIGO: JCHS9009
MARCA: DEWALT
CARACTERISTICAS GENERALES
Peso: 3 kg ALTURA: 16 cm
FOTO DE LA MÁQUINA – EQUIPO:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
 Voltaje 19.2V
 Velocidad sin carga 3300 RPM
 Tamaño de la almohadilla 7"
 Tipo de batería Ni-Cad

Ofrece resultados de encerado perfectos en suelos


duros, como parqué, laminado, corcho, piedra, linóleo
FUNCIÓN: o PVC. El asa ergonómica garantiza un trabajo cómodo
y sin fatiga. Esta herramienta está diseñada para ser
usada exclusivamente por consumidores.
FECHA DE MANTENIMIENTO: 01/07/2020

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO 2


REGLAS DE SEGURIDAD PARA ENCERADORA/PULIDORA

1. Siempre utilice gafas de seguridad o protectores oculares cuando utilice esta herramienta.
Utilice una máscara para el polvo o un respirador para los casos donde se genere polvo.
2. SIEMPRE sostenga la enceradora/pulidora inalámbrica con AMBAS MANOS.
3. Afiance el material en el que está trabajando. Nunca lo sujete con la mano ni lo sostenga
entre las piernas. Un apoyo inestable puede causar pérdida de control y lesiones.
4. Cerciórese de haber retirado de la enceradora/pulidora inalámbrica las llaves de todo tipo
antes de encenderla. Las llaves pueden salir expelidas a alta velocidad, golpeándolo a usted
o a alguno de los espectadores.
5. Mantenga las aberturas de ventilación libres de polvo, pelo, papel o cualquier otro artículo
que pueda obstruir el flujo de aire.
6. Mantenga las manos lejos de las partes móviles.
7. Mantenga la ropa o el cabello largo lejos de la almohadilla giratoria.
8. Desconecte la herramienta del suministro eléctrico o retire el paquete de batería de la
misma y coloque el interruptor en la posición de bloqueo o apagado antes de realizar
cualquier montaje, ajuste, cambiar accesorios y realizar cualquier procedimiento de
inspección, mantenimiento o limpieza.
9. Dichas medidas preventivas reducen el riesgo de que la máquina arranque accidentalmente.
10. No utilice la enceradora/pulidora inalámbrica si se ha dañado, ha quedado expuesta a la
lluvia, nieve o ambientes mojados o húmedos, ni tampoco si se ha sumergido en líquido.
11. Mantenga las etiquetas y placas identificadoras en la enceradora/pulidora. Éstas contienen
información importante.

 REVISE EL SUMINISTRO DE RED CORRECTO.

EL VOLTAJE DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DEBE COINCIDIR CON EL VOLTAJE ESPECIFICADO EN


LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA.
 MANGO DE SOPORTE.

POR FAVOR USE EL MAGO DE SOPORTE A FIN DE REALIZAR EL TRABAJO DE FORMA SEGURA Y
CONVENIENTEMENTE. EL MANGO DE SOPORTE PUEDE SER ENSAMBLADO EN AMBOS LADOS DE LA
HERRAMIENTA (IMAGEN 1).
 ESCUDO PROTECTOR DEL DISCO DE ESMERIL.

POR FAVOR APUNTE EL EXTREMO CONVEXO DEL PROTECTOR DEL DISCO DE ESMERIL A LA RANURA
DE LA BOCA DE LA CUBIERTA FRONTAL Y DESPUÉS GIRE EL CUERPO PROTECTOR A 180 GRADOS.
(IMAGEN 2)

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO 3


OPERACIÓN DE LA ENCERADORA/PULIDORA
ANTES DE USAR LA HERRAMIENTA:
1. Cerciórese de que el área esté limpia. Lávelo totalmente para eliminar toda la suciedad e
impurezas del camino. El encerar un automóvil (por ejemplo) que esté sucio, rayará el
acabado del mismo.
2. Invierta la enceradora con la almohadilla de espuma orientada hacia arriba.
3. Deslice la borla de lana sintética sobre la almohadilla de espuma. Introduzca uniformemente
el elástico alrededor de la almohadilla de modo que la borla no se salga durante el uso.

MÉTODOS DE CORTE Y PULIDO SEGUROS Y EFECTIVOS


1. Por favor use la parte correcta del disco de esmeril, de lo contrario se dañará.
2. Los usuarios pueden obtener efectos satisfechos sí los usuarios dan 1/2 de fuerza
comparada con el propio peso de la herramienta. Con una sobre fuerza es muy fácil que el
motor de la herramienta y el disco de esmeril se puedan dañar por la sobrecarga.
3. En términos generales, por favor mantenga la pulidora y la parte de corte del disco de
esmeril en un campo libre de 15 a 30 grados con la superficie del objeto de procesamiento.
4. Cuando utilice un disco de pulir nuevo, por favor no mueva la herramienta hacia la dirección
B, de lo contrario, cortará el material o pieza objeto. Cuando el borde del ángulo del disco
de esmeril se gira, la herramienta se puede mover hacia dos direcciones de A y B

ENCERADO
1. Nunca aplique la cera bajo la luz directa del sol.
2. Lave y seque el vehículo antes de encerarlo.
3. Cerciórese de sujetar firmemente la enceradora/pulidora antes de encenderla.
4. NUNCA presione la enceradora/pulidora. Muévase por la superficie dando pasadas leves de
barrido.
5. Usando un patrón cruzado, trabaje primero en las superficies anchas y planas del automóvil.
Muévase por el capó, sobre el techo, por el portaequipaje y cerca de los lados.

PULIDO
1. Deslice la borla de tela de toalla sobre la almohadilla de espuma, cerciorándose de que el
elástico quede introducido alrededor de la almohadilla.
2. Pula las superficies en el mismo orden en que las enceró.
3. Las áreas de difícil acceso se pueden pulir a mano. Deslice la borla sobre sus dedos y pula
en círculos pequeños, trabajando cerca de las manijas de las puertas o debajo de los bordes.

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO 4


MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

1. Siempre retire el paquete de batería antes de llevar a cabo procedimientos de limpieza o


mantenimiento.
2. No use diluyente ni ningún otro producto químico para limpiar la caja de la
enceradora/pulidora. Los disolventes abrasivos pueden dañar el plástico.
3. Use solamente detergente suave y agua para la limpieza.
4. Limpie frecuentemente los orificios de ventilación. Manténgalos despejados de toda
suciedad y obstrucciones.
5. Lave las borlas con agua tibia con detergente. No use detergentes abrasivos. Séquelas al
aire antes de usarlas.
6. Reemplace las borlas desgastadas por borlas estándar de 7-8”.

ACCESORIOS.
× Utilice sólo los accesorios que sean recomendados por el fabricante para su modelo. Los
accesorios adecuados para una herramienta pueden ser peligrosos si se utilizan en otra.
× Siempre conecte los cables de extensión con puesta a tierra (3 clavijas) a tomacorrientes de
iguales características.
× Si debe usar un cable de extensión, cerciórese de que tenga el calibre suficiente para
transportar la cantidad de corriente necesaria para la herramienta eléctrica. En caso
contrario, la herramienta podría experimentar una pérdida de energía, una caída excesiva
de voltaje o sobrecalentamiento.
× Solo utilice las lijas de los discos que son especialmente diseñadas para la seguridad de los
discos. Podría ser peligroso y no podría proteger su seguridad sí utiliza otras lijas que no han
sido diseñadas para herramientas eléctricas.
× El protector de seguridad debe ser establemente fijado en la herramienta y ajustado a la
mejor posición, solo exponga la mínima parte de la rueda delante del usuario. El protector
de seguridad podría proteger al usuario de ser herido por las lijas de las ruedas o por tocar
accidentalmente las ruedas.
× Solo use los discos para los usos que le recomendamos. Por ejemplo, nunca pulir o cortar
por la parte lateral de la rueda de corte. La presión aplicada en la parte lateral del disco
puede causar daño.
× Elija siempre las bridas sin daños y con las especificaciones y formas correctas para los
discos. Las bridas apropiadas pueden reducir el riesgo de una rotura del disco. Las bridas
para cortar los discos deben ser diferentes a las bridas de pulir los discos.
× No use el disco izquierdo desgastado de las herramientas eléctricas de gran tamaño. El disco
de gran tamaño de las herramientas eléctricas no es adecuado para las herramientas
eléctricas de tamaño pequeño y se pueden romper durante el funcionamiento de alta
velocidad.
× Asegúrese de que el disco que utilice no tenga ningún daño. No debe existir ninguna rotura
perforando el disco con un martillo de madera. La fecha de validez del disco no debe exceder
el año a menos que la prueba de funcionamiento indique que está bien.

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO 5


CONSEJOS DE MANTENIMIENTO
1. Al llegar a 300 horas de uso intenso es adecuado realizar una revisión y mantención
general de la herramienta, que debe contemplar: limpieza, engrasado y reemplazo de
partes y piezas que pudieran haber llegado al término de su vida útil, como podría pasar
con carbones y, en algunos casos, los rodamientos.
2. En el caso de los esmeriles de banco, las ruedas nuevas a veces necesitan reafilarse para
redondearlas.
3. Para mantener la herramienta en adecuadas condiciones, es preciso usar los accesorios y
piezas para el modelo específico que se posee.
4. Usar accesorios de medidas distintas o de fabricación artesanal, no solo inciden en el
desempeño de la pulidora, también puede representar serios riesgos de seguridad para
quien lo utilice.
5. Guarde el equipo en ambientes secos.
6. Limpia periódicamente las rejillas de ventilación para evitar el sobrecalentamiento del
motor.
7. ¡Desconecte la herramienta de la toma antes de realizar cualquier trabajo en la
herramienta!
8. La herramienta no requiere un mantenimiento especial, pero después de un tiempo usted
debe controlar las partes que presenten algún desgaste bajo las condiciones normales de
operación. Esto incluye el control y sustitución de escobillas de carbón y reducción de
grasa en la carcaza de engranaje. Lleve la herramienta a un centro de servicio autorizado.
9. Mantenga la herramienta y el cable de alimentación limpio.
10. Mantenga las ranuras de ventilación limpias y abiertas. ¡Limpie la superficie de la
herramienta con un paño suave!
11. No está permitido el uso de productos de limpieza del hogar que contengan gasolina,
tricloroetileno, amoniaco y cloruros. Estas sustancias corroen y dañan las partes plásticas
de la herramienta.
12. La formación excesiva de chispas generalmente indica la presencia de suciedad en el
motor o desgaste anormal de los carbonos.

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO 6


REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PULIDORA

INSTRUCCIONES IMAGEN DESCRIPTIVA


Se necesita de ciertas herramientas para proceder
descartar las posibles fallas que las pulidoras pueden
llegar a presentar.
Necesitas las siguientes herramientas:
1. Destornillador con diferentes puntas
2. Multímetro
3. Pinzas de corte y punta
4. Cinta de aislar.

Después retira los tornillos de la parte trasera del


trasto de la amoladora y retira la pieza y ahora
revisaremos los siguientes elementos internos de la
amoladora.

Con la ayuda de un multímetro revisa que el switch


esté pasando corriente correctamente, con el
multímetro lo puedes comprobar.
En este punto puedes terminar la reparación si
detectas que con el multímetro este no funciona bien.,
aquí es donde puede radicar la primera falla.

Para comprobar que la pulidora funciona bien lo que


puedes hacer es conectar directamente con un cable
alterno para verificar que la amoladora solo fallaba del
switch.
× Con esto te ahorras el tener que despiezar por
completo la lijadora, pero es necesario hacer
un mantenimiento preventivo.

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO 7


UNA VEZ QUE HAS REPARADO EL PROBLEMA PRINCIPAL DE LA PULIDORA, APROVECHA
PARA REVISAR LOS DEMÁS ELEMENTOS.
1. Ahí mismo puedes revisar los carbones, estos deben estar más o menos de 2 cm de largo si
notas que los carbones ya se les nota una pequeña parte de metal lo que debes hacer es
sustituirlos ya que de no hacerlo estos sacan chispas y el conmutador y las delgas se
destruyen.
2. Enseguida vamos a despieza el cabezal de la amoladora y revisa que tenga suficiente grasa,
que los baleros, engrane y piñón estén en buen estado.
3. Con la ayuda de una brocha retira el exceso de polvo y mugre que estas herramientas
guardan en su interior.
4. De esta manera te aseguras de que tu amoladora tendrá más años de vida.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA DESPUÉS DE USAR LA PULIDORA


Cuando hayas terminado de trabajar con la herramienta, lo primero que debes hacer es:

1. Esperar a que el disco o el cepillo dejen de girar.


2. Apoyar la máquina en una superficie nivelada
3. No olvidar desconectarla de la corriente eléctrica.
4. Procurar también limpiar las rejillas de ventilación. De esta manera, podrás evitar que el
motor se sobrecaliente y se averíe.

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO 8


A través de este plan se previenen averías, reducción de costos, reducción de tiempo
muerto invertido en reparaciones y muy importante alargar la vida de los equipos,
disponibilidad de equipos al tenerlos en condiciones óptimas, permitir al técnico y operador
conocer a fondo sus equipos. Al programar y ejecutar los mantenimientos preventivos se
reducen hasta en un 60% los periodos de inactividad en la producción. Además, gracias al
cumplimiento de los programas de mantenimiento preventivo se reducen los
mantenimientos correctivos, lo que incide, una vez más, en la reducción de los periodos de
inactividad de los vehículos en este caso el tractor. Se alarga la vida de la pulidora al cumplir
con todos los mantenimientos menores y mayores hacen que cualquier desperfecto sea
corregido a tiempo, evitando que se presenten fallas mayores que reduzcan la vida útil de
las lijadoras. Al anticiparte a los daños de los vehículos se reduce al mínimo la necesidad de
realizar mantenimientos correctivos, lo que incide directamente en el ahorro de capital. Al
evitar que los vehículos se encuentren inactivos, se podrá cumplir con todas y cada una de
sus tareas, evitando pérdida de dinero.

Referencias bibliográficas.

 Valdes ,J., y San Martín,E. (2009) Tesis: Diseño de un plan de mantenimiento preventivo-
predictivo aplicado a los equipos de la empresa Remaplast.
Disponible:http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/802/1/275-%20TTG%20-
%20DISE%C3%91O%20DE%20%20UN%20PLAN%20DE%20MANTENIMIENTO%20PREVENTIVO-
PREDICTIVO%20APLICADO%20A%20LOS%20EQUIPOS%20DE%20LA%20EMPRESA%20REMAPL
AST.pdf

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO 9

También podría gustarte