SEGUNDO PARCIAL
COD: 0120152035
COD: 0120151016
COD: 0120152083
Bogotá – Colombia
2019-2
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Bogotá – Colombia
2019-2
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SEGUNDO PARCIAL
1. Teniendo en cuenta el El Código Estándar de Productos y Servicios de Naciones
Unidas que se utiliza para clasificar productos y servicios (El código se divide en,
“Segmento”, “Familia”, “Clase”, “Producto”) y la actividad SECOP en la que se
presentaron los códigos relacionados abajo con su debida clasificación:
72102900 Servicios de mantenimiento y reparación de instalaciones
72103300 Servicios de mantenimiento y reparación de infraestructura
72101500 Servicios de apoyo para la construcción
72151900 Servicios de albañilería y mampostería.
a. EJERCICIO: Explique la relación del código 72102900 con los complementarios
72103300 - 72101500 – 72151900, de acuerdo al proceso SA006 DE 2019 que
Ud. Consultó (con la documentación aportada por en la página del SECOP).
Rta//. Los códigos UNSPSC se clasifican en cinco niveles; donde el
último código no es muy utilizado, estos niveles jerárquicos se relación de
la siguiente manera:
Clasificación
Segmento Familia Clase
UNSPSC
Servicios de
mantenimiento y
72102900
reparación de
Servicios de instalaciones
mantenimiento y Servicios de
reparaciones de mantenimiento y
72103300 Servicios de
construcciones e reparación de
Edificación,
instalaciones infraestructura
Construcción de
Servicios de apoyo
Instalaciones y
72101500 para la
Mantenimiento
construcción
Servicios de
mantenimiento y Servicios de
72151900 construcción de albañilería y
comercio mampostería
especializado
pág. 3
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Las personas naturales que prestan sus servicios dependientes a los organismos y
entidades de que trata este artículo, con excepción de las asociaciones y fundaciones de
participación mixta en las cuales dicha denominación se predicará exclusivamente de sus
representantes legales y de los funcionarios de los niveles directivo, asesor o ejecutivo o
sus equivalentes en quienes se delegue la celebración de contratos en representación de
aquéllas.
Servicios públicos
Los que están destinados a satisfacer necesidades colectivas en forma general,
permanente y continua, bajo la dirección, regulación y control del Estado, así como aquéllos
mediante los cuales el Estado busca preservar el orden y asegurar el cumplimiento de sus
fines.
Fines de la Contratación Estatal
pág. 4
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
- Exigirán del contratista la ejecución idónea y oportuna del objeto contratado. Iguale exigencia podrán hacer al garante
- Solicitarán la actualización o la revista de los precios cuando se produzcan fenómenos que alteren en su contra el equilibrio económico o financiero del
contrato
- Adelantarán revisiones
- Solicitarán la periódicas
actualización de lasdeobras
o la revista ejecutadas,
los precios servicios
cuando prestados
se produzcan o bienesque
fenómenos suministrados,
alteren en supara verificar
contra que ellos
el equilibrio cumplanocon
económico las condiciones
financiero del de
ENTIDADES ESTATALES
calidad ofrecidas por los contratistas, y promoverán las acciones de responsabilidad contra éstos y sus garantes cuando dichas condiciones no se cumplan
contrato
- Adelantarán las acciones conducentes a obtener la indemnización de los daños que sufran en desarrollo o con ocasión del contrato celebrado
- Sin perjuicio del llamamiento en garantía, repetirán contra los servidores públicos, contra el contratista o los terceros responsables, según el caso, por las
indemnizaciones que deban pagar como consecuencia de la actividad contractual
- Solicitarán la actualización o la revista de los precios cuando se produzcan fenómenos que alteren en su contra el equilibrio económico o financiero del
contrato
- Adelantarán revisiones periódicas de las obras ejecutadas, servicios prestados o bienes suministrados, para verificar que ellos cumplan con las condiciones de
calidad ofrecidas por los contratistas, y promoverán las acciones de responsabilidad contra éstos y sus garantes cuando dichas condiciones no se cumplan
DERECHOS Y DEBERES
- Adoptarán las medidas necesarias para mantener durante el desarrollo y ejecución del contrato las condiciones técnicas, económicas y financieras existentes al
momento de proponer en los casos en que se hubiere realizado licitación o concurso, o de contratar en los casos de contratación directa. Para ello utilizarán los
mecanismos de ajuste y revisión de precios, acudirán a los procedimientos de revisión y corrección de tales mecanismos si fracasan los supuestos o hipótesis
para la ejecución y pactarán intereses moratorios
- Tendrán derecho a recibir oportunamente la remuneración pactada y a que el valor intrínseco de la misma no se altere o modifique durante la vigencia del
contrato
CONTRATISTAS
Colaborarán con las entidades contratantes en lo que sea necesario para que el objeto contratado se cumpla y que éste sea de la mejor calidad; acatarán las
órdenes que durante el desarrollo del contrato ellas les impartan y, de manera general, obrarán con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales,
evitando las dilaciones y entrabamiento que pudieran presentarse
- Podrán acudir a las autoridades con el fin de obtener la protección de los derechos derivados del contrato y la sanción para quienes los desconozcan o vulneren
- Garantizarán la calidad de los bienes y servicios contratados y responderán por ello
- No accederán a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de obligarlos a hacer u omitir algún acto o hecho
pág. 3
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Técnicas: referente a los trabajos que se deben ejecutar, las características y calidad de
los materiales, cuidados especiales y detalles al momento de la ejecución, y a las
pruebas de calidad.
Facultativas: Obligaciones y derechos de las partes durante el desarrollo del proyecto.
Económicas: Relacionado con las garantías, formación de precios, formas de abono e
indemnizaciones por incumplimiento.
Legales: Referente al tipo de contrato y sus respectivas pólizas y seguros…
pág. 3
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
R//
- Capacidad Jurídica: (Puntaje CUMPLE O NO CUMPLE) Se considera
requisito habilitante y hace referencia a cumplir con los parámetros legales en la
constitución de cualquier modalidad de empresa y/o consorcio para la ejecución
de un contrato.
pág. 4
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
pág. 5