Está en la página 1de 6

Práctica 3

Matías Almendares, Javiera Meriño, Daniela Veliz (Grupo 7)


Cristalografía y mineralogía óptica.
1er semestre 2020, Universidad de Atacama.
17/05/2020
1. Indicar los índices de Miller a los planos que se indican, para ello indicar los ejes de referencia para cada plano y realizar el desarrollo. Sea lo
más ordenado posible.
c
I.W: (∞ 1 1)
1 1 11
RECIPROCRO: ( )
∞ 11
I.M: (0 1 1¿
b
a

I.W: (1 1 ∞)
2
11 1
b RECIPROCRO: ( )
11∞
I.M: (1 10 ¿
a

c
I.W: (∞ 1 1)
3 1 11
RECIPROCRO: ( )
b ∞ 11
I.M: (0 1 1¿

a
I.W: (∞ -1 1 ∞)
1 −1 1 1
RECIPROCRO: ( )
∞ 1 1∞
I.M: (0 1́ 10 ¿

11
I.W: (−1−1 )
22
1 1 22
1
RECIPROCRO: ( )
I.W: ( -1 -1 ∞) −1 −1 1 1
I.M: (1́21́2 2)
−1 −1 −1
RECIPROCRO: (2 ¿
1 1 ∞
I.M: (2 1́ 1́0 )
- Para A
3 −1 −3
I.W: ( )
4 2 4
12 −12
RECIPROCRO: ( −2 ¿
3 3
I.M: (4 2́ 4́ ¿

- Para B
−29
I.W: ( ∞)
34
−18 24 1
RECIPROCRO: ( ¿
2 3 ∞

−1 1
I.W: ( ∞ - )
3 2
1
RECIPROCRO: (−3 −2¿

I.M: (3́ 0 2́ ¿

2. Realizar una tabla comparativa de los sistemas cristalinos (triclínico, monoclínico, rómbico, tetragonal, hexagonal, trigonal o romboédrico,
cúbico) con al menos 5 conceptos
Sistemas Ejes Ángulos Tipo Volumen de la celda unitaria Características Ejemplos 

Triclínico a≠b≠c α ≠ β ≠ γ ≠ -Triclínico simple V=abc Un centro de Calcantita,


90° √ 1−cos 2 α −cos 2 β−¿ cos 2 γ +2 cos α · cos β ·cosoγtambién
simetría Pectolita,
ninguna simetría Ambligonita

Monoclínico a≠b≠c α = γ = 90° ≠ -Monoclínico simple V = abc sinβ Un eje binario o un Azurita
β -Monoclínico centrado plano de simetría Epidota
Malaquita

Ortorrómbico a≠b≠c α=β=γ= -Ortorrómbico simple V = abc Tres ejes binarios o Olivino
/ 90° -Ortorrómbico centrado también tres planos Marcasita
Rómbico -Ortorrómbico con de simetría Topacio
bases centradas

Hexagonal a1=a2=a3≠ α = β = 90° γ -Hexagonal simple V = a 2c sin(60°) Un eje binario o Apatito


c = 120°,  ternario derivado Berilo
Fenacita

Tetragonal  a=b≠c α=β=γ= -Tetragonal simple V =a 2c Un eje cuaternario Circón


90° -Tetragonal centrado binario derivado Calsiterita
Rutilo

Cúbico a=b=c α=β=γ= -Cúbico simple V = a3 Cuatro ejes Halita


90° -cúbico centrado  ternarios Pirita
-cúbico centrado Galena
en las caras

Romboédrico a=b≠c α=β=γ≠ -Romboédrico simple -Referido a los ejes Un eje ternario Calcita
90° romboédricos Dolomita
V = a 3 (1 - cosα) √ 1+2 cos α Hematita
-Referido a los ejes
hexagonales 
V = a 2c sin(60°)

Bibliografía

- Apuntes Geología General: La estructura cristalina, cristalografía <https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/ggcap02b.htm>


- Manual de mineralogía, 4ta edición, Cornelius Klein, Cornelius S. Hulburt, Jr. 1996
- Generalic, Eni. "Sistemas cristalinos y redes de Bravais." EniG. Tabla periódica de los elementos. KTF-Split, 3 Mar. 2020. Web. 17 May. 2020.
<https://www.periodni.com/es/sistemas-cristalinos-y-redes-de-bravais.html>.
   

También podría gustarte