Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Datos básicos del autor Miguel De Cervantes Saavedra, breve biografía de su vida y listado
completo de sus obras como escritor.
Datos Básicos del Autor:
Biografía
Miguel de Cervantes nació el 29 de septiembre de 1547, aunque no hay constancia de ello, se cree que el d
día de San Miguel. Fue bautizado en Alcalá de Henares (Madrid) el 9 de octubre de 1547, en presencia de s
Cervantes y de su madre, Leonor de Cortinas.
Probablemente residió en diversas poblaciones de España al tener que acompañar a su padre que buscaba
cirujano.
Hacia 1551, Rodrigo de Cervantes se trasladó con su familia a Valladolid. Por deudas, estuvo preso varios m
fueron embargados. En 1556 se dirigió a Córdoba para recoger la herencia de Juan de Cervantes, abuelo de
acreedores.
No existen datos precisos sobre los primeros estudios de Miguel de Cervantes, que, sin duda, no llegaron a
Parece ser que pudo haber estudiado en Valladolid, Córdoba o Sevilla. También es posible que estudiara en
ya que en la novela El coloquio de los perros elabora la descripción de un colegio de jesuitas que parece una
estudiantil. Aunque poco se sabe de sus estudios, sin embargo, hay que resaltar que, en Madrid, fue discípu
Gramática Juan López de Hoyos, quien en 1569 publicó un libro sobre la enfermedad y muerte de la reina do
tercera esposa de Felipe II. López de Hoyos incluye en ese libro dos poesías de Cervantes, siendo estas sus
manifestaciones literarias.
En 1569 huyó a Italia, al verse involucrado en un delito, y se instaló en Roma, donde más tarde ingresó en la
la compañía de don Diego de Urbina, con la que participó en la batalla de Lepanto contra los turcos en 1571
naval, a bordo de la galera Marquesa, donde el joven castellano perdió para siempre la habilidad de su mano
consecuencia de las heridas sufridas. Sin embargo, volvió a luchar en Navarino y La Goleta. Tras varios año
en Cerdeña, Lombardía, Nápoles y Sicilia (donde adquirió un gran conocimiento de la literatura italiana), cua
a España, la nave en que la que se encontraba fue asaltada por piratas turcos, quienes lo apresaron y vendi
junto a su hermano Rodrigo, en Argel. Tras cinco años de cautiverio, en 1580, fue liberado después de que d
llegaran a pagar el rescate exigido por sus captores.
Al regresar a España, allí escribió y buscó trabajo, ya que su familia se encontraba en una situación económ
que realizó comisiones para la Corte durante unos años.
En 1583, nace Isabel, hija de sus amores con Ana de Villafranca. En 1584 contrae matrimonio con Catalina S
después de recomponerse económicamente viajó a Madrid y comenzó escribir su novela pastoril La Galatea
1585.
En 1587 consiguió un nuevo trabajo como Comisario de Provisiones en la Armada Invencible y con las relac
acaba instalándose en Sevilla trabajando como proveedor real. Puesto que, si bien le trajo más de un proble
y una acusación por defraudación, le permitió entrar en contacto con la estridente y pintoresca orbe del camp
manifestaría en su obra maestra, El Quijote, que comenzaría a gestarse, según el prólogo de esta obra, cua
nuevamente encarcelado por un año por no poder rendir cuentas. No se sabe si quiso decir que comenzó a
estaba preso o, simplemente, que se le ocurrió la idea allí.
En 1605, se publicó con gran éxito la primera parte del Quijote. Cervantes adquirió gran fama en toda Europ
permitió publicar otras obras que ya tenía escritas: los cuentos morales de las Novelas ejemplares y el Viaje
éxito, Cervantes no alcanzó nunca fortuna.
En 1614, El Quijote falso, atribuido a Avellaneda, motiva a Cervantes y en 1615 meses antes de su muerte,
segundo tomo del Quijote y Comedias y entremeses.
Miguel de Cervantes, autor del libro entre los libros de la lengua castellana, muere en Madrid por hidropesía,
y al día siguiente es enterrado en el convento de las Trinitarias Descalzas.
La fecha de su entierro, 23 de abril, es la escogida por por la Conferencia General de la Unesco para rendir
libro y sus autores.
Obras
Listado de sus obras:
Novelas
La Galatea (1585)
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605)
Novelas ejemplares (1613)
- La gitanilla
- El amante liberal
- Rinconete y Cortadillo
- La española inglesa
- El licenciado Vidriera
- La fuerza de la sangre
- El celoso extremeño
- La ilustre fregona
- Las dos doncellas
- La señora Cornelia
- El casamiento engañoso
- El coloquio de los perros
El gallardo español
La gran sultana
El laberinto de amor
La entretenida
Pedro de Urdemalas
El rufián dichoso
Poesía
Viaje del Parnaso (1614)
Novelas Ejemplares
Links relacionados:
Frases de Miguel De Cervantes Saavedra