Está en la página 1de 1

Información general del procedimiento

Código: P-034-001 Fecha de emisión: Versión: 001 Paginas: 1


08/05/2020

Diseño y patronaje

Actividades

- Identificar y definir medidas de identificación del patronaje. Se toman las medidas anatómicas del patrón prenda
en el cuerpo a nivel del pecho y en el pantalón o falda a nivel de las caderas, y a esta medida resultante de la suma
de los patrones de espalda y delantero, se le denominará base total e incluye el valor de: Cruce - Costura - Pinza -
Desahogo.

- Identificar los patrones. Definir talla, código de referencia, fecha de realización, número de veces a trazar, suma
total de piezas, hilo del género.

- Hallar el foco talla prototipo. Para hallar el foco de la talla o talla límite se procede de la siguiente forma: El foco de
la talla prototipo es igual a 3/10 de base para blusa, camisetas y chaquetas. Para pantalones, sudaderas y bermudas
y faldas se toma como base la medida de la cadera.

- Proyectar los puntos teniendo en cuenta lo siguiente:

a. Todo punto que se encuentra sobre la línea base solamente se proyecta.

b. Todo punto que se encuentra por debajo de la línea base, se sube el punto a la línea base, se proyecta el punto
hasta la línea límite. se baja el punto y nuevamente se proyecta el punto.

c. Todo punto que se encuentra sobre las líneas base o límite (base posterior), este debe bajarse a la línea base, se
proyecta et punto hasta la línea límite, se escuadra el punto sobre la línea límite y nuevamente se proyecta el punto.

- Hallar el foco talla límite que es igual a 7/10 de la base talla límite. Para determinar los largos de la prenda, estos se
obtienen por regla de tres simple teniendo en cuenta los siguientes datos: estatura talla base 105, largo talla base
57, estatura talla límite 145.

- Realizar escalado teniendo en cuenta que los patrones se desarrollan para la cuarta parte del cuerpo. Por lo tanto
si tenemos una dimensión en circunferencia, el aumento en el patrón será ¼.

También podría gustarte