Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
or¿-rfu -Frrrya*l*,
-'7
"Cagultttbao
lN¡¡C-l,4.Li: RIliE¡- Ffp O2-L-';9 - PR-|A-.U4.R.i,4'- W. Np 5?4-a9 SE;¿LtrlD,4R-1/4. tste ASG
sESróN DE APRENDTZAJE
DERECH,OS Y RESPONSABILIDADES DE LOS CIUDADANOS
t. TNFoRMACTón ceneRll
Área curricular: DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA Y CIVICA
Grado y Sección: 1o 'A"
Duración: 2 HORAS
Contenidos
Comprende y difunde el funcionamiento y los beneficios De la administración tributaria
Sas
Anotan algunos detalles importantes para ellos.
caracterizaci6n
Luego de observado el video, conversan en sus
:9 equipos sobre lo observado y completan una
o
(J ficha de trabajo con algunas preguntas: ¿Qué
es la §unat? ¿Que son los tributos? ¿Qué
o se hace con el dinero recaudado? ¿Qué es
c
o
() conciencia tributaria? etc, los estudiantes
puedan ayudarse con el ltexto del MED
Reconocimiento y Expresión
En sus equipos representan un sociodrama
sobre el funcionamiento y los beneficios de la
administración tributaria,puede ser tributos,
entrega de boletas u otros durante Ia clase.
Los estudiantes intercambian ideas y 10 min.
opiniones sobre lo visto.
El docente precisa ideas finales sobre
Conciencias tríbutaria
IV.EVALUACIÓN
Ficha de observación.
$sunrsr Curso: Educación tributaria y aduanera desde la escuela
CL,4 / ¿,'.,4 64
Fecho de oplícoción Grodo o edod de los Nro. de olumnos
estudiontes fALCANCE DE LA INTERVENCIÓN)
tY*tA-/7 l. tl ¿t
A conlinuoción, se lislo uno serie de indicodores o evoluor sobre lo oplicoción de lo propuesto
educotivo deferminodo por el docente porticiponle del curso Educación Tributario y Aduanero
desde lo Escuelo. Agrodeceríomos su opoyo poro poder evoluorlo onolondo ol puntoje que
correspondo de ocuerdo ol nivel de desempeño demostrodo por el docente.
INDICADORES PUNTAJE
(Móximo 2
punlos por
codo ílem)
l. Existe coherencio entre los copocidodes seleccionodos y los temos de
ciudodono o desorrollor.
2. Existe coherencio entre los contenidos seleccionodos y los copocidodes .)
propuesios. ¿/
3. Existe coherencio entre los ocfividodes reolizqdos y los copocidodes o
logror. Z
4. Los octividodes propuestos se hon seleccionodo según el nivel de
estudiontes-
los
Z
5. Lo sesión y propuesto de oprendizoje considero coda uno de los -)
momentos Qe oprendizol'e desde el inicio hosto el ciene de esio. ¿-
6. El proceso de evoluoción se dq ol inicio, duronle y ol cierre de lo sesión
(sobreres previos, retroolimenfoción, evoluoción formol...). ¿a-
7. Se comporfe con los estudiontes lo que von o oprender, o trovés de qué
octividodes Io horón y cómo se dorón cuenio de que estón oprendiendo ?_
(desempeños) .
B. En lo sesión se prevé momentos de otención diferenciodo o los esludiontes
o portir de los dificultodes y los ovonces que monifiesten. (
9. Los octividodes de evoluoción formol guordo coherencio con
oprendizoies seleccionodos.
los
Z
10. El docente recobo los evidencios (fotogrofíos, fichos de oplicoción, otros) -)(_
de lo sesión direciomente o con opoyo del docente observodor.
foTAL
/1
Firmo del docente observodor: