Como Crear Un Matiz...

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Como crear un Matiz.

o reflejo

Ejemplo tengo un 7 y deseo un 7.21

La tabla del 18 esta diseñada para tubos de 90 gramos en cada una de las alturas
de tono desde el numero 1 hasta el 10 en cada tono.

Debes saber decimales, que es una unidad desde el 1 hasta el 10, después de la
coma o punto, 3.4=3, 3.5=3.5, 3.7=4, si después del punto el numero a la derecha
es menor que 5 queda con la cantidad a la izquierda del punto. Si es 5 después
del punto se queda 5, si el número después del punto es mayor que 5, osea
6,7,8,9 este se vuelve una unidad decimal, se redondea a 1. Por tanto
5.6=6;7.7=8; 8.9=9; 7.6=7; 8.8=9. 

En esta tabla que va desde el 18 para el tono 1, inicia con el 18 y para cada tono
va disminuyendo 18,17,16,15,14,13,12,11, 10 y 9.
Para el primer reflejo 1R se va a multiplicar por el 70%, y el 2R segundo reflwjo se
va a multiplicar por 30%.
Ejemplo 
Para el 1R. 18×7=126=12.5=13
Para el 2R. 18×3=54=5.4=5,
17×7=119=11.9=12
17×3=51=5.1=5

Así continúa hasta llegar al final.


Si tienes 90 gramos le vas a sumar cada reflejo 1R y 2R, en la primera fila. Tiene
13 para el 1R y 5 para el 2R, que son en total 18 centímetros se lo sumas al tubo o
pomo de 90= 90+18 centímetros para el tono 1.

En el tono 2, tienes 12+5=17 centímetros ; 90+17. centímetros Con esta tabla ya


tienes cada reflejo en primer y segundo y no necesitas estar multiplicando y
volverte loc@ con las matemáticas allí esta todo, solo hazla o imprime la y ponla
en tu salón o en tu cuaderno. Recuerda tenerla cerca para cuando la necesites.

También podría gustarte