Está en la página 1de 3

Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río,

un cañón, un valle, una carretera, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier


otro obstáculo físico.1 El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y de la
naturaleza del terreno sobre el que se construye.
Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural,2 siendo numerosos los tipos de
diseños que se han aplicado a lo largo de la historia, influidos por los materiales disponibles,
las técnicas desarrolladas y las consideraciones económicas, entre otros factores. Al momento
de analizar el diseño de un puente, la calidad del suelo o roca donde habrá de apoyarse y el
régimen del río por encima del que cruza son de suma importancia para garantizar la vida del
mismo

De la prehistoria a los grandes constructores romanos[editar]


Los puentes tienen su origen en la misma prehistoria. Posiblemente el primer puente de la
historia fue un árbol que usó un ser prehistórico para conectar las dos orillas de un río.
También utilizaron losas de piedra para arroyos pequeños cuando no había árboles cerca. Los
siguientes puentes fueron arcos hechos con troncos o tablones y ocasionalmente con piedras,
empleando un soporte simple y colocando vigas transversales. La mayoría de estos primeros
puentes eran muy pobremente construidos y raramente soportaban cargas muy pesadas. Fue
esta insuficiencia la que llevó al desarrollo de mejores puentes.

También podría gustarte