Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Embragues y frenos
Volantes
Diciembre de 2018
Coatzacoalcos Parte de esta Investigación está subvenida por Diversas Fuentes de Páginas
Web y Libros. La
mecánica del elemento móvil. Los embragues pretenden hacer que dos piezas
poco tiempo.
iii
Tabla de Contenidos
Capítulo 1............................................................................................................................................1
Frenos de tambor........................................................................................................................1
Zapata interna....................................................................................................................................4
Zapata externa...................................................................................................................................5
Frenos y embragues de disco............................................................................................................6
Embragues centrífugos........................................................................................................................... 9
Embragues y frenos de partículas magnéticas, corrientes parásitas y de histéresis............................11
Convertidor de par..........................................................................................................................13
Materiales de fricción.....................................................................................................................15
Consideraciones de energía, fricción y temperatura............................................................................16
Capítulo 2...........................................................................................................................................18
Volantes...........................................................................................................................................18
Diagrama de demanda de energía...................................................................................................24
Dimensionamiento............................................................................................................................... 32
Materiales para volantes.................................................................................................................33
Capítulo 3...........................................................................................................................................38
Figuras y Tablas..............................................................................................................................38
Capítulo 4...........................................................................................................................................53
Resultados y discusión....................................................................................................................53
Lista de referencias.............................................................................................................................54
1
Capítulo 1
Frenos de tambor
Este tipo de freno está constituido por un tambor, que es el elemento móvil,
montado sobre el buje de la rueda por medio de unos tornillos o espárragos y tuercas,
del cual recibe movimiento, y un plato de freno, elemento fijo sujeto al puente o la
mangueta. En este plato van instalados los elementos de fricción, llamados ferodos, y
El tambor es la pieza que constituye la parte giratoria del freno y que recibe la casi
absorbe
Cabe destacar también, para ciertas aplicaciones, las fundiciones aleadas, de gran dureza y
acoplamiento con los ferodos sin que se produzcan agarrotamientos. En la zona central lleva
practicados unos taladros donde se acoplan los espárragos de sujeción a la rueda y otros
El diámetro de los tambores, según las características del vehículo, está normalizado según la
El plato de freno está constituido por un plato de porta frenos o soportes de chapa embutida y
Las zapatas se unen por unen por un extremo al bombín y por el otro a un soporte fijo
mantiene fijas en su desplazamiento axial. El muelle, que une las dos zapatas, permite el
retroceso de estas a su
Zapata interna
Este freno es una variante del caso que se redactará a continuación que por
con lo que se consigue similar par de frenado y una mayor protección del sistema.
sobre el tambor y es empujada por un cilindro contra el tambor para crear el par de
torsión
Aunque los ojos son solo una vía menor de exposición, deben ser mencionados.
Debido a que poseen muchos vasos sanguíneos diminutos cerca de la superficie y a que
carecen de una capa exterior gruesa, absorben las sustancias más fácilmente que la piel.
Zapata externa
En esencia constan de un bloque, denominado zapata, que actúa sobre la superficie lateral
articulada.
Para su cálculo, en el caso de que la zapata sea suficientemente corta, lo que implica que
siguiente figura.
embrague.
Convertidor de par
primario, tal como un motor de combustión interna o un motor eléctrico, a una carga
turbina, y que altera la dirección del flujo de aceite de retorno a los álabes de la
bomba.
14
bastante potencia, pero la turbina está en reposo porque el automóvil está detenido y
del torque. El fluido que llena el convertidor no gira, es solo bombeado a la turbina
condición, el convertidor produce una alta amplificación del par, pero menor que en las
entre las velocidades de gira de ambas piezas, así como otros factores de diseño.
Los volantes de motores Bi-Masa sustituyen a los antiguos volantes motor. Tal y
como su nombre indica, está constituido por dos masas o elementos (primario y
secundario) unidos entre sí mediante una unidad amortiguadora de muelles, de forma que
embrague.
Para entender bien la finalidad del volante es necesario entender antes el principio
puede resumir como la resistencia inherente de todos los objetos a los cambios de
y cabeza tenderá a seguir hacia adelante, es decir, que por inercia nuestro cuerpo, que
luego de la frenada.
nuestro cuerpo y cabeza se irá hacia atrás, ya que como dijimos anteriormente un cuerpo
al cigüeñal solamente durante el ciclo de expansión por lo que para que el cigüeñal
continúe girando en los demás ciclos cuando no hay empuje es necesario la existencial del
volante, que sencillamente es una rueda pesada colocada a un extremo del cigüeñal
mencionará, debido a la inercia que posee la gran masa rotante del volante, y que
absorberá energía del volante y hará que pierda velocidad. SiTi se considera positivo y T0
característica del momento de torsión depende solo de uno de los parámetros. Así,
velocidad de este. De hecho, los fabricantes de motores eléctricos publican, para sus
diferentes modelos de motor, graficas en las que se detallan las características del
del volante.
31
deben integrar por métodos aproximados. Por ejemplo, en la figura, se tiene la grafica que
combustión interna de un cilindro y cuatro ciclos. Puesto que una parte de la curva del
Capítulo 4
Resultados y discusión
reconocer los tipos de frenos y embragues usados en maquinaria, conocer los parámetros
supuesto los
problemas que conlleva el diseño de frenos y embragues, así como ser capaces de resolver
Lista de referencias
Álvarez J., C. I. (1998). Acumuladores cinéticos. Barcelona.