Está en la página 1de 1

COSTOS POR PROCESOS

TIPOS DE EMPRESAS
Es un procedimiento utilizado por aquellas empresas que realizan la
transformación de los materia prima o materiales, algunas de las empresas que
pueden utilizarlo son: la de alimentos, petroquímica, farmacéutica.
Como vimos en este extracto el costeo por procesos es un método que se utiliza
para asignar los costos promedio a la producción en las etapas de fabricación que
originan una gran cantidad de productos idénticos. Este sistema puede utilizar el
método de promedio ponderado o el método PEPS para el cálculo de las unidades
equivalentes de producción y para asignar los costos a dicha producción. Con el
método de promedios ponderados las unidades elaboradas en el periodo actual, y
los costos totales son promediados entre todas las unidades. con el método PEPS
las unidades elaboradas en el periodo anterior y reflejadas en el inventario inicial
de producción en proceso no se mezclan con las del periodo actual, ni los costos
de la producción del inventario inicial en proceso se añaden a los costos del periodo
actual para obtener el costo unitario de producción.
Bibliografia:
http://fcasua.contad.unam.mx/ [en linea]. Material para asignatura de costos
I. [Fecha de consulta: 15 marzo 2014]
Ejemplos
Los ejemplos de industrias donde se realiza este tipo de producción incluyen
además de la refinación de petróleo, la producción de alimentos y el
procesamiento químico.
Ejemplos de operaciones que probablemente utilicen el sistema de costos por
procesos en lugar de otro método de cálculo de costos incluyen los siguientes:
– Planta de embotellado de cola.
– Empresa que produce ladrillos.
– Fabricante de cereales para el desayuno.
– Empresa que fabrica chips de computadora.
– Empresa productora de madera.
Por ejemplo, para la empresa que embotella cola, no sería factible ni útil separar
y registrar el costo de cada botella de cola en el proceso de embotellado. Por
tanto, la empresa asignaría los costos al proceso de embotellado en conjunto
durante un período de tiempo.
Luego, dividirían ese costo general del proceso por la cantidad de botellas
producidas durante ese período de tiempo para asignar los costos de producción a
cada botella de cola.

También podría gustarte