Está en la página 1de 3

TRABAJO DE ESTADISTICA INFERENCIAL

ALUMNA : ANGELA QUESADA MARTINEZ


DOCENTE :JORGE ARMANDO ORTIZ
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EJERCICIO 7.4.2

Análisis Estadístico

Teniendo en cuenta que el P-valor (0,00) es menor al (0.01) se puede decir que se rechaza la
hipótesis nula; la cual afirma que el programa para bajar de peso es eficaz para disminuir la
presión critica de las vías respiratorias superiores con un intervalo de confianza del 99%.
EJERCICIO 7,4,3

Análisis Estadístico:

Dado que el P-Valor (0.053) es mayor que Alfa (0,05); podemos decir que no se puede rechazar la
hipótesis, lo cual afirma que la presión diastólica es diferente en las 2 etapas con un intervalo de
confianza del 95%, podemos decir que las 8 madres parturientas que fueron analizadas es
diferente en cada una de las 2 etapas

Ejercicio 7,4,4

Análisis Estadístico

Teniendo en cuenta que el P-Valor (0,057) es mayor al Alfa (0,05) no se rechaza la Hipótesis por
que nos indica de manera afirmativa que el cianuro impide el relajamiento producido por la luz
Ultra Violeta y con u intervalo de confianza del 95% podemos asegurar y apoyar las afirmaciones
de los investigadores de que el cianuro impide el relajamiento producido por la luz UV

EJERCICIO 7.4.5

Análisis estadístico

Dado que el P_Valor (0,01) es menor al Alfa (0,05) se puede decir que rechazamos la hipótesis ya
que nos indica que la inhalación de Albuterol tiene efectos en la media del trabajo respiratorio y
con un intervalo de confianza del 99% se puede concluir que no tiene efectos la inhalación de
Albuterol en iguales condiciones

También podría gustarte