Está en la página 1de 18

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ASIGNATURA: REDES DE COMPUTADORA

DOCENTE: Juan Alberto Antonio Velázquez

RESUMEN Del CAPITULO 5 Instalación y configuración Del Libro


Administración de red IPv6 2005

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

Acela Garcia Valdes.


Brenda García Hernández
Isain Jiménez
Xóchitl Laisha López López
Gustavo Pérez Barrios
Ángel Josafat Segundo Galindo

GRUPO: IC-0602
Instalación y configuración
De un buen comienzo viene un buen final. Proverbios, John Heywood

Ahora queremos ver cómo configurar realmente las pilas de IPv6 en varias plataformas operativas.
Primero describiremos el soporte presente en cada plataforma y diremos cómo instalarlo y
habilitarlo. A medida que avanza el estado del arte, por supuesto, el tipo de instrucciones en este
capítulo debería volverse cada vez menos relevante, ¡ya que casi nadie necesita saber cómo instalar
su pila IPv4 en su máquina! Luego, pasaremos a los detalles de los comandos para probar la pila,
mostrar información al respecto y solucionar problemas.

Esta parte del capítulo contiene muchas tablas que muestran los detalles de la configuración de los
aspectos básicos de IPv6 en todas las plataformas. Las tablas de detalles rara vez hacen una lectura
emocionante, pero son necesarias debido a las variaciones entre las plataformas que cubrimos.

El objetivo general es que, al final de este capítulo, debe tener la información necesaria para llevar
una nueva máquina de cero a héroe en su red IPv6. Sin embargo, no cubrimos nada más que los
mecanismos de transición más simples, por lo que si su red se basa en formas complicadas de
obtener una conexión IPv6, o si está buscando comprender la mejor manera de admitir IPv6 desde
la perspectiva de un administrador de red, le recomendamos mira el Capítulo 4, el capítulo de
planificación. Finalmente, antes de cerrar el capítulo, veremos algunos problemas comunes que
puede encontrar al dar sus primeros pasos con IPv6. Correcto, ahora se trata de los pequeños
detalles.

Estaciones de trabajo y servidores

En esta sección, corremos a través de varias estaciones de trabajo y plataformas de servidor,


comentando su compatibilidad con IPv6 y cualquier cosa que deba tener en cuenta al habilitarlas.
Los sistemas operativos que vemos incluyen versiones de Windows, Mac OS X y varios sistemas Unix
(similares).

El paquete es un poco complicado de instalar. Asegúrese de seguir las instrucciones que se incluyen
en las preguntas frecuentes a las que se hace referencia en la página mencionada anteriormente.
Tenga en cuenta que el procedimiento es específico del paquete de servicio y puede ser necesario
reinstalarlo manualmente después de una actualización del paquete de servicio. Además, Microsoft
considera que el parche es una vista previa de la tecnología y no recomienda ejecutarlo en un
entorno de producción, Windows XP o Windows 2003 son una mejor opción para ejecutar IPv6 en
una plataforma Windows.

Windows XP viene con soporte de IPv6 de forma predeterminada, aunque debe habilitarlo
manualmente.

Fácilmente hecho:
• Abre un símbolo del sistema y emite el comando Instalar ipv6.

Windows XP Service Pack 1

Fácilmente hecho:

• Abre un símbolo del sistema y emite el comando Instalar ipv6.

Windows XP Service Pack 1

Fácilmente hecho:

• Abre un símbolo del sistema y emite el comando Instalar ipv6.

Windows XP Service Pack 1 también admite la instalación de IPv6 a través de Conexiones de red
panel de control. Oficialmente, la pila incluida también admite la instalación de IPv6 a través de
Conexiones de red panel de control. Oficialmente, la pila incluida con el Service Pack 1 es de calidad
de producción, y las versiones anteriores son vistas previas del desarrollador. A pesar de esto, la pila
incluida con el Service Pack 1 se identifica como una edición de desarrolladores. Esto es un poco
confuso pero en realidad no es dañino.

Service Pack 2 extiende este soporte aún más, incluyendo un firewall IPv6 por defecto y Toredo que
permite IPv6 a través de NAT. Microsoft tiene información útil sobre las capacidades y la
configuración de la pila incluida con XP disponible en sus páginas IPv6 en
http://www.microsoft.com/ capacidades y la configuración de la pila incluida con XP disponible en
sus páginas IPv6 en http://www.microsoft.com/ ipv6 pero la mayor parte de la configuración se
puede hacer con el ipv6 comando, con un control más fino sobre ipv6 sobre la pila disponible usando
netsh Las pruebas básicas de conectividad IPv6 se pueden lograr con ping6 y tracert6.

Sin embargo, hay una peculiaridad: algunas versiones de Windows configurarán automáticamente
el enrutamiento a través de 6to4 si se encuentra una dirección IPv4 global y no hay un enrutador
IPv6 en la LAN.

Windows Server 2003 también es compatible con IPv6, pero va más allá de lo que se incluye en
Windows XP: la pila IPv6 es una pila completa casi a la par con su primo IPv4.

Ahora se prefieren los comandos. Microsoft proporciona una práctica hoja de cuna de ipv6

y netsh comandos equivalentes en http://www.microsoft.com/windowsserver2003/ technologies /


ipv6 / pv62netshtable.mspx.

Nuevamente, IPv6 se puede habilitar a través de la línea de comando ejecutando instalación de la


interfaz netsh ipv6, o de la Conexiones de red en panel de control (haga clic derecho en una interfaz
LAN para editar sus Propiedades ➝ Instalar en pc ➝ Protocolo ➝ Añadir ➝ Microsoft TCP / IP
versión 6).

Soporte para IPv6 silbido y traceroute también están disponibles en el tradicional silbido y
comandos sin el sufijo "6". tracert comandos sin el sufijo "6".
Otras versiones de Windows ejecutan cualquier variedad de Windows 98 o NT 4, entonces, por el
momento, no tiene suerte. Dado que estos productos han finalizado, es poco probable que
Microsoft les brinde soporte útil de IPv6. Sin embargo, el soporte de terceros está disponible a través
de productos como Trumpet Winsock * y Hitachi's Toolnet6. † Hitachi's Toolnet6. †

Una pila para Windows CE.NET está disponible.

Aplicaciones de IPv6 en Windows

Como se mencionó, todas las versiones de la pila Microsoft IPv6 vienen con las herramientas de
diagnóstico básicas como silbido y traceroute . Algunas versiones también se envían con una
herramienta llamada camino, que es un cruce interesante entre traceroute y silbido. Realiza un
trazado inicial y luego calcula estadísticas.

relacionadas con el tiempo de ida y vuelta y las pérdidas.

Las viejas herramientas de línea de comandos, telnet y ftp,

Las viejas herramientas de línea de comandos, telnet y ftp, También es compatible con IPv6. Para
aplicaciones, como Internet Explorer, que usan wininet.dll. El soporte de IPv6 debe ser
esencialmente transparente, particularmente para aquellas aplicaciones que usan DNS en lugar de
puntos finales especificados por una dirección IPv6 explícita. Actualización P2P de Microsoft para
Windows XP es una plataforma para el desarrollo de aplicaciones entre pares. Hace un uso intensivo
de IPv6 e incluso proporciona un firewall personal habilitado para IPv6. También hay otros sitios que
ofrecen versiones de software de Windows habilitadas para IPv6, como http://win6.jp/.

IPsec en la parte superior de IPv6 en Windows XP y Windows 2003 carece de una o dos
características actualmente. El cifrado de carga útil ESP no está disponible en general, aunque es
disponible para túneles. La configuración automática de claves con IKE tampoco está disponible, por
lo que las políticas de IPsec deben configurarse manualmente con ipsec6.exe, utilizando claves
previamente compartidas.

Al momento de escribir, las implementaciones de IPv6 de Microsoft no admiten direcciones IPv4


mapeadas. * Si bien Internet Explorer admitirá ambos implementaciones de IPv6 de Microsoft no
admiten direcciones IPv4 mapeadas. * Si bien Internet Explorer admitirá ambos protocolos
simultáneamente, significa que las aplicaciones multiplataforma, como algunas versiones de
Mozilla, que usan direcciones asignadas deben deshabilitar la compatibilidad con IPv6 o perder la
compatibilidad con IPv4.

Para servicios como Apache, esto no es un problema, ya que pueden escuchar las conexiones IPv4
e IPv6 de forma independiente.

Microsoft ha trasladado la operación de CIFS (o para usar otro acrónimo, el servicio de intercambio
de archivos SMB) para usar el puerto TCP 445 del puerto exclusivamente a través de IPv6. † Las
solicitudes SMB basadas en IPv6 de direcciones que no están en el enlace parecen ser rechazadas
automáticamente; Esto debe ser aplaudido como una medida de seguridad útil para las redes no
administradas.
Macintosh (OS X y Darwin)

La capa similar a Unix, Darwin, que subyace a Mac OS X es compatible con IPv6 a partir de la versión
10.2 (Jaguar) y la configuración automática está habilitada de forma predeterminada. Si bien
muchas de las utilidades Darwin de nivel inferior admiten IPv6, esto aún no se ha filtrado hacia arriba
a las aplicaciones más conocidas de Mac OS. En esencia, esto significa que la mayoría de las
herramientas de línea de comandos admiten IPv6, incluidas ping6, traceroute6, telnet etc.,

pero cosas como iSync, iPhoto, etc., no necesariamente. Una cosa que falta en 10.2 es el soporte de
IPv6 de OS X se deriva del proyecto KAME, por lo que los recursos y la documentación para KAME
se aplicarán de manera útil a OS X. La versión 10.3 de Mac OS X se basa en FreeBSD 5.xy también es
compatible con IPv6.

Panther (OS X versión 10.3) amplía la compatibilidad con IPv6 introducida en Jaguar en los paneles
de control de red OS X y también en una serie de subsistemas, que incluyen la búsqueda de DNS
sobre IPv6, firewall personal IPv6 y compatibilidad con IPv6 en ssh IPv6 y compatibilidad con IPv6
en ssh

Hasta donde sabemos, no tienes suerte si quieres ejecutar IPv6 en Mac OS 9 o cualquier otra cosa
anterior.

Linux IPv6 en el kernel de Linux tiene una historia ligeramente desigual. El soporte inicial comenzó
en 1996, con contribuciones de Pedro Roque, quien luego trabajó para Cisco.

La falta de recursos mejoró el esfuerzo del desarrollador en algún momento posterior, y la calidad
de la pila se vio afectada, con el resultado de que un proyecto llamado USAGI se inició en Japón a
fines de 2000, cuyo objetivo era llevar la implementación del kernel a la altura de las
especificaciones de la realidad. Se requieren RFC. Afortunadamente, las cosas en estos días son
mucho mejores; la mayoría de los proveedores de Linux han puesto en forma su pila con los parches
USAGI relevantes, y si está ejecutando un kernel 2.4.x (o mejor), muchas de las fallas más graves
con 2.2.x ya no son un problema. Los parches USAGI proporcionan cosas como consultas de
información de nodo ICMPv6, soporte de IPsec y corrigen una serie de errores.

Para que IPv6 funcione con Linux, primero debe distinguir entre el kernel y la distribución o tierra
de usuario que está ejecutando. Todos los núcleos modernos (=> 2.2, pero realmente desea => 2.4)
admiten IPv6; puede compilarlo estáticamente en el núcleo, siguiendo las instrucciones estándar de
compilación del núcleo de Linux, o utilizar un módulo. La mayoría de los proveedores modernos de
software de Linux lo enviarán como módulo ipv6.o. o utilizar un módulo.

El módulo del núcleo proporciona la capacidad de hablar realmente el protocolo; Las


herramientas de usuario proporcionan la capacidad de trabajar con él. Desafortunadamente, es
posible, aunque improbable, tener soporte de kernel pero no soporte de usuario y viceversa. La falta
de soporte de usuario es el problema más fácil de solucionar: simplemente descargue los RPM
relevantes e instálelos. Si le falta soporte del kernel y el ipv6.o no se proporciona el simplemente
descargue los RPM relevantes e instálelos., entonces tendrá que volver a compilar su núcleo.

† Recompilar su kernel es algo para lo que su distribuidor de Linux debe proporcionar


documentación. En general, implica ir a donde están las fuentes de su núcleo, generalmente / usr /
src / linux, mecanografía hacer menuconfig, seleccionando IPv6 en Opciones de red, guardando sus
cambios y luego haciendo hacer bzImage, pero la documentación de su proveedor debe ser su guía
aquí.

Una complicación que puede encontrar es que IPv6 puede estar marcado como "Experimental" y,
por lo tanto, puede no mostrarse como una opción seleccionable a menos que indique que desea
ver las opciones experimentales en menuconfig 's Opciones de nivel de madurez de código. Tenga
en cuenta que mientras agrega compatibilidad con IPv6, es posible que también desee habilitar la
compatibilidad con firewall de IPv6 (también conocido como netfilter / iptables).

Eso debería está utilizando la distribución de un proveedor de software, pruebe el sencillo


modprobe ipv6. Eso debería cargar el módulo en cuestión ( lsmod | grep -w ^ ipv6 cargar el módulo
en cuestión ( lsmod | grep -w ^ ipv6 debe informar la presencia del módulo si desea estar más
seguro). Si eso no funciona, tal vez porque el núcleo lo tiene compilado estáticamente, entonces
revise el contenido de / proc / net / —Los protocolos de núcleo lo tiene compilado estáticamente,
entonces revise el contenido de / proc / net /—Los protocolos de red registran su presencia aquí
cuando se cargan, por lo que if_inet6 y igmp6 estará presente si el núcleo tenía compilado IPv6.

Una buena forma de verificar la compatibilidad con IPv6 en un script es prueba -d / proc / sys / net
/ ipv6.

Por supuesto, el núcleo en sí tiene algunas perillas que le permiten cambiar su comportamiento IPv6
más a su entera satisfacción. Posiblemente, el más útil de estos es poder desactivar la configuración
automática de direcciones por interfaz ejecutando echo 0> / proc / sys / net / ipv6 / conf / eth0 /
autoconf dónde eth0 puede ser reemplazado por el nombre de interfaz relevante. Esto solo
deshabilita la configuración de la dirección, pero aún se puede obtener otra información como rutas
predeterminadas de los paquetes de anuncios del enrutador. Puede deshabilitar más
completamente el procesamiento de anuncios de enrutador con echo 0> / proc / sys / net / ipv6 /
conf / eth0 / accept_ra.

Ambos comandos tienen un equivalente en todo el sistema, pero hemos encontrado que es más
simple y más confiable usar la configuración por interfaz. El primer lugar al que ir si desea obtener
más información es sobre los maravillosos recursos IPv6 de Peter Bieringer en
http://www.bieringer.de/linux/IPv6/, que proporcionan no solo recursos útiles para usuarios de
IPv6 en Linux, sino también una gran cantidad de información sobre el soporte de IPv6 en diversas
aplicaciones y servicios en todas las plataformas tipo Unix. Nos ocupamos de las diferentes
distribuciones a continuación.

Red Hat y derivados

Habilitar IPv6 en sistemas Linux recientes derivados de Red Hat es tan fácil como agregar la línea:

NETWORKING_IPV6 = "yes"

a / etc / sysconfig / network. Esto debería configurar los scripts de tiempo de arranque para cargar
el módulo del kernel IPv6, ipv6.o si es necesario, y habilite la configuración automática de las
interfaces de red. La configuración manual de la dirección de la interfaz se trata en la sección
"Habilitación, prueba y solución de problemas" más adelante en este capítulo.
Fedora Core, la versión mantenida por la comunidad de Red Hat, activa IPv6 de la misma manera.

SuSE

El soporte para IPv6 varía ampliamente entre las distribuciones de SuSE. Aquí nos centraremos en
la serie 8.x, ya que fueron el resultado más reciente de SuSE en el momento de la redacción.

se intenta configurar la interfaz eth0) e inserta la línea se intenta configurar la interfaz eth0) e inserta
la línea se intenta configurar la interfaz eth0) e inserta la línea

IP6ADDR = "<dirección IPv6> / <longitud del prefijo>"

Para SuSE 8.1, use IPADDR en vez de IP6ADDR. Para SuSE 8.1, use IPADDR en vez de IP6ADDR. Para
SuSE 8.1, use IPADDR en vez de IP6ADDR. Para SuSE 8.1, use IPADDR en vez de IP6ADDR.

Debian

El archivo de configuración clave para el soporte de IPv6 en Debian es / etc / network / interfaces.
Incluimos algunos ejemplos de El archivo de configuración clave para el soporte de IPv6 en Debian
es / etc / network / interfaces. Incluimos algunos ejemplos de El archivo de configuración clave para
el soporte de IPv6 en Debian es / etc / network / interfaces. Incluimos algunos ejemplos de archivos
de configuración a continuación que sirven para ilustrar cómo se configura IPv6:

iface sit1 inet6 v4tunnel address <your end> netmask <tunnel netmask> endpoint <tunnel broker
IPv4 address> up ip route add 2000 :: / 3 via <their end>

Esto abre un túnel entre los lugares nominados.

iface eth0 inet6 estático dirección IPv6 modprobe pre-up 2001: db8: 1234: 5 :: 1: 1 netmask 64

Esta es una configuración estática para su interfaz Ethernet local. Tenga en cuenta que muchos de
los ejemplos más adelante en este capítulo usan el ip comando, que no está instalado en Debian por
defecto. Para obtener este adelante en este capítulo usan el ip comando, que no está instalado en
Debian por defecto. Para obtener este adelante en este capítulo usan el ip comando, que no está
instalado en Debian por defecto. Para obtener este comando puedes apt-get install iproute.
comando puedes apt-get install iproute.

Soporte de usuario / administración para IPv6

Herramientas simples como ping6 se suministran con las distribuciones más modernas. Dado que
son útiles para la Herramientas simples como ping6 se suministran con las distribuciones más
modernas.

Dado que son útiles para la prueba, si su distribución no los tiene, le recomendamos que los instale
desde el material suministrado por el proveedor del sistema operativo o que los descargue. Aquí
hay una lista de distribuciones comunes y los nombres de los RPM, junto con dónde obtenerlos:

Red Hat 8+

Mientras Red Hat ha enviado ping6 desde algún momento alrededor de Red Hat 6.2,
consideraremos la Mientras Red Hat ha enviado ping6 desde algún momento alrededor de Red Hat
6.2, consideraremos la Mientras Red Hat ha enviado ping6 desde algún momento alrededor de Red
Hat 6.2, consideraremos la versión 8 en adelante.

El RPM iputils que se distribuye con Red Hat 8 y versiones más recientes contiene ping6 versión 8
en adelante. El RPM iputils que se distribuye con Red Hat 8 y versiones más recientes contiene ping6
y traceroute6.

Iputils también tiene un traza comando, que es similar a traceroute pero también proporciona
información de ruta MTU. Desafortunadamente, la versión Kerberos de telnet y ftp que se incluye
con Red Hat 8 no parece admitir IPv6. Una opción aquí es eliminar / usr / kerberos / bin de tu camino

Debian también incluye un buen soporte de usuario para IPv6. ping6 y traceroute6 se puede
encontrar en iputils-ping e iputils-tracepath respectivamente, y en la versión normal de telnet
soporta IPv6.

SuSE 8.x:Los RPM de red normales contienen todos los comandos que probablemente necesite.

Solaris

Desde Solaris 8 en adelante, IPv6 se incluye en el proceso normal de instalación de Solaris, y se le


pregunta si desea configurar IPv6 durante la instalación. Existe una buena cobertura de IPsec e IPv6
en las secciones de redes de la Guía de administración de Solaris, disponible en línea en
http://docs.sun.com/.

Sun siempre ha abogado por NIS y ha ampliado los servicios de nombres de Solaris para tratar con
IPv6. Lo tradicional / etc / hosts base de datos, que en realidad es un enlace simbólico a / etc / inet
/ hosts, solo se usa para direcciones IPv4 en Solaris. Una nueva base de datos, / etc / inet / ipnodes,
puede ser utilizado para ambos Búsqueda de nombres de IPv4 e IPv6: cuál de estos se puede
controlar / etc / inet / ipnodes, puede ser utilizado para ambos Búsqueda de nombres de IPv4 e
IPv6: cuál de estos se puede controlar con la configuración en / etc / nsswitch. Si la base de datos
de hosts está comentada, la base de datos de ipnodes se usará para todas las búsquedas.

Las personas familiarizadas con Solaris pueden recordar que la dirección IPv4 para una interfaz se
almacena en el archivo / etc / nombre de host. ifname Del mismo modo, la configuración de IPv6 de
una interfaz está controlada por / etc archivo / etc / nombre de host. ifname Al igual que con IPv4,
este archivo puede contener una dirección numérica o un nombre de host para buscar utilizando el
servicio de nombres de Solaris. También es posible dejar este archivo vacío, lo que hará que la
interfaz use la configuración automática de IPv6. La autoconfiguración es administrada por in.ndpd
daemon, que envía mensajes de solicitud de enrutador y actúa en los anuncios de enrutador
recibidos. los silbido y traceroute ambos comandos admiten IPv4 e IPv6. Al especificar una dirección
IPv4, estos comandos usan IPv4. Al especificar una dirección IPv6, estos comandos usan IPv6.
Especificar un nombre de host hace que los comandos usen IPv6, si el host tiene una dirección IPv6
e IPv4 de lo contrario. Puede elegir explícitamente la familia de direcciones utilizando las banderas:
Un inet4 y - Un inet6 respectivamente.

Hay parches IPv6 para algunas versiones anteriores de Solaris disponibles de Sun, sin embargo, estos
se consideraron de calidad de "desarrollador".
AIX

IPv6 debería estar disponible en AIX desde la versión 4.3.3 en adelante. La autoconfiguración se
puede habilitar desde la herramienta de configuración SMIT de AIX en los siguientes menús:
Aplicaciones y servicios de comunicaciones ➝ TCP/IP ➝ Configuración de IPV6 ➝ IPV6 Daemon /
Configuración del proceso ➝ Proceso Autoconf6 ➝ Comience a usar el el Autoconf6

Configuration. La versión de AIX de silbido y traceroute incluye soporte para IPv6. Utilidades como
telnet

También incluye soporte IPv6. El soporte de IPv6 en AIX se basa en el trabajo en INRIA. Aunque no
está estrictamente relacionado con AIX, IBM también ofrece una implementación prototipo de IPv6
para OS / 390.

Tru64

La versión 5.1 de Tru64 contiene soporte básico de IPv6. El primer paso es asegurarse de que su
núcleo sea compatible con IPv6; si ha creado o instalado un núcleo con soporte para todas
características opcionales, entonces contendrá soporte para IPv6. De lo contrario, deberá configurar
su núcleo con doconfig -c KERNELNAME, elija incluir la opción IPV6, instálela con cp / sys /
KERNELNAME / vmunix / vmunix y reiniciar.

Un guión, / usr / sbin / ip6_setup, se proporciona para facilitar la habilitación de IPv6. Le preguntará
si tiene interfaces de red en las que desea habilitar IPv6 y si desea configurar túneles para la
conectividad IPv6. Como mínimo, puede indicarle que configure IPv6 en su interfaz Ethernet,
probablemente tu0, luego dígale que guarde los cambios e inicie la conexión en red IPv6. Lo normal
silbido y traceroute los comandos admiten IPv6 en Tru64, con una bandera: V 4 V 6 para determinar
la versión de IP a utilizar (IPv6 es el valor predeterminado para los nombres de host con ambos tipos
de direcciones). Otras utilidades básicas como telnet y ftp soporte IPv6.

La versión de ssh parece que se incluye con Tru64 5.1 para admitir IPv6, pero prefiere los registros
DNS IPv4 sobre IPv6, por lo que debe proporcionar direcciones IPv6 explícitas en la línea de
comando, o solo tener registros quad A en su DNS interno para los servidores a los que desea

ssh usando IPv6. ssh usando IPv6. El Manual de administración de red Tru64 contiene una
introducción a IPv6 y detalles de cómo se puede configurar en Tru64.

FreeBSD

El soporte de IPv6 en FreeBSD se basa en el trabajo del grupo KAME. Inicialmente estaba disponible
como un conjunto de parches para FreeBSD, pero IPv6 ha sido una característica de envío de la
distribución de FreeBSD durante algún tiempo, y está incluido en el núcleo estándar 'GENERIC'. De
hecho, es posible instalar FreeBSD sobre IPv6 si elige un servidor FTP habilitado para IPv6 durante
el proceso de configuración.

Si, por alguna razón, IPv6 no está presente en su núcleo, deberá volver a compilarlo después de
agregar opciones INET6 línea Si, por alguna razón, IPv6 no está presente en su núcleo, deberá volver
a compilarlo después de agregar opciones INET6 línea Si, por alguna razón, IPv6 no está presente en
su núcleo, deberá volver a compilarlo después de agregar opciones INET6 línea a la configuración
de su núcleo (los detalles completos de cómo volver a compilar su núcleo se encuentran en el
manual de FreeBSD en http://www.freebsd.org/ handbook /).

hardware de IPsec. Sin embargo, IPsec no es parte del núcleo GENERIC y puede requerir una
recopilación del núcleo después de la adición de opciones IPSEC y núcleo después de la adición de
opciones IPSEC y núcleo después de la adición de opciones IPSEC y opciones IPSEC_ESP al archivo
de configuración de su kernel.

La mayoría de las aplicaciones base de FreeBSD admiten opciones IPSEC_ESP al archivo de


configuración de su kernel.

Para habilitar la configuración de arranque de IPv6 en FreeBSD, debe agregar una línea ipv6_enable
= "YES” para usted / etc / rc.conf archivo. Otras opciones de configuración para la configuración de
túneles, ipv6_enable = "YES” para usted / etc / rc.conf archivo.

Otros sistemas operativos de estación de trabajo / servidor

Naturalmente, la lista de sistemas operativos que ahora admiten IPv6 sigue y sigue. La lista anterior
es solo una muestra de los sistemas operativos comúnmente asociados con las redes IP, sesgados
por la experiencia de los autores. Tomemos un momento para echar un vistazo a algunos de los
otros sistemas operativos en esta área.

BSDi, NetBSD y OpenBSD sin duda merecen una mención, ya que son otras plataformas basadas en
el código KAME IPv6 y han soportado IPv6 durante varios años. En estas plataformas, las utilidades
de la línea de comandos serán similares a las de FreeBSD y Mac OS X, aunque las perillas de
configuración del tiempo de arranque diferirán ligeramente. También vale la pena señalar que si
necesita funciones IPv6 actualizadas, KAME proporciona kits a ligeramente.

En esta sección, veremos el soporte de Cisco y Juniper para IPv6. No son los únicos proveedores en
el mercado de IPv6, pero son dos proveedores con los que muchas personas estarán familiarizadas.

Cisco

Cisco detalla el soporte para IPv6 en sus diferentes enrutadores en su sitio web en

http: // www.cisco.com/ipv6/. Para los enrutadores basados en software, como los 2500, 2600 y
7200, es posible lograr un rendimiento respetable de IPv6 en el momento actual con solo una
actualización de IOS. Las velocidades máximas aún no están a la par con IPv4, y muchas de las
características más complejas aún no se han implementado para IPv6, pero esto debería mejorar a
medida que continúen las versiones. El soporte de Cisco IOS para IPv6 apareció por primera vez en
el radar público con la transmisión 12.2T.

Como una versión de "nueva tecnología", algunos lectores pueden estar familiarizados con las
transmisiones T si están utilizando otras funciones nuevas.

Al igual que todos los lanzamientos de nuevas tecnologías, tiene una huella de memoria bastante
grande y puede contener otras características nuevas que es posible que aún no desee implementar
en producción.
La transmisión 12.3 es la primera transmisión IOS de línea principal con soporte para IPv6. Cisco
proporciona soporte TAC para las características de IPv6 de 12.3. Este también es un código bastante
pesado, y los equipos más antiguos pueden requerir actualizaciones de memoria para admitirlo. Una
alternativa es la transmisión 12.2S que apareció en 2004.

Está dirigida a proveedores de servicios que desean usar IPv6 en un paquete más pequeño y más
ajustado a sus necesidades, o que son reacios a dar el salto a la línea principal 12.3 para una sola
característica. Al momento de escribir, este es también el flujo en el que se basa el soporte de IPv6
para conmutadores de capa 3, como el Catalyst 6500 / Cisco 7600.

Para los enrutadores basados en hardware, como la serie 12000, la situación es bastante diferente.
El flujo de código 12.0S ahora admite IPv6 en sus encarnaciones más recientes, y varios ISP lo utilizan
en sus redes troncales.

Sin embargo, el rendimiento de estos enrutadores depende del soporte de hardware en la tarjeta
de línea, no del procesador de enrutamiento central, y esto podría significar actualizaciones
costosas. Las tarjetas de línea del motor 3 admiten IPv6 en hardware; Las tarjetas de línea Engine 0,
1, 2 y (quizás sorprendentemente) 4+ solo admiten IPv6 con reenvío de software, con un
rendimiento mucho menor.

Se prometieron las tarjetas de línea del motor 5, pero aún no están disponibles al momento de
escribir, así que consulte con su proveedor de equipos para obtener más detalles al respecto.

Para descubrir los tipos de tarjeta de línea ya implementados en un enrutador de la serie 12000, use
el muestra diag comando: aparece en la lista para cada ranura en la línea que comienza "L3 Engine:".
Si tiene una muestra diag comando: aparece en la lista para cada ranura en la línea que comienza
"L3 Engine:".

Si tiene una combinación de tarjetas, el rendimiento que puede lograr depende de la interfaz de
entrada; Si es capaz de IPv6 nativo, debe alcanzar tasas de tráfico razonables, independientemente
de la interfaz de salida. Si no es así, el paquete se reenviará en software, con un rendimiento máximo
mucho menor.

Para aquellos proveedores que usan MPLS en su red troncal, Cisco sugiere 6PE, un método para
transitar el tráfico desde un borde de proveedor de doble apilamiento (presumiblemente basado
en enrutadores 7200/7500 o similar) sobre un núcleo solo IPv4, usando túneles MPLS. Esta podría
ser una excelente solución para un

implementarlo únicamente para IPv6.

La configuración de IPv6 en Cisco suele ser sencilla, especialmente si uno ya está familiarizado con
el procedimiento en IPv4. Los comandos de IOS generalmente se derivan de los nombres de sus
predecesores por el simple recurso de reemplazar "ip" por "ipv6" ( s / ip / ipv6 / para todos los
fanáticos de regexp). Esto funciona para simple recurso de reemplazar "ip" por "ipv6" ( s / ip / ipv6
/ para todos los fanáticos de regexp). Esto funciona para simple recurso de reemplazar "ip" por
"ipv6" ( s / ip / ipv6 / para todos los fanáticos de regexp).

Esto funciona para comandos como muestre la ruta ipv6 comandos como muestre la ruta ipv6 y
muestre la interfaz ipv6. Sin embargo, hay comandos específicos de ipv6 como mostrar vecinos ipv6
y ipv6 enrutamiento y muestre la interfaz ipv6. Sin embargo, hay comandos específicos de ipv6
como mostrar vecinos ipv6 y ipv6 enrutamiento y muestre la interfaz ipv6. Sin embargo, hay
comandos específicos de ipv6 como mostrar vecinos ipv6 y ipv6 enrutamiento y muestre la interfaz
ipv6. Sin embargo, hay comandos específicos de ipv6 como mostrar vecinos ipv6 y ipv6
enrutamiento y muestre la interfaz ipv6. Sin embargo, hay comandos específicos de ipv6 como
mostrar vecinos ipv6 y ipv6 enrutamiento y muestre la interfaz ipv6. Sin embargo, hay comandos
específicos de ipv6 como mostrar vecinos ipv6 y ipv6 enrutamiento de unidifusión.

No te olvides de girar enrutamiento de unidifusión ipv6 en. Todos se olvidan de encender esto. No
te olvides de girar enrutamiento de unidifusión ipv6 en. Todos se olvidan de encender esto. No te
olvides de girar enrutamiento de unidifusión ipv6 en.

En tierra BGP, ha habido algunos cambios sutiles; sh ip bgp se convierte sh bgp ipv6. En tierra BGP,
Además, cuando configura su primera sesión de BGP a través de IPv6, es posible que se sorprenda
cuando revise su configuración;

Las partes específicas de IPv4 se mueven automáticamente a su propia sección. Trataremos esto
con más detalle cuando analicemos el enrutamiento en la sección "Protocolos de enrutamiento" en
el Capítulo 6.

Enebro Juniper ha estado ofreciendo soporte IPv6 en JUNOS por algún tiempo; La mayoría de las
características llegaron en JUNOS 5.1 o JUNOS 5.2. Este soporte cubre las partes centrales de IPv6:
el protocolo en sí, el reenvío, IPv6 a través de varios medios y todos los protocolos de enrutamiento
que esperaría. El soporte de hardware se extiende a todas las plataformas y tarjetas de interfaz de
Juniper.

Una vez más, los comandos obvios son bastante similares a sus equivalentes de IPv4 o, en muchos
casos, muestran información de IPv6 junto con IPv4.

A diferencia de Cisco, muestre información de IPv6 junto con IPv4. Como Cisco, silbido en Juniper
intentará IPv6 si está disponible. A diferencia de Cisco, muestre información de IPv6 junto con IPv4.
sesiones IPv4 e IPv6 en secuencia.

Para configurar una dirección IPv6 en una interfaz, se sustituye familia inet6 para familia inet. El
ejemplo 5-1.

Ejemplo 5-1. Configurar una interfaz Fast Ethernet en un Juniper interfaces { fe-1/0/0 { descripción
"HEAnet Cork PoP LAN"; unidad 0 {

Una nota importante sobre el soporte IPv6 de Juniper es que si planea usar IPv6 tunelizado sobre
IPv4 (túneles configurados, 6to4, etc.), necesitará un procesador adecuado para realizar la
encapsulación y la decapsularían.

Por ejemplo, la arquitectura descentralizada de los enrutadores de la serie M no permite que la CPU
del enrutador se atasque en tareas intensivas como reenviar paquetes a través de túneles.

Es posible que necesite un a servicios de atasque en tareas intensivas como reenviar paquetes a
través de túneles.
Es posible que necesite un a servicios de túnel PIC o un servicio adaptativo PIC. Algunos enrutadores,
como la serie T, no necesitan hardware adicional

Habilitación, prueba y solución de problemas

En esta sección, veremos los pasos específicos necesarios para habilitar y probar IPv6 en un host,
incluida la visualización de tablas de los comandos relevantes. En algunos sistemas, las utilidades
compatibles con IPv6 se envían con un sufijo de "6", por lo que silbido

En otros sistemas, la operación de IPv6 se selecciona en función del nombre / dirección


proporcionado. Si le da un nombre que tiene direcciones IPv4 e IPv6 asociadas, generalmente hay
un indicador que le permite seleccionar explícitamente qué protocolo desea usar.
Desafortunadamente, hay grados de variación entre los sistemas que simplemente comienzan con
el nombramiento de comandos. En consecuencia, estas tablas deberían servir como un libro de
frases útil.

En general, las utilidades también viven en el mismo directorio que sus contrapartes IPv4 y, por lo
tanto, tienden a estar en su CAMINO ( solo incluimos la ruta completa a un comando si está en una
ubicación inusual).

Encendido de IPv6

La Tabla 5-1 muestra un resumen de cómo habilitar IPv6 en el arranque en los diversos sistemas
operativos que estamos considerando. Una vez que se habilita IPv6, el comportamiento en el
momento del arranque de la mayoría de las plataformas es realizar la configuración automática, a
menos que se configuren explícitamente de otra manera. Como puede que no sea fácil reiniciar el
subsistema de red para inicializar IPv6, la

Tabla 5-2 muestra cómo configurar IPv6 y habilitar la configuración automática mientras el sistema
se está ejecutando. Esto puede ser útil durante su experimentación inicial.

De hecho, en algunos sistemas, exprimir las variaciones de estos comandos en un usuario editable
familia inet { dirección 193.1.199.75/26; }

familia inet6 { dirección 2001: 0770: 0800: 0003 :: 1/64; }}}}

Por supuesto, si no tiene un enrutador IPv6 en su red, la configuración automática no es muy útil.
Puede hacer la prueba inicial con direcciones locales de enlace, pero la configuración manual de
direcciones puede ser más satisfactoria. Las tablas 5-3 y 5-4 muestran cómo configurar
manualmente las direcciones en una variedad de sistemas, en el momento del arranque y mientras
se están ejecutando.

FreeBSD Añadir ipv6_enable = "YES" a / etc / rc.conf. Añadir ipv6_enable = ".

Mac OS X

Habilitado por defecto (ver / etc / hostconfig). Habilitado por defecto (ver / etc / hostconfig).

Tru64

Utilizar ip6_setup iniciar IPv6 en una interfaz o editar / etc / rc.config directamente.
IOS

Utilizar ip6_setup iniciar IPv6 en una interfaz o editar / etc / rc.config directamente.

Prueba con ping y telnet Inicialmente, la prueba más útil que puede hacer es verificar que puede
hacer ping a localhost. Verifique el comando ping en la Tabla 5-6 e intente hacer ping :: 1 y cualquier
dirección de enlace local que esté configurada.
Conoce a tu prójimo (antes que a ti mismo)

Hacer ping a un nodo en su red local solo requiere que Neighbor Discovery funcione correctamente.
Los comandos en la Tabla 5-7 muestran cómo mostrar el caché vecino. Después de hacer ping a un
host, su dirección de capa de enlace debe aparecer en la memoria caché vecina. Si no es así,
probablemente haya algún problema con la multidifusión; consulte la sección "Gotchas" más
adelante en este capítulo para ver los problemas que hemos encontrado en esta área. La Tabla 5-8
muestra cómo mostrar las memorias caché IPv6.

Configuración de resolución de nombres La resolución de nombres es el proceso de convertir los


nombres de host en direcciones y viceversa. Por lo general, configurar la resolución de nombres
equivale a decirle al sistema operativo la dirección IP de su servidor de nombres. Por supuesto,
ahora tiene la opción de decirle una dirección IPv4 o IPv6. *

La opción fácil es usar una dirección IPv4. Probablemente ya conozca la dirección IPv4 de su servidor
de nombres, o no necesite saberlo, porque DHCP o PPP lo han configurado automáticamente.
Configurar una dirección IPv4 para su servidor de nombres es bastante simple porque no implica
ninguna otra configuración que no sea la habitual de control de red en Windows y Mac OS. Por
supuesto, a la larga, queremos decirle al sistema operativo que pueda configurar una dirección IPv6
como servidor de nombres.

Esto es esencial cuando estamos configurando, por ejemplo, un nodo solo IPv6. Sin embargo, hay
varios obstáculos para hacerlo desde el principio. Primero, tenemos que asegurarnos de que nuestro
servidor de nombres tenga una dirección IPv6, que discutimos en la sección “Transporte IPv6” del
Capítulo 6. Segundo, necesitamos las bibliotecas de resolución del sistema operativo para admitir el
uso de un servidor de nombres IPv6.

Desafortunadamente, al momento de escribir, muchos sistemas operativos tienen un problema con


esto. Incluso en plataformas como Linux y FreeBSD, donde esto es compatible, puede haber
problemas inesperados: el Capítulo 5 ofrece un ejemplo del tipo de problema que podría surgir.
Finalmente, la mayoría de nosotros no configuramos manualmente los servidores DNS en cada host,
sino que usamos DHCP para administrar esta información de forma centralizada. En el mundo IPv6,
se puede lograr el mismo efecto con DHCPv6, que describimos en “DHCP” en el Capítulo 4.

Antiguas bibliotecas polvorientas Una pieza de software científico comercial comenzó a


comportarse mal poco después de que se agregaron registros DNS IPv6 para algunos hosts Unix.
Cuando se ejecuta en algunas máquinas, su interfaz gráfica no funcionaría si hubiera una dirección
IPv6 asociada con el nombre del nombre de la pantalla X-Windows. Curiosamente, el error dado fue
"Permiso denegado" o "Red inalcanzable".

Como solución alternativa, el script de inicio para el software se cambió para traducir el nombre
para mostrar a una dirección IPv4 y el problema se investigó más a fondo. Después de muchas
llamadas al sistema y rastreo de llamadas a la biblioteca, se supo que el software utilizaba
gethostbyname en una versión antigua de la biblioteca Linux C .

Si hay un problema de enrutamiento, debería ser posible reducirlo usando traceroute, como se hace
en IPv4. La Tabla 5-6 muestra la sintaxis de los comandos IPv6 en nuestras diversas plataformas y el
Ejemplo 5-8 muestra tres ejemplos de traceroute. El segundo ejemplo muestra una situación en la
que se pierden paquetes porque un enrutador tenía

enrutamiento estático

En esta sección, veremos rápidamente cómo configurar rutas estáticas. Las rutas estáticas son rutas
que se configuran a mano y que realmente no cambian a menudo, a diferencia de

estática para la puerta de enlace predeterminada

Túneles configurados

Los túneles configurados se utilizan normalmente para encapsular IPv6 en IPv4 y enviarlo de un
punto de Internet a otro. Para configurar un túnel de este tipo, generalmente necesita 4 datos: las
direcciones IPv4 de origen y destino utilizadas para

punto a punto.

El mecanismo exacto utilizado para crear túneles varía un poco de una plataforma a otra. En algunas
plataformas, el túnel se presenta como una interfaz punto a punto, pero en otras, el túnel se crea
configurando el siguiente salto para que sea una dirección IPv6 compatible.

Aplicaciones

Entonces, ahora tiene su estación de trabajo hablando de IPv6. ¿Que sigue? Bueno, sería bueno
poder ejecutar algunas aplicaciones que usan IPv6. Veremos el soporte de IPv6 en el tipo de
aplicaciones que muchos de nosotros usamos regularmente. Dejaremos la configuración del
software correspondiente del lado del servidor hasta el Capítulo 7.

Naturalmente, solo podemos encuestar el soporte disponible al momento de escribir. Como


veremos en el Capítulo 8, agregar compatibilidad con IPv6 puede ser relativamente sencillo, por lo
que si su aplicación favorita aparece como no compatible con IPv6, entonces debe comunicarse con
su proveedor ya que pueden haberla agregado desde que revisamos su software.
Navegadores web

Un número creciente de navegadores web ahora son compatibles con IPv6. En algunos casos, el
soporte varía de una plataforma a otra; por ejemplo, algunos navegadores tienen restricciones
sobre cómo se pueden especificar los servidores web IPv6.

Hay varios sitios que puede visitar para verificar si su navegador admite IPv6. La prueba estándar es
visitar.

http://www.kame.net La página KAME también muestra su dirección IPv4 o IPv6 en la parte inferior
de la página
Gotchas

Una vez que una computadora tiene IPv6 habilitado, es probable que comience a encontrar registros
relevantes para IPv6 en el DNS. En un mundo ideal, esto no causaría problemas, incluso si el
dispositivo no estuviera conectado a Internet IPv6. Sin embargo, un error en algunos servidores DNS
ha provocado que responda con un mensaje de "host no existe", en lugar de un mensaje de "no hay
registro de este tipo". La ocurrencia más conocida de esto llevó a que los usuarios de IPv6 no
pudieran conectarse a news.bbc.co.uk a menos que primero hayan buscado su dirección IPv4, los
usuarios de IPv6.

Otra cosa confusa que puede suceder es que la solicitud y la publicidad del enrutador no se
producen correctamente, pero ping6 ¡parece funcionar bien si el host ya está en el caché vecino!
Esto es por supuesto porque ping6 es unicast y pero ping6 ¡parece funcionar bien si el host ya está
en el caché vecino y los protocolos ND / RA se basan en multicast.

Nuevamente, esto es indicativo de un problema subyacente de multidifusión. También hemos visto


conmutadores que tienen problemas para reenviar paquetes de multidifusión IPv6 si se habilitan
funciones como la inspección IGMP. En este caso, mientras hace ping a la dirección de multidifusión
de todos los nodos ff02: Usar la dirección de todos los nodos aquí es útil porque no requiere el
descubrimiento de vecinos, que de todos modos depende de la multidifusión. De manera similar,
algunos puntos de acceso inalámbrico no reenvían la multidifusión Ethernet o requieren una
configuración especial para hacerlo. Exhibirían síntomas similares a los anteriores.

(Malone, 2005)

Bibliografía
Malone, N. R. (2005). Administración de red IPv6 2005. En N. R. Malone, Administración de red
IPv6 (págs. 107-142). United States of America: O"Reilly.

También podría gustarte