Está en la página 1de 2

INSTITUTO UNIVERSITARIO

POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓN MARACAIBO
Revisión y aprobación
DIVISIÓN DE ADMISION Y
CONTROL DE ESTUDIOS
ASIGNATURA O UNIDAD CURRICULAR: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II TEMA O UNIDAD A EVALUAR: I
PROFESOR DE LA ASIGNATURA: Alida Labarca
SECCIÓN: ESCUELA:42 TURNO:DIURNO/TARDE AULA:
S
CORTE: 1ero PONDERACION: EVAL. FORMATIVA 1 FECHA:16/05/20 LAPSO: 2020-1
ALUMNO: MICHELL GONZALEZ CÉDULA: 27.418.732
CALIFICACIÓN OBTENIDA (EN LETRAS): CALIFICACIÓN OBTENIDA (EN NUMEROS):

ACTIVIDAD FORMATIVA 2

INSTRUCCIONES

En este mismo formato y en una sola página, elabore una síntesis


sobre el Método Científico

El método científico rechaza o elimina todo procedimiento que busque


manipular la realidad en una forma caprichosa, tratando de imponer perjuicios,
creencias o deseos que no se ajusten a un control adecuado de la realidad y de
los problemas que se investigan.

El método científico está basado en los principios de reproducibilidad y


falsabilidad y consta principalmente de 5 pasos:

1- Observación: Es un análisis sensorial sobre algo, una cosa, un hecho,


un fenómeno, que despierta curiosidad en las personas

2- Hipótesis: Es la explicación que se le da el hecho o fenómeno


observando con anterioridad. Puede haber varios conocimientos para
una misma cosa o acontecimiento y estas no han de ser tomadas nunca
como verdaderas, sino que serán sometidas a experimentos para de esa
forma confirmar su verdad.

3- Experimentación: Consiste en aprobar experimentos para verificar


validez de las cosas planteadas o descartarlas, parcialmente o en su
totalidad

4- Teoría: Se hacen teorías de aquellas hipótesis con mas probabilidad de


confirmarse como ciertas ley

5- Ley: Una hipótesis se convierte en ley cuando queda demostrada


mediante la experimentación

También podría gustarte