Está en la página 1de 3

La netiqueta

Que es la netiqueta?

Se utiliza para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en la


internet .la netiqueta no es más que la adaptación de las reglas de etiqueta del mundo
real al virtual.

Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado hasta llegar a formar
incluso parte de las reglas de ciertos sistemas, es bastante común que las reglas de
etiqueta se basen en un sistema de honor; es decir, que el infractor no recibe siquiera
una reprimenda.
De la misma manera que existe un protocolo para los encuentros físicos con personas, la
así llamada netiquette describe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto"
electrónico. Este protocolo ha sido impulsado por los propios usuarios de Internet para
aportar mayor seguridad y humanidad a la comunicación y así combatir problemas de la
red tales como el fraude, el spam (mensajes o correo 'basura'), los bulos (en
inglés hoaxes) y las noticias bulo o noticias falsas.
¿Para qué sirve?
Sirven para poder convivir en la red. El uso de las normas de netiqueta permite un mejor
uso de la red y unas comunicaciones más humanas y fructuosas, gracias a estas normas
las personas trabaran y navegaran de forma más tranquila y feliz.
¿Cuáles son los varios comportamientos de forma directa e indirecta?
Los varios comportamientos son:
- el comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la
persona, el contenido del mensaje ya sea publicidad, spam, cadenas etc. El contenido de
los archivos adjuntos si aplica, el uso de mayúsculas, etc.
- el comportamiento en los foros: el nivel del lenguaje utilizado, el formato del mensaje,
distinción de ambiente, etc.
- el comportamiento en lo blogs: comentarios formales o informales, concordancia de
los comentarios con el tema, respecto hacia otras opiniones, etc.
- el comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding,
tamaño de los ficheros), respecto de la temática del chat, uso de iconos moderado.

Reglas de la netiqueta

 Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es otro ser humano con
sentimientos que pueden ser lastimados.
 Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que
usted sigue en la vida real.
 Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y, además,
dificulta la lectura.
 Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas.
 Regla 5: Muestre el lado bueno de sí mismo mientras se mantenga en línea.
 Regla 6: Comparta sus conocimientos con la comunidad.
 Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
 Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas.
 Regla 9: No abuse de su poder o de las ventajas que pueda usted tener.
 Regla 10: Excuse los errores de otros. Comprenda los errores de los demás igual
que usted espera que los demás comprendan los suyos.
Explicación de cada regla
Regla 1: Normalmente en Internet somos anónimos, tratar a las personas con las que te
comunicas con respeto, medir las palabras que dices, pues lo que escribes puede ser
archivado y luego utilizado en tu contra, en general tratar a los demás cómo nos gustaría
que nos traten.

Regla 2: Sea respetuoso y compórtese de acuerdo a las leyes de la sociedad y del


ciberespacio, ya que en el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen
remotas pero esto no debe hacernos olvidar que hay un ser humano al otro lado del
computador.

Regla 3: Antes de participar en una actividad en Internet, se debe observar la  conducta,
costumbres y leer las normas del sitio. Ya que en todas no funcionan de la mismas
forma y puede cometer errores por no estar informado.

Regla 4 : Antes de enviar una  información a una determinada persona asegúrese que lo
que envía es de importancia, sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y
este deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que enviaste.

Regla 5 : Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos, sea claro y
coherente con la información que transmite para que esta no sea distorsionada; sea
sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede molestar a
alguien.

 Regla 6: Comparte tus conocimientos y de los demás expertos con otras personas de la
red y has del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que sabes. Ponte en el
lugar de los demás y recuerda cuando no sabías algún tema, sobre lo que ahora te
preguntan.

Regla 7: Cuando quieras formar parte de una conversación como en un foro, hazlo
cuando estés seguro de lo que vas a escribir. Mantente fuera de discusiones que no
dominas, así que se prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de
discusión.

Regla 8: Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios, respeta sus datos.
No leas correos ajenos, no mires sus archivos, etc. Esto es aplicable tanto a usuarios que
usen tu ordenador, como otros usuarios que no lo hagan.

Regla 9: No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el conocimiento o el


acceso a distintos sistemas que sepas, no te da derecho de aprovecharte de los demás.

Regla 10: Recuerda que todos somos humanos y por lo tanto, todos nos equivocamos.
Nunca se debe juzgar a alguien por sus fallos. En todo caso, ayudarlo o sugerirle cuando
se encuentre un error y nunca mostrar prepotencia al encontrar un fallo y mucho menos
reírse de él.

Aula interactiva

En la aula interactiva yo pude observar un proyecto el cual se llama parche tic que
consiste en el proyecto de educación disruptiva actualizando las metodologías y
modalidades en la transmisión del conocimiento a estudiantes, docentes y padres de
familia que le apuesta a las diversas alternativas de aprendizaje en la innovación del
sector educativo, a través de nuevas tecnologías y los usos de vanguardia que se abren
en el ámbito comunicativo.

Me pareció muy divertido e inteligente ya que todos los niños pueden participar en estos
juegos, aprendiendo valores y ser mejores personas y no perdiendo su tiempo en
violencia y drogadicción hay varias clases en este proyecto y esto nos ayuda a ser más
inteligentes ya que leemos para responder preguntas emocionantes, también es muy
importante ya que así podemos utilizar las redes de manera apropiada. También
compartimos con los compañeros diferentes puntos de vista sobre algún tema y estas
clases fortalecen la amistad.

Esto lo realizamos en los portátiles y así podemos agilizar nuestras manos, también se
realizan a las horas de informática, es demasiado alegre ya que nos ofrecen cursos de
animación y diseño, fabricación e impresión 3d, cortadora laser, robótica, circuitos
digitales y el internet de las cosas.

También podría gustarte