Está en la página 1de 1

Estructura Geoeconomica De Venezuela

4507 palabras 19 páginas
Ver más
Introducción

La estructura geoeconómica mundial se determina mediante el


IDH (Índice de Desarrollo Humano) y el IPH (Índice de Pobreza
Humana). En Venezuela la estructura geoeconómica se encuentra
dividida en forma tribásica, es decir, en tres sectores: el sector
primario, el sector secundario y el sector terciario (conocidos como
los sectores de la economía). Dichos sectores son de vital
importancia para el desarrollo; los sectores a su vez desarrollan
ciertas actividades como la agricultura, la minería y la pecuaria
(sector primario), las industrias metalúrgicas, producción de textil y
manufacturera (sector secundario), el comercio y los servicios
(sector terciario); todos estos sectores influyen en la economía de
Venezuela.
 …ver más…

3. La Ganadería
Es la actividad agraria consistente en la cría de animales para la
obtención de carne, leche o pieles.
Características e importancia
• El ganado es fuente de alimento: carne, leche y subproductos.
• El ganado convierte en carne de valor económico elevado,
plantas, hierbas cuyo valor económico directo es mucho menor
• Utiliza tierra no muy apta para la agricultura y por lo tanto hace
que su valor económico se incremente, son pastizales.
• Contribuye a mantener el equilibrio ecológico ya que devuelve al
suelo, mediante excretas, gran parte de la fertilidad de las plantas
que consume.
4. La Silvicultura
Es el cultivo de árboles de bosque para la abstención de madera.
Los principales productos forestales son la madera y el caucho:

También podría gustarte