Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA/ FACULTAD DE ARTES

DEPARTAMENTO DE ARTES ESCÉNICAS

ACTUACIÓN SITUACIÓN DRAMÁTICA


Docente: Maribell Ciódaro.

GUIA
RE-CONTRUCCIONES DE MATERIALES TEXTUALES

1. ACERCA DE LA OBRA Y EL AUTOR.

-Obra:

-Autor:

-Contexto-vida del autor


(escribir en un párrafo los datos mas relevantes consultados del
contexto del autor)

2. PERSONAJES- SUJETOS DE ACCIÓN.

- Presentes: (personajes seleccionados por el grupo)

Ausentes: (personajes mencionados en el texto y/o presentes en la


obra que no son seleccionados por el grupo)
3. TEMÁTICA (en un párrafo corto descripción de la temática, el tema
de la obra pero también de lo que quieren hablar como grupo a
través de situación a escenificar)

4. FABULA (descripción en un párrafo de lo que pasa en la obra de


inicio a fin)
RE-CONTRUCCIÓN DE TEXTO
ACONTECIMIENTOS.

Nombre del ejercicio-situación:


(acorde a las necesidad expresivas e intenciones del grupo proponer
un nombre, puede ser parecido, o igual al del texto)

Situación-acontecimiento-escenas elegida
( definir y describir en que parte del texto, le hacen Zoom, seleccionan
como la situación central a escenificar)

TRANSCIPCION DE TEXTO: trabajo dramatúrgico del creador.


seleccionar los diálogos, partes de cada momento de la obra que les
gusta, para la re-construcción del texto a favor de la situación a
desarrollar, usar acotaciones, repeticiones de diálogos, divisiones de
diálogos, reacomodación de textos acorde a la necesidades
particulares de cada grupo)
ACONTECIMIENTO INICIAL

ACONTECIMIENTO IMPORTANTE

ACONTECIMIENTO CONFLICTUAL

ACONTECIMIENTO FINAL

También podría gustarte