Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Química Analítica I
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Solvatación
Analito H2O Disolución
Ionización
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
+ − [H + ][OAc− ]
HOAc → H + OAc Ka =
[HOAc]
2+ 2+ [Cu 2+ ][ NH 3 ]4
Cu ( NH ) → Cu + 4 NH 3
3 4
Kc = 2+
[Cu ( NH 3 )4 ]
2+ 2−
CuCO3 → Cu + CO 3 Kps = [Cu 2+ ][CO32− ]
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
* Excluye la cinética
* No se expresan líquidos ni sólidos puros
* K es una constante f(T) dada a 25ºC
* Solutos al inicio 1 mol L -1
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
∆Grxn = ∆G + RT ln Q0
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
∆Grxn = ∆G° + RT ln Q
En el equilibrio ∆Grxn = 0, con lo cual Q = K
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
AgCl → Ag + Cl + −
Kps = [ Ag + ][Cl − ] = 10−16
[Ag+] = 10-4
[Cl-] = 10-12
Q = [Ag+][Cl-] = 10 -16 = Kps Equilibrio (no precipita)
[Ag+] = 10-4
[Cl-] = 10-14
Q = [Ag+][Cl-] = 10 -18 < Kps Reacción à (no precipita) 10
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
CH 3COOH + H 2O ↔ CH 3COO − + H 3O +
(situación de equilibrio)
11
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
12
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
(1)
(2)
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Kps = 10 - 9,7
+
1/Kc = 1/10 -7,2
[ Ag ( NH 3 ) 2+ ][Cl − ]
Keq =
[ NH 3 ]2
Keq = Kps / Kc
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Punto a destacar:
[ B ][C ]
A→ B+C k1 =
[ A]
[ B ][ D]
F → B+D k2 =
[F ]
A+ D → C + F k3 =
[C ][ F ] k1
=
[ A][ D ] k 2
15
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Keq = 10 -10 / 10 -2 = 10 -8
Keq = Kps / Ka
El sulfato ácido que se forma no es lo suficientemente estable (débil)
para incrementar la solubilidad del sulfato de bario. Esta sal es muy
poco soluble en medio ácido.
17
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
b) Equilibrios competitivos
Definición:
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
[ Ba 2+ ][CO32− ]
BaCO3 (s) + 2H + à Ba 2+ + CO3 2- Kps' =
[ H + ]2
Es decir que ahora es posible definir una nueva constante de equilibrio
bajo condiciones estándar (concentraciones 1 M) que es la suma de dos o
más constantes conocidas (K)
[ H + ]2 Ka1Ka2 10−6,31010 ,3
19
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
[0,02][0,01] −3 , 2
Q= = 10 3, 7
< 10
[1]2
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
−3, 7
10 + −0 , 25
−3 , 2
≤ [ H +
] [ H ] ≥ 10
10
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
CaC2O4 → Ca 2+ + C2O42−
CaC2O4 + H + → Ca ( II ) + C2O4 (− II )
22
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
2− −
[C2O4 (− II )] = [C2O ] + [ HC2O ] + [ H 2C2O4 ]
4 4
[C2O4 (− II )] = [C2O4 2− ] (1 +
[ H + ] [ H + ]2
+ )
Ka2 Ka2 Ka1
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
2+
[Ca ( II )] = [Ca ] 2+
α (Ca ) = 1
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Condición no pp : Q ≤ Kps’
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
+ + 2
2− [ H ] [ H ]
α ( S ) = (1 + + )
Ka2 Ka2 Ka1
+ + 2
2− [ H ] [ H ]
α ( S ) = (1 + −12,9 + −12, 9 −6,9 )
10 10 10
α ( M 2+ ) = 1 27
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
10 33 > α (S 2-)
+ + 2
[ H ] [ H ]
1033 > (1 + −12,9 + −12, 9 −6,9 )
10 10 10
33
10
Aproximación à [H + ] < [ H + ] < 106, 6 M
1019,8
R: Si la [H+] es menor que 10 6 M el CuS no se disolverá o debería tener una [H+] >
10 6 M para disolver CuS. El CuS es totalmente insoluble en medio ácido.
28
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
10 7,5 ≤ α (S 2-)
+ + 2
[ H ] [ H ]
107, 5 ≤ (1 + −12,9 + −12,9 −6, 9 )
10 10 10
7 ,5
10
Aproximación à [H + ] ≥ [ H + ] ≥ 10−6,15 M
1019,8
29
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
1) Una mezcla (50 mL) de Cl- 0,1M y Br- 0,1M es precipitada cuantitativamente
con Ag+. El pp se separa y lava ¿Es posible separar los componentes del pp
utilizando una 50 mL de solución de NH3?¿Qué concentración debe tener esta
solución?
α ( Ag +
) = 1+
[ NH 3 ]
2
−
α(X ) =1
−7 , 2
10
30
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
10 −7 , 2
) 10 Si ' = 10−2,5 = 0,056M
(Se disuelve 56% del Cl- total)
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Q = (0,1)(0,1) ≤ Kps’ = 10 -2
−2
10 ≤ (10 −9 , 7
)(1 +
[x ]libre
2
) x≥
10−210−7 , 2
x ≥ 100, 25 = 1,78M
10 −7 , 2
10−9,7
10−7 , 2
Se disuelve igualmente el 5% del AgBr por
Si ' = 10−4, 6 = 0,005M lo cual la separación no es eficiente
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Oxidante + ne à Reductor
(reducción)
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Oxidante + ne à Reductor
(reducción)
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
(1,51 − 1,07)5 x 2
log Keq = = 73
0,06
(1,04 − 1,07)5 x 2
log Keq = = −5
0,06 35
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Muchas reacciones ox-red dependen del pH. Las condiciones normales se dan a pH
= 0 ó 14 ([H+] ó [OH-] = 1 M). ¿Qué ocurre a un pH distinto del mencionado?
−
MnO4 + 8H + + 5e → Mn 2+ + 4 H 2O
0,058 Mn 2+ [ ]
[ ][
ε = ε º− A pH = 0, εº = 1,51 V
]
log − 8
5 MnO4 H +
¿Qué ocurre a pH = 5?
[ ]
ε = ε º +0,093 log H + − 0,012 log
[Mn ] 2+
[MnO ] 4
−
ε º ' = 1,51 − 0,093 pH
ε = 1,51 − 0,093 pH − 0,012 log
[Mn ] 2+
pH = 5, εº’ = 1,04 V
[MnO ] 4
−
36
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
−
MnO4 + 8H + + 5e → Mn2+ + 4 H 2O
εº´(V)
MnO4-
1,04
ε = 1,04 − 0,012 log
[Mn( II )]
[Mn(V )]
Mn2+
pH=5 pH
37
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Ejemplo 2:
2−
Cr2O7 + 14 H + + 6e → 2Cr 3+ + 7 H 2O
εº´(V)
ε = 1,232 −
0,058 Cr [ ]
3+ 2
[ ][ ]
log 2−
1,23 6 Cr2O7 H + 14
Cr2O72-
ε º´= 1,232 − 0,14 pH
Cr3+ m = -0,14
0,53
ε = 0,53 −
0,058
log
[Cr ( III )]
2
6 [Cr (VI )]
pH
pH=5
38
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Ejemplo: reacciones selectivas con aniones de los halógenos (Cl-, Br- I-)
εº´(V)
Cl2
Cl2 + 2e à 2Cl- εº = 1,36 V
1,36
Cl - Br2 + 2e à 2Br- εº = 1,07 V
1,23 I2 + 2e à 2 l- εº = 0,54 V
Br2
1,07
Br -
1,07 = 1,232 − 0,14 pH
l2
0,54 0,53 = 1,232 − 0,14 pH
I-
pH 39
1,2 5,0
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
HNO2 NO 1,00 V
Potenciales normales a pH 0
NO3- HNO2 0,94 V
I2 I- 0,54 V
Potenciales a pH neutro-básico
40
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
−
NO3 + 3H + + 2e → HNO2 + H 2O εº = 0,94 V
−
HNO2 → NO2 + H + Ka = 10 -3,2
−
HNO2 NO2
Predominancia especies f(pH)
3,2 pH
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
− +
NO3 + 3H + 2e → HNO2 + H 2O
ε = 0,94 −
0,058 [HNO2 ]
[ ][ ]
log − 3
2 NO3 H +
0,058 α ( NO − ) [N ( III )]
ε = 0,94 −
[ ]
log 3
α ( HNO ) [N (V )] H +
3
2
2
0,058 α ( NO − )
ε º ' = 0,94 − (α ( NO − ) = 1)
[ ]
log 3
3
2 α ( HNO ) H + 2
3
Ka
a) pH < 3,2;α ( HNO2 ) = 1 b) pH > 3,2;α ( HNO2 ) =
[H + ] 42
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Ka
a) pH < 3,2;α ( HNO2 ) = 1 b) pH > 3,2;α ( HNO2 ) =
[H + ]
ε º ' = 0,94 − 0,09 pH ε º ' = 0,94 − 0,03 pKa − 0,06 pH
ε º ' = 0,84 − 0,06 pH
εº’
0,94
ε º ' = 0,94 − 0,09 pH
NO3-
HNO2
0,65
l2
0,54
I-
NO2- ε º ' = 0,84 − 0,06 pH
43
3,2 5,0 pH
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
+ −
AgCl( s) → Ag + Cl Kps = [ Ag + ][Cl − ]
Sin la presencia del halógeno el catión puede ser reducido según la reacción:
0,059 1
+ ε = 0,80 −
Ag + 1e → Ag [ ]
0 log
1 Ag +
− 0,059
AgCl + 1e → Ag + Cl 0
ε =ε −0
log[Cl − ]
1
44
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
+ Kps 0,059 1
[ Ag ] = ε = 0,80 − log
[ ]
Ag +
[Cl − ] 1
ε = 0,80 −
0,059
log
Cl − [ ]
1 Kps
ε = 0,80 −
0,059
1
log
1
Kps
−
0,059
1
log Cl − [ ]
ε 0 AgCl / Ag 0 45
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
εº´f [Cl]
ε º ' AgCl / Ag 0 = 0,23 − 0,059 log[Cl − ]
f [ Cl − ]
ε º ' AgCl / Ag 0 −
= 0,23 + 0,059 pCl
f [ Cl ]
0 pCl
46
Universidad de Chile
Edwar Fuentes
Problema:
Datos:
ε0 Cu 2+ / Cu 0 = 0,34 volt
ε0 Ag + / Ag 0 = 0,80 volt
Kps AgCl = 10 -10
47
Universidad de Chile