Elías Torres Gil, 49 Construido sobre un atrio de casi 22 metros de altura, el edificio destaca por su esbeltez.
Sus principales características
son: · Estructura de acero · Diagrid · Forjados unidireccionales · Esquinas desnudas y cortadas · Cristal de alto rendimiento Sección del edificio Se puede observar cómo la torre se eleva sobre el edificio antiguo. Destaca el gran espacio libre que hay en la planta tercera, al cual se accede por unas escaleras mecánicas.
El vacío ocupa 6 plantas (4 plantas
del edificio antiguo y 2 plantas de la torre). Planta baja Podemos observar las entradas al edificio. Las escaleras mecánicas nos conducen al gran espacio público de la planta tercera. Planta tercera En ella se encuentra el grandioso lobby, en el que encontramos los ascensores para acceder a las oficinas, una cafetería, un salón de actos, etc… Planta tipo Construcción del edificio Una vez colocados los megasoportes, se comienza a colocar la estructura de la fachada. Sobre ésta se apoyan los forjados unidireccionales, los cuales salvan la menor luz de planta.
Los forjados se refuerzan con una
serie de soportes que pertenecen a la estructura secundaria. Funcionamiento del edificio El edificio se compone de dos estructuras: una principal y otra secundaria.
Principal: formada a su vez por los
megasoportes de la base, la estructura del diagrid de la fachada y los forjados unidireccionales.
Secundaria: compuesta únicamente
por los soportes que arrancan en las diagonales de la base, por lo que se limita a reforzar la estructura principal. Diagrama de momentos La estructura de la fachada apenas genera momento. Se vuelve a contemplar la rigidez y el buen comportamiento del diagrid.
En la parte inferior del edificio, los
megasoportes sí que están sometidos a un mayor momento, sobre todo los diagonales, los cuales están empotrados al suelo. Propio peso En éste gráfico se puede apreciar la deformación que sufre toda la estructura. Acción del viento Gracias a la estructura del diagrid, la torre tolera muy bien la acción del viento así como los movimientos sísmicos.
La estructura de la fachada se comporta como una gran cercha, con lo cual sufre unas deformaciones mínimas. Vista tridimensional de la estructura En esta vista se puede observar perfectamente el esqueleto del edificio.
Los forjados unidireccionales se
apoyan en la estructura metálica de la fachada (diagrid).
Utiliza el “pico de pájaro” (bird
beak) para conseguir una vista más panorámica de la ciudad. Se puede apreciar que la torre se eleva sobre unos megasoportes de acero (verticales y diagonales).
Esta elevación del edificio, le
permite al arquitecto crear un gran vacío que el denomina como “Plaza Urbana” el cual sirve de encuentro para los trabajadores.
En el extremo superior de los
soportes diagonales arrancan los soportes que forman la estructura secundaria para el refuerzo de la torre. Sección del lobby Estructura fachada- carpintería Una vez instalada la estructura del diagrid, se coloca el muro cortina. Para disimular la estructura y reforzar la sujeción de la carpintería tiene colocado unos embellecedores de aluminio. Detalle de los nodos