Está en la página 1de 3

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL - MODALIDAD CONSTRUCCION DE SITIO


PROPIO

I. ANTECEDENTES
El presente Proyecto responde a política habitacional impulsada por el Gobierno, que otorga un
BONO FAMILIAR HABITACIONAL (BFH) por única vez no reembolsable, canalizados a
través del FONDO MIVIVIENDA S.A., PROGRAMA TECHO PROPIO, mediante la modalidad
de CONSTRUCCION EN SITIO PROPIO (CSP), siendo el objetivo la solución del problema de
vivienda de las familias peruanas con menores recursos para que puedan tener una vivienda
digna, segura y confortable, por lo tanto, contribuye a mejorar la calidad de vida de la población.

II. CARACTERISTICAS DEL PROYECTO


A. Descripción del Módulo de Vivienda de Interés Social
Está conformada por un núcleo básico con posibilidad para crecimiento tanto horizontal como
vertical. Cuenta con los siguientes ambientes: sala, cocina con la instalación de un lavaplatos, 3
dormitorios con divisiones de material noble, baño con lavamanos, ducha e inodoro y lavandería.
Se tiene área libre en la parte posterior para el crecimiento progresivo.
Los acabados serán de piso pulido, servicio higiénico con revestimiento de cerámica a 1.80m. de
altura en zona de ducha y 1.20m. en el resto del baño. Adicionalmente, se revestirá con cerámico
las zonas húmedas del lavaplatos. Fachada principal tarrajeada y pintada con pintura látex,
interior muros y posteriores tarrajeados con mortero. Puerta principal metálica, puertas contra
placadas o similar en dormitorio, posterior y baño, ventanas con sistema directo con vidrio y
estructura de aluminio.

B. Sistema Constructivo
La construcción será con material noble, bajo un sistema estructural de albañilería confinada, es
decir, con cimentación de cimiento corrido, zapatas y sobrecimientos reforzados. Con muros de
ladrillo portantes, columnas y vigas de concreto armado y con una cobertura metálica, con
calamina y tijerales metálicos.
OBRAS DE CONCRETO ARMADO:
Comprende, columnas, sobre cimiento armado y vigas de amarre, con refuerzo consistente en una
armadura de acero que será colocada en un molde o encofrado el mismo que será llenado con
concreto de resistencia F’C=210 kg/cm2, de acuerdo a planos estructurales.
MAMPOSTERÍA:
Los muros se harán con ladrillo K.K. de buena calidad preferentemente elaborados a máquina, de
acabas y de dimensiones exactas, constante dentro de lo posible.
Los ladrillos serán asentados en aparejos de soga, con mortero cemento arena en proporción 1:5.
Se rechazarán aquellos ladrillos que presenten fracturas, porosidad excesiva o que contengan
material orgánico.
REVOQUES Y ENLUCIDOS:
Comprende tarrajeos simples en muros exteriores (fachada) con morteros, cemento arena fina en
proporcion1:5.
Todos los revoques y vestiduras serán terminados con nitidez en superficies planas y ajustándose
los perfiles a las mediadas terminadas indicadas en los planos.
ZOCALOS:
Los zócalos serán de cerámica de color 20 x 30 cm. en baños y en el lavaplatos, con terminales y
esquineros. En los servicios higiénicos, irán de 1.20 m. de altura y en sector de las duchas será de
1.80m. Se fraguará con fragua de color de la cerámica. Se correrá una nivelación para que la
altura del zócalo sea perfecto y constante.
PISOS:
El acabado será de concreto simple pulido de espesor de 4”, vaceado sobre una superficie
compactada y nivelada del terreno natural. La superficie a obtenerse será plana, nivelada y dura.
CARPINTERÍA:
Se pondrá una puerta principal de ingreso, metálica; y puertas contra placadas en interiores y
exterior, las ventanas con estructura de aluminio, sistema directo.
VIDRIOS:
Los vidrios serán simples. En las ventanas los vidrios serán colocados con sistema directo, de
color bronce o gris. Dichos vidrios serán de tamaño exacto a fin de que encaje perfectamente en
los lugares para los cuales han sido habilitados.
PINTURA:
Se utilizará pintura Látex muros exteriores; esmalte en carpintería metálica, lijado y masillado,
una base y dos de pintura.
INSTALACIONES SANITARIAS:
Se han considerado los puntos de agua, desagüe y ventilación, así como también las redes
interiores y cajas de desagüe, todos con tubería PVC-SAP (agua) y PVC-SAL (desagüe)
empotrados en piso y muros.
INSTALACIONES SANITARIAS:
Será con tubos PVC-SAP empotrados dejando los respectivos centros de luz y tomacorrientes,
teniendo el tablero de distribución con los circuitos indicados en el plano respectivo.

C. Área Techada del modulo


El área techada es de 51.62 m2.

III. PLAZO DE CONSTRUCCION


Se estima en 60 días calendarios.

IV. MONTO DE INVERSION


El Presupuesto de Inversión asciende a la suma de S/. 19,595.00 por la construcción de 51.62 m2
de área techada.

EL PROYECTISTA

PRESUPUESTO DE OBRA

ENTIDAD TÉCNICA: CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA AMAZON - PERU


S.A.C.
AREA TECHADA: 51.62 m2

Item Descripción Parcial (S/.)


01 ESTRUCTURAS 9,473.84
01.0
1 OBRAS PROVISIONALES 50.00
01.0
2 TRABAJOS PRELIMINARES 52.50
01.0
3 MOVIMIENTO DE TIERRAS 524.28
01.0
4 CONCRETO SIMPLE 1,627.17
01.0
5 CONCRETO ARMADO VARIOS 7,219.89
02 ARQUITECTURA 6,270.54
02.0
1 MAMPOSTERIA 2,549.60
02.0
2 REVESTIMIENTOS 740.87
02.0
3 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 384.40
02.0
4 PISOS Y PAVIMENTOS 422.20
02.0
4 CARPINTERIA METALICA Y DE MADERA 2,000.00
02.0
6 PINTURA 173.47
03 INSTALACIONES SANITARIAS 1,285.00
03.0
1 SISTEMA DE AGUA 245.00
03.0
2 SISTEMA DE DESAGUE 410.00
03.0
3 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 630.00
04 INSTALACIONES ELECTRICAS 444.53
04.0
1 SALIDAS ELECTRICAS 230.00
04.0
2 CABLES Y CONDUCTORES 76.00
04.0
3 TABLERO ELECTRICO 138.53
  COSTO DIRECTO 17,473.91
  GASTOS GENERALES Y DIRECCION TECNICA 2,121.09
  TOTAL PRESUPUESTO S/. 19,595.00

También podría gustarte