Está en la página 1de 2

ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN LABORAL DE LA

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE LA CIUDAD DE


AMBATO
La población en edad de trabajar en la ciudad de Ambato es de 136 mil personas de las
cuales 94 mil son económicamente activa, al referirnos a este último grupo hablamos de
personas que trabajan y de personas que están en capacidad de trabajar y ofrecer sus
servicios, aunque no estén empleados.
Como sabemos, las personas en empleo son aquellas que se dedican a alguna actividad
para producir bienes o prestar servicios a cambio de una remuneración. Existen tres
clases de empleo: el adecuado en donde las personas satisfacen ciertas condiciones
mínimas; el inadecuado las personas no satisfacen sus condiciones mínimas y no
clasificado que se lo considero como el residuo de las anteriores.
El empleo adecuado es aquel en donde las personas satisfacen ciertas condiciones
mínimas; según los indicadores laborales de marzo 2015 realizado por el Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos el porcentaje de empleo adecuado en la ciudad de
Ambato ha aumentado siendo el 54,0%, comparado con el año 2008 que fue de 46,1%,
existió un crecimiento de 7,9%, causado por distintos factores como el cambio del
mando del país por lo cual existieron nuevas reformas económicas y laborales que
contribuyeron para el desarrollo productivo.
Las personas que no satisfacen las condiciones mínimas de horas o ingresos entran en el
grupo del denominado empleo inadecuado, respecto al cual la ciudad de Ambato es una
de las pocas que a ha disminuido su porcentaje siendo en 2008 de 39,5% y en el 2015 de
47,9%, existiendo así una reducción del 8,4%, lo que puede significar dos cosas ya sea
el aumento de personas que tienen empleo o la disminución de personas que tienen un
empleo adecuado.
Las personas que percibieron ingresos inferiores al salario mínimo y tienen el deseo y
disponibilidad de trabajar horas adicionales es considerado como subempleo el cual en
el año 2008 fue de 16,1% produciendo una leve disminución de 2,6% y para el año
2015 existió una tasa de 13,5%, debido a que las personas para los puestos de trabajo
les conviene trabajadores a tiempo completo ya que el pago por horas muchas veces no
resulta de ganancia para la empresa.
A otro empleo inadecuado consideramos a aquellas personas en empleo que posean una
insuficiencia en horas o ingresos y no tienen ni el deseo ni la disponibilidad de trabajar
horas adicionales, del cual según indicadores realizados por el INEC, nos proporcionan
la siguiente información: en el año 2008 la tasa fue de 23,1% obteniendo una
disminución del 4,6%, siendo en el 2015 una cantidad de 18,5%, debido a que la
situación económica en nuestra ciudad se ha vuelto un poco más compleja.
El Empleo no remunerado se encuentra conformado por aquellas personas en empleo,
que durante en momento laboral no perciben ingresos, en esta categoría encontramos
principalmente a los trabajadores no remunerados del hogar que según índice de valores
del INEC, en el año 2008 en la ciudad de Ambato tuvo na tasa de 8,6% teniendo una
baja del 1% ya que en el año 2015 el valor fue de 7,6%.
La situación de desempleo es considerada como aquella en la las personas se encuentran
en posibilidades, horarios y condiciones de trabajar pero la escases laboral impide que
estas personas puedan desarrollarse laboralmente, según los indicadores laborales de
marzo 2015 realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos fue de 6,4% y
en relación con el año 2008 que fue de 4,5% , existiendo un aumento del 1,9%, esto
claramente denota que en la Ciudad de Ambato la tasa de desempleo va en incremento,
debida a la falta de producción interna, y el consumo de productos importados, entre
otras circunstancias que han producido este incremento.

CONCLUSION
Como podemos observar tenemos dos cantidades representativas en este análisis que es
la tasa de desempleo y empleo adecuado, que son las que han ido en incremento a partir
del año 2008, sin embargo, la ciudad de Ambato ha sido considerada una de la ciudades
con mayor tasa de desempleo en todo el país, lo que se necesita es implementar nuevas
reformas que permitan que el desempleo y el empleo adecuado vayan a la par, ya que en
nuestra ciudad contamos aun con personas en capacidad de trabajar, se deberá
incrementar normativas que ayuden a que la ciudad produzca más y consuma menos,
evitando que se generen inflaciones, la alcaldía al mando debería tomar como referencia
los valores propuestos, promoviendo actividades laborales que generen ingresos para
nuestra ciudad, haciéndola más activa y productiva ya que nos encontramos en una
diversidad de materia prima, se necesita de más personas emprendedoras que mediante
estrategias e innovaciones, podamos sobresalir en un aspecto positivo en nuestro país.

También podría gustarte