Está en la página 1de 1

C O N V O C A T O R I A

E N M U N I C I P I O S
El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura, invita a las y los miembros del sector cultural y artístico residente en el estado a participar en el concurso
por la entrega de apoyos para aminorar las consecuencias económicas que padece su actividad por la contingencia sanitaria por COVID-19, bajo las siguientes bases:

PRIMERA. DE LAS Y LOS PARTICIPANTES por la Convocatoria de Apoyo a la Comunidad Artística por contingencia sanitaria por COVID-19:
Podrán participar de manera individual o grupal todas y todos los artistas mayores de 18 años ABRAZARTE EN MUNICIPIOS de la Secretaría de Cultura del estado de Puebla”.
cumplidos al 31 de marzo de 2020, nacidos en la entidad o que radiquen en algún municipio del estado Así mismo se excluye a la Secretaría de Cultura convocante de cualquier tipo de responsabilidad legal
de Puebla desde antes del 31 de marzo de 2015. posterior derivada de la falsedad de testimonio de la producción convocante.
No podrán participar:
Las personas que, a partir de la emisión de la presente convocatoria, gocen del apoyo o beneficio de SEXTA. DEL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ARTÍSTICAS
algún programa vigente de la Secretaría de Cultura federal o estatal. El análisis y la evaluación de las propuestas artísticas se efectuarán los días 13 al 16 de junio de 2020 por
El personal que labora en la Secretaría de Cultura ni en ninguna de sus entidades sectorizadas, a fin el Consejo Evaluador.
de privilegiar el beneficio económico para quienes no cuentan con un ingreso asegurado.
Quienes reciban remuneración formal por laborar en el sector público o privado (gobierno o empresas). SÉPTIMA. DEL CONSEJO EVALUADOR
Quienes radiquen en los siguientes municipios: Puebla, Coronango, San Pedro Cholula, El Consejo Evaluador será designado por la Secretaría de Cultura y estará integrado por hombres y
Cuautlancingo, San Andrés Cholula y Amozoc (Para los residentes de estos municipios consultar la mujeres de reconocida trayectoria, con experiencia y conocimiento del tema a calificar. LAS DECISIONES
Convocatoria Abrazarte en la Ciudad). DEL CONSEJO EVALUADOR SERÁN INAPELABLES.

SEGUNDA. DE LA MODALIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE PARTICIPACIÓN OCTAVA. DE LOS CRITERIOS A CALIFICAR


La modalidad única de participación consiste en el envío de un video o audio mediante el cual se El consejo evaluador para su calificación tendrá como base los siguientes criterios: Contenido temático,
ejecuta alguna de las temáticas contenidas en la presente convocatoria. originalidad, creatividad y aporte cultural a la comunidad.
Las producciones deberán respetar los Derechos Humanos. Los criterios serán normativos, más no limitativos; en tal sentido bajo acuerdo del consejo evaluador
Las obras presentadas deben ser inéditas, de creación propia, evitando las concordancias, podrán adecuarse conforme a las necesidades de cada temática.
interpretaciones, estudios comparativos, anotaciones, comentarios y demás trabajos similares o
costumbres que entrañen por parte de su autor, la creación de una obra original. NOVENA. DE LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
Las y los artistas podrán presentar: interpretaciones, procesos de producción, charlas didácticas, El nombre de las o los beneficiarios se dará a conocer por los medios electrónicos de la Secretaría de
tutoriales u otro tipo de actividades artísticas en castellano o lengua indígena. Cultura el día 17 de junio de 2020.
Las propuestas en lengua indígena serán desarrolladas por las o los propios hablantes. Se buscará la paridad de género en los resultados.

TERCERA. DE LAS TEMÁTICAS DE PARTICIPACIÓN DÉCIMA. CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS ENTREGABLES


Las temáticas en las que podrán participar las y los artistas son: Para unificar nuestras producciones, los videos deben cumplir con las siguientes características:
a) Relatos, leyendas e historias en lenguas originarias Formato horizontal
b) Danza y música Toma fija
c) Tradiciones o celebraciones comunitarias Duración 08 a 15 minutos
d) Alimentación tradicional Formato MP4
Las propuestas cuya temática no esté contemplada en la presente convocatoria serán puestas a Los audios deben cumplir con las siguientes características:
consideración del Consejo Evaluador. Deben entregarse 5 archivos de audio
El tiempo total de duración no debe exceder los 30 minutos
CUARTA. DEL REGISTRO, VALIDACIÓN DE DOCUMENTOS Y RECEPCIÓN DE PROPUESTAS Deberán proporcionarse en formato MP3
Las y los interesados en participar deberán enviar la siguiente documentación en formato Respecto a la estructura del video o audio:
digital (escáner, PDF, foto, imagen, Word) en un solo mensaje al correo electrónico: Saludo, presentación y tema a desarrollar
caravanasinterculturales@puebla.gob.mx Desarrollo
Formato de registro de propuesta. (Formato 1). Conclusión
Identificación oficial vigente de cada participante (credencial de elector, pasaporte o cédula
profesional). En caso de haber sido grabado en lengua indígena se recomienda anexar la traducción del guión para
CURP. Comprobante de domicilio no mayor a dos meses de su expedición. subtitulaje.
Carta de Derechos Compartidos de Exhibición o Difusión debidamente requisitada y firmada. Los productos deberán ser enviados a través de la plataforma www.wetransfer.com con notificación al
(Formato 3). correo electrónico: caravanasinterculturales@puebla.gob.mx (Si requiere asesoría, favor de
Link o captura de pantalla de envío de video o audio a través de WeTransfer o Google Drive (Si requiere comunicarse de lunes a viernes al teléfono 222 232 0182 en horario de 9 a 18 horas).
asesoría, favor de comunicarse de lunes a viernes al teléfono 222 2320182 en horario de 9 a 18 horas).
Los postulantes nacidos fuera del estado de Puebla deben entregar constancia de vecindad que DÉCIMA PRIMERA. DE LA ENTREGA DE APOYOS
acredite su estancia en algún municipio de la entidad desde antes del 31 de marzo de 2015. Los representantes o beneficiados, sin excepción alguna, deberán asistir personalmente a la
Los formatos de registro podrán descargarse en la página web de la Secretaría de Cultura del Estado de entrega de apoyos en la fecha y lugar establecido por la Secretaría de Cultura con documento de
Puebla (www.sc.puebla.gob.mx). identificación con fotografía y firma original vigente.
La documentación solicitada deberá enviarse del 1 al 12 de junio del presente año al correo electrónico Se entregarán 55 estímulos económicos. Cada estímulo corresponderá a un monto de $10,000.00
caravanasinterculturales@puebla.gob.mx (diez mil pesos 00/100 m.n.) que serán entregados en una sola exhibición.
Asunto del mensaje de correo electrónico
Nombre de la propuesta / Nombre del responsable / Municipio de origen DÉCIMA SEGUNDA. TRANSITORIOS
Ejemplo: Asunto: Relatos de mi comunidad / Sandra Solís X. / Ocotepec Los casos no previstos por la presente convocatoria serán resueltos por la Institución Convocante.
Para mayor información respecto a la presente convocatoria las y los interesados pueden enviar un
El único medio válido para registrarse es a través de correo electrónico. correo electrónico a caravanasinterculturales@puebla.gob.mx y al teléfono 222 2320182.
La documentación incompleta o recibida fuera del plazo señalado no será considerada para participar en
esta convocatoria. AVISO DE PRIVACIDAD
La Secretaría de Cultura del estado de Puebla, a través de la Dirección de Artes Plásticas y Escénicas,
enviará un correo electrónico de confirmación de recepción y validación de documentos o en su caso emitirá Los datos personales que la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla recabe con motivo de la
observaciones a la documentación que deberán ser resueltas por las personas postulantes en un plazo no presente convocatoria, serán utilizados para realizar trámites administrativos, estadísticas e informes
mayor a 36 horas contadas a partir del envío de la notificación digital respectiva. y se pueden transferir a las dependencias y entidades que los requieran. Así mismo serán publicados en
Se aceptará únicamente una sola propuesta por persona titular o colaboradora postulante. la página institucional de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, en redes sociales, radio,
televisión o cualquier otro medio de comunicación que considere esta dependencia.
QUINTA. DERECHOS COMPARTIDOS DE EXHIBICIÓN O DIFUSIÓN
Al firmar la carta de Derechos Compartidos de Exhibición o Difusión las y los participantes se comprometen a:
Tramitar los derechos correspondientes, en caso de no contar con la propiedad de los derechos de autor. “Este programa es público, ajeno a cualquier partido u organización política;
Compartir los derechos de exhibición o difusión con la Secretaría de Cultura del estado de Puebla de la queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos”.
producción registrada en esta convocatoria, así como informar o notificar mediante correo electrónico el
uso o transmisión que se realice de la misma e ingresar al inicio del material la leyenda “Obra beneficiada Apoyos otorgados con recursos del programa Caravanas Interculturales

También podría gustarte