Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Del Siglo XX
Temas
01 Concepto
02 El Cine En El Siglo XX
03 Fotografia
04 Cubismo
Escuela de
Charles Pathé Ferdinand Zecca Brighton
Sus experimentos consistieron en el afán Se desarrolló dentro de la compañía Pathé con u Grupo de fotógrafos que utilizaban cámaras
de combinar el fonógrafo con el cinemató na cinematográfica muy diversa como actor, gui filmadoras para experimentar. Son los prim
grafo, pero no tuvo éxito. onista, director y decorador eros en filmar una persecución en tres tom
as (ladrón de frutas)
Edwin S. Porter Alice Guy
Se centró en contar Comenzó como secreta
una historia cinemat
. ria ,luego de unos años
ográfica mejorada, c Guy pasó a escribir gui
ones y dirigir películas p
on mayor cantidad d ara la creada compañía
e escenarios. Gaumont.
Cine a Color :
En 1901 cuando se creó la pri
mera película en color de la his
toria. Sin título, fue dirigida por
el fotógrafo Edward Turner
La Fotografìa
La historia de la
fotografía estudia todos
los aspectos relacionados
con las imágenes
fotográficas, a través del
tiempo
Historia
Primera Cámara
Kodak en 1888 también ayudó a que la fotografía
fuera accesible para la clase media
30%
Los Fotógrafos
Tuvieron la oportunidad de documentar con gran 5%
precisión los eventos políticos, cultural o
científica gracias a sus fotografías
Tendencias De La Fotografìa
Juan gris:
No consiguió entregarse totalmente a la libertad inventiva de
Picasso y Braque, manteniendo su cubismo preso a una com
posición formal muchas veces rígida y fría.
Da una contribución importante al introducir en el cubismo un
a visión nueva del espacio como espacio-tiempo, al descomp
oner el objeto en el plano, buscando expresar las varias etap
as de su aprehensión en el tiempo.
Algunas Obras
“Naturaleza muerta”
Autor: Salvador Dali
Año: España 1924
Tecnica: Oleo
Surrealismo:
El arte surrealista suele ser incongruente, onírico y muy original, en el sentido que el artis
ta muestra su faceta más individual, aunque es curioso, pues el arte surrealista tiene algo
universal, que todos podemos entender. Hasta los niños pueden captar si algo es surreali
sta o no.
Caracteristicas:
Andre Breton:
Breton fue un escritor y poeta francés, considerado el padre
del surrealismo. Sus escritos muestran ciertas característica
s del dadaísmo, movimiento artístico que precedió al
surrealismo y que sentó las bases para el desarrollo del
surrealismo.
Representantes
Salvador Dalí:
Dalí fue un pintor y escritor español.
En sus pinturas, combinó elementos superrealistas
e hiperrealistas, Entre sus obras destacan “La
persistencia de la memoria” (1931) y
“Cisnes reflejando elefantes”.
La persistencia de la memoria
Cisnes reflejando elefantes
Pop Art:
El arte pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX caracterizado por el emple
o de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como
anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine.
Las obras nacidas al abrigo de esta corriente, se basan,
principalmente, en la carga visual y el lenguaje
figurativo. Sus artistas introducen en sus trabajos, com
o hemos dicho, temas cotidianos y populares, como
botellas de refresco.
Caracteristicas:
Andrew Warhola:
Fue un artista plástico y cineasta estadounidense que se id
entifica como uno de los máximos exponentes del Pop Art.
Como ilustrador y diseñador gráfico trabajó para diversas
revistas como Vogue; En los sesenta definió un proceso
mecánico de serigrafía, mediante el cual reprodujo series
dedicadas a Marilyn Monroe, Elvis Presley, Elizabeth Taylor
o Mao Tse-tung, así como su obra más conocida con base
en latas de sopa Campbell.
Castañeda Diaz Betty
Delgadillo Vilchez Fatima
Delgadillo Vilchez Lucia
Huachua Villavicencio Claudia
Pinto Fidanza Samantha
Quispe Salazar Aldair