Está en la página 1de 5

Ejercicio 8

Elaborar un algoritmo que solicite el número de respuestas correctas, incorrectas y en blanco.

Correspondientes a postulantes, y muestre su puntaje, considerando que por cada respuesta


correcta tendrá 4 puntos, por cada respuesta incorrecta tendrá menos 1 punto y respuesta en
blanco tendrá 0 puntos.

ENTRADA

Leer NRC // Numero de respuestas correctas

Leer NRI // Numero de respuestas incorrectas

Leer NRB // Numero de respuestas en blanco

PROCESO

PRC= NRC*4 //Puntaje respuestas correctas

PRI= NRI*1 // Puntaje respuestas incorrectas

PRB= NRB*0 // Puntaje respuestas blanco

RESP= PRC-NRI+PRB

SALIDA

Escribir RESP

Ejercicio 9
Elaborar un algoritmo que permita ingresar el número de partidos ganados, perdidos y ganados
por algún equipo en el torneo de apertura, se debe demostrar su Puntaje Total, teniendo en
cuenta que por cada partido ganado obtendrá 3 puntos, empatado 1 punto y perdido 0 puntos

ENTRADA

Leer NPG // Numero de Partidos ganados

Leer NPP // Numero de Partidos Perdidos

Leer NPE // Numero de Partidos empatados

PROCESO

PPG= NPG*3 //Puntaje Partidos ganados

PPP= NPP*0 // Puntaje Partidos Perdidos

PPE= NPE*1 // Puntaje Partidos empatados

PTotal= PPG+PPP+PPE

SALIDA

Escribir PTotal

Ejercicio 10

Se requiere un algoritmo para elaborar la planilla de un empleado. Para ello se dispone que sus
HORAS LABORADAS EN EL MES, así como la TARIFA POR HORA

ENTRADA

Leer HL // Horas Laboradas

Leer TH // Tarifa por Hora

PROCESO

Total= HL*TH

SALIDA

Escribir Total

INSTRUCCIÓN CONDICIONAL
SI < Expresión Condicional (lógica) > ENTONCES
Instrucción Verdadera(V)
SINO
Instrucción Falsa (F)
FIN_SI

Ejemplo

SI (A>B) entonces

Escribir “El Mayor es A”

SINO

Escribir “El Mayor en B”

FIN_SI

OPERADORES RELACIONALES O COMPARATIVOS

 Mayor

< Menor

= Igual

>= Mayor Igual

<= Menor Igual

!= Diferente ó <> Diferente

= Igual

Ejemplo 1: INSTRUCCIÓN CONDICIONAL


Elabora un algoritmo que permita averiguar si una persona pueda sacar su DNI, sabiendo su año
de nacimiento, el numero único de identificación (DNI) es el número que se le otorga a todo
trabajador al inicio de su actividad laboral en relación de dependencia (mayores de 17 años) que
pertenezcan a la empresa

ENTRADA

Leer AA //Año Actual

Leer AN //Año de Nacimiento

PROCESO

E =AA-AN

SI (E>17) entonces

Escribir “PUEDE TRABAJAR Y TDEBE SACAR SU DNI”

SINO

Escribir “NO PUEDE TRABAJAR, NO PODRA SACAR DNI”

FIN_SI

SALIDA

Ejercicio 1
Elabora un algoritmo que solicite la edad de 2 hermanos y que muestre 1 mensaje indicando la
edad del mayor y cuantos años de diferencia tiene con el menor

ENTRADA

Leer E1 // Edad del 1er Hermano

Leer E2 // Edad del 2do Hermano

PROCESO

SI (E1>E2) entonces

Escribir “El Hermano 1 es el Mayor”

D= E1-E2

SINO

Escribir “El Hermano 2 es el Mayor”

D= E2-E1

FIN_SI

SALIDA

Escribir D

También podría gustarte