Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Realizar lectura comprensiva del documento Presupuestos Empresariales. Carlos Rincón Soto. Módulo 1:
Conceptos generales, disponible en la plataforma Q10 en la Unidad 3 Introducción al Sistema Presupuestal.
El pronóstico debe ajustarse por los siguientes factores: disminución del 7% por un aumento en el índice de desempleo,
con un aumento del 10% por apertura de un nuevo almacén, y un aumento del 2% por publicidad. Las ventas se
distribuyen por trimestre así: 25% para el primero, 25% para el segundo, 30% para el tercero y 20% para el cuarto.
Las zonas de ventas y su participación son: Zona centro 40%, Zona norte 30% y Zona oriente 30%.
El precio de venta se determina con base en el método del costeo directo: Costos Variables de $750.000.000, Costos
fijos de $190.000.000 anuales, y el margen de utilidad esperado es del 25%. Realice el diagnóstico de las ventas para el
año 6 por el método de variación absoluta, ajústelo según los requerimientos de la empresa y Calcule el presupuesto de
ventas por a) unidades y por trimestres, b) por unidades y por zonas de distribución, y c) por unidades monetarias y por
trimestres.
b) Se presentan a continuación las ventas reales de la empresa EMCOGAN S.A. (Empresa Colombiana de
Ganadería, S.A.) (En toneladas) la cual se dedica a la producción de carne de ganado bovino. Si los registros
históricos muestran que el 60% de las ventas se cobran en el mismo mes de la venta, el 20% en el mes siguiente
a la venta, y el 20% en el segundo mes siguiente a la venta, planifique el presupuesto de ingresos por ventas y
por cuentas por cobrar correspondientes al año 2019. El precio por kilo de macho gordo fue de $4.000.
Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
2019 105 177 198 233 177 122 114 130 174 260 307 481 2478
Recuerde: Trabajar en equipo es el esfuerzo integrado de un conjunto de personas para la realización de un proyecto. Es
la mejor forma de delegar tareas y comprometernos con un objetivo común.