Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Seleccione una:
a. Tiene derecho al reconocimiento y pago de la licencia de manera
completa.
b.
a. No tiene derecho al pago de licencia de maternidad toda vez que no le
cotizo al sistema de salud durante todo el periodo de gestación.
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando se trate de trabajos habituales o
permanentes en día domingo, el empleador
debe informar a sus trabajadores con
anticipación al personal
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El pago de un periodo vacacional es considerado
como salario y se entenderá como tal para
todos sus efectos, debido a que es un derecho
que tiene el empleado a descansar por una
anualidad laborada
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son pagos que el empleador hace al trabajador. Excepto:
Seleccione una:
a.
a. Salario en especie y dinero
b.
a. Auxilio de cesantía
c. Licencias obligatorias
d.
a. Licencias no remuneradas
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
a. Licencias no remuneradas
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El apartamento que brinda el empleador al trabajador es una
remuneración en especie.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El recargo por trabajo extra o suplementario, se tendrá en cuenta como
factor salarial para todos sus efectos; toda vez que se considera como
retribución directa por la prestación del servicio.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Por regla general el salario mínimo legal no es
embargable, solo lo será en una quinta parte
de lo que lo exceda
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las licencias obligatorias, son remuneradas y reguladas por la ley, no
suspenden el contrato de trabajo y es obligación del empleador
concederlas, excepto:
Seleccione una:
a.
a. Licencia para el ejercicio del sufragio
b. Licencia de paternidad
c.
a. Licencia para el ejercicio de la función sindical
d.
a. Licencia de matrimonio
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
a. Licencia de matrimonio
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son considerados como factor salarial:
Seleccione una:
a.
a. Comisiones
d. Prima de servicios
e. Gastos de representación
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
a. Comisiones
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuál de los siguientes conceptos no corresponde a una prestación
social:
Seleccione una:
a.
a. Prima de servicios
b.
a. Mesada pensional
c.
a. Auxilio de transporte
d. Cesantías
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
a. Mesada pensional
a. Prima de servicios
c. Auxilio de Cesantías
d. Pago de horas extras
Retroalimentación
Respuesta correcta
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La prima de servicios es una prestación social a la cual tienen derecho
todos los trabajadores vinculados a través de un contrato de trabajo,
incluidos los empleados/as del servicio doméstico
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una persona, el día 17 de abril recibe su liquidación y firma el paz y
salvo; al salir del lugar se encuentra con su hermano, revisan los
valores liquidados, y determinan que existe un error en la liquidación,
ha recibido $500.000 menos del valor real (al cual tenía derecho por el
tiempo laborado). ¿En este caso, no habrá lugar a reclamación toda vez
que ya se firmó el paz y salvo?
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las prestaciones sociales son beneficios económicos a cargo del
empleador y que buscan traer bienestar para el trabajador
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los intereses a las cesantías corresponde al 12% anual o 1% mensual;
que se liquidaran a más tardar el 31 de diciembre de cada año, y serán
consignados al fondo de cesantías elegido libremente por el trabajador,
dentro del año subsiguiente a su causación
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Establece la ley que el auxilio de cesantías para las personas vinculadas
con un contrato de trabajo, que estas deben ser consignadas en un
fondo de cesantías a más tardar el 14 febrero del año siguiente,
teniendo en cuenta que su incumplimiento acarreara como consecuencia
el pago de la sanción moratoria (día de salario por día de retardo), a
cargo del empleador
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una persona empezó a laborar el 1 de junio de 2018 y fue despedido el
27 de septiembre de 2018. Tenía la siguiente asignación salarial: Salario
ordinario $900.000; Viáticos por alojamiento $100.000; Trabajo
nocturno $50.000; Participación de utilidades $100.000; Horas extras
$100.000; Trabajo dominical $50.000; Auxilio de transporte $88.242.
En relación al pago de la prima de servicios:
Seleccione una:
a. La prestación social se consigna al fondo, toda vez que así lo exige la ley,
teniendo en cuenta los siguientes elementos para su liquidación: Salario
ordinario $900.000 + Auxilio de transporte $88.242
Retroalimentación
Respuesta correcta
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una prestación social?
Seleccione una:
a.
b. Prima de servicios
c. Dotación
d. Auxilio de Cesantías
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un trabajador vinculado a una empresa bajo contrato de trabajo a
término indefinido, y con una asignación salarial del mínimo
integral (salario superior a 10 SMLMV más 30% del factor
prestacional), tiene derecho a recibir el pago de sus prestaciones
sociales, como:
Seleccione una:
salarial
c.
Prima de servicios
d. Dotación
Retroalimentación
Respuesta correcta
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El empleado puede perder el derecho al pago del auxilio de cesantías,
sin perjuicio de la terminación del contrato con justa causa, en los
siguientes casos:
Seleccione una:
Retroalimentación
Respuesta correcta