Está en la página 1de 2

Medidas preventivas para evitar accidentes de transito

Usar siempre el cinturón de seguridad


Las estadísticas demuestran que una persona que en un accidente es despedida de su
auto tiene cinco veces más probabilidades de morir que una que se mantiene dentro.
Además, la mayoría de las heridas que se producen en los siniestros viales son el
resultado de impactos contra distintos elementos del habitáculo.

Respetar los límites de velocidad


El exceso de velocidad es un problema tanto para conductores como para peatones, por
lo que deben respetarse los límites. Es más difícil detener a un vehículo con una
velocidad de 120 km/h, mientras que manejar a 80 km/h puede evitar atropellamientos y
procurar frenos a tiempo.

Mantener una distancia considerable entre los autos que circulan


El Reglamento General de Circulación (art. 54) obliga a todos los conductores que
circulen detrás de otro vehículo a mantener una distancia de seguridad entre ambos que
le permita detener el coche con seguridad.

No utilizar el celular al volante


Usar el teléfono mientras se conduce, en cualquiera de sus funciones, es altamente
inseguro y puede ocasionar accidentes, no sólo por la distracción que genera, sino porque
el conductor debe tomar el volante con ambas manos.

No conducir bajo los efectos del alcohol


Está comprobado que, aun bajo el efecto mínimo del alcohol, los reflejos no son los
mismos. El alcohol produce una depresión del sistema nervioso central, deteriorando la
función psicomotora y la percepción sensorial, muchas veces se traduce en una falsa
sensación de seguridad y una toma de mayor riesgo.

Chequear el estado del vehículo


Siempre, pero sobre todo antes de emprender un viaje largo, es necesario comprobar el
buen estado del automóvil: presión y estado de los neumáticos, respuesta de los frenos,
nivel de aceite y de agua, y funcionamiento de las luces.
Respetar las señales de tránsito
Son elementos físicos empleados para indicar a los usuarios la forma correcta y segura
de transitar por la vía pública y les permiten también tener información previa de
obstáculos y trayectorias alternativas.

Utilizar siempre las luces bajas


Está demostrada su eficacia al momento de advertir posibles peligros. Además, debemos
recordar que es importante que las ópticas delanteras se encuentren limpias y en buen
estado, así como contar con buena iluminación en los focos traseros.

También podría gustarte