Está en la página 1de 1

Covid-19 y acciones para evitar su propagación

El covid-19 son una gran familia de virus que causan enfermedades que van
desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome
respiratorio, se originó en China-Wuhan. A nivel internacional ha cobrado una
importancia nunca antes vista, es algo que ha perturbado a las naciones de
todo el mundo, y con esta situación que estamos viviendo, ¿Cuán beneficioso
es un estado de emergencia de esta naturaleza?

En la actualidad estamos pasando por una situación muy complicada, no solo a


nivel nacional, también a nivel internacional, pues nos enfrentamos a un virus
jamás antes visto, que, al ser contraído, la persona presenta síntomas como la
tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, congestión nasal, fiebre y otros
síntomas más. En estos momentos no podemos controlar al virus, pero sí
podemos frenar su avance tomando las medidas de precaución, como es el
caso de establecer un estado de emergencia y cuarentena. A principio del
origen del virus, diferentes países del mundo lo vieron como algo no
preocupante, sin embargo, pocos días después comenzaron a declarar en
estado de emergencia.

Un estado de emergencia es beneficioso para frenar el avance del virus,


evitando sufrir una pandemia masiva y miles de muertos. Si todos luchamos
juntos nos prepararemos mejor y aprenderemos como controlar este virus
nuevo. Como ciudadanos tenemos el deber de acatar el estado de emergencia
y comportarnos ante esta situación. Asimismo, al quedarnos en nuestras casas,
no solo estamos salvando nuestras vidas, también de los demás, por lo tanto,
se requiere poner de nuestra parte para que el estado de emergencia
establecido por el presidente no sea en vano. También debemos seguir las
recomendaciones del Ministerio de Salud.

En conclusión, el covid-19 está causando miles de muertes y aún no se puede


controlar, pero, para frenar su propagación se declaro un estado de
emergencia y cuarentena, y después de esta situación nada vas ser igual, pero
para volver a la normalidad, será gradualmente.

También podría gustarte