DESCRIPCION DE HERRAMIENTA
“ESMERIL ANGULAR”
Introducción
Es cada vez más frecuente el uso de esmeriles angulares debido a su portabilidad
y aparente simplicidad de uso. La mayoría de los operadores de esta herramienta
aprenden su manipulación por la simple observación de como otra persona lo utiliza.
Este sistema de aprendizaje conlleva muchos riesgos y genera muchas condiciones
inseguras pues las maniobras sub estándar también son transmitidas hacia el que desea
utilizar esta maquina. Es por eso que en este informe se señalan algunas medidas de
seguridad a tener en cuenta a la hora de manipular un esmeril angular.
Características
Los esmeriles angulares pueden dividirse en dos partes. El esmeril como tal y el disco
de corte.
El esmeril Angular:
Características
El disco:
En general, los discos tienen dos funciones, el corte de materiales, ya sean metálicos o
no metálicos, o el desbaste. Existen de distintos materiales los cuales varian según la
tarea que se vaya a ejecutar y también tienen distintos tamaños. Es necesario recalcar
que según su porte, es la cantidad de revoluciones por minuto a las que pueden ser
sometidos. Si se sobrepasa esa velocidad los discos corren riesgo de romperse en medio
del trabajo y salir piezas disparadas.
Modo de empelo
Protector auditivo (ya sea tipo fono o tapón) para evitar los daños al oído.
Antiparras de seguridad para proteger los ojos de esquirlas y chispas.
Protector facial para proteger la cara de esquirlas o chispas.
Guantes de cuero para proteger la piel de esquirlas o quemaduras por chispas.
Coleto de cuero para evitar que alguna chispa produzca una braza en la ropa.
Ropa de trabajo adecuada para proteger la piel de las esquirlas o chispas.
Zapatos de seguridad con punta de acero para proteger de posibles caídas de
materiales cortados.