Está en la página 1de 1

FORO EVALUATIVO – MÓDULO 1

1, ¿Considera que la familia de normas ISO 9000, y en especial la ISO 9001


de 2015, replantean el concepto de acción preventiva por un enfoque basado
en la gestión del riesgo?

Si, cuando la norma ISO 9001 de 2015 toma un enfoque basado en la gestión del
riesgo, la visión y el objetivo de la norma cambia, porque se inicia un trabajo hacia
lo que es la búsqueda de oportunidades, que permite tomar decisiones de una
forma objetiva para evitar posibles problemas que se pueden presentar en la
búsqueda de la alineación de los procesos y la satisfacción del cliente. 

2. Algunos directivos se refieren a las normas ISO 9001 como un modelo


gerencial, ¿realmente se puede concebir dichas normas como tal?

Deben de considerarla como un modelo gerencial, el concepto de que las ISO solo
sirven para acumular papeles y documentos, ya paso a un lado. Teniendo un
enfoque basado en procesos y un principio de liderazgo, se fundamenta en que
las normas dan en la organización una alineación clara entre todas las áreas
involucradas y así mismo los clientes externos como lo son proveedores, clientes,
permitiendo una retroalimentación constante, que dé la eficiencia y la eficacia en la
toma de decisiones y en la búsqueda de satisfacción del cliente. 

3. ¿Porque cree que la nueva versión de la norma ISO 9001 exige un


liderazgo más evidente de la alta gerencia?

El principio de liderazgo es uno de los pilares para que se incorpore la alta


gerencia, todo debe apuntar hacia un mismo rumbo, y teniendo en cuenta las
decisiones y los objetivos que se tienen desde la planeación estratégica, la alta
gerencia debe de conocer y aprobar cada una de las modificaciones que se den
en el SGC para darse cuenta si todo apunta hacia ese cumplimiento de cada uno
de los objetivos estratégicos y de los objetivos del sistema de gestión.

También podría gustarte