Está en la página 1de 2

Gerencia Financiera diego Alejandro Castañeda 1/04/2020

Las empresas de hoy viven en un contexto económico de alta volatilidad y riesgo creciente, por
ello, el gerente debe dominar los instrumentos del sistema financiero y estructurar estrategias
para maximizar beneficios y minimizar riesgo y costos (este es el objetivo).

Finanzas Estamos hablando de efectivo. Son aquellas relacionadas con el intercambio de capital, se
derivan en finanzas públicas (manejado por el estado) pueden mejorar la economía y las finanzas
privadas (manejado por la empresa) en que se invierte en una empresa, políticas, liquidez.

Gestión financiera: disciplina que se encarga de determinar el valor y tomar decisiones en la


asignación de recursos, incluyendo, adquirirlos, invertirlos y administrarlos.

Costos fijos: son todos los costos que incurrimos independiente.

Costo variable: asociado directamente a la producción.

Costo marginal: es observar el costo de una unidad extra de un bien o servicio, es la diferencia
entre costo de producción por el costo total.

Precio de venta (Pv)

cantidad producida (Q)

Igreso total (IT)= (Pv) * (Q)

Costos fijos (CF)

Costos variables (CVU)

Costo variable total = (CF) + (CVU) * (Q)

Costo total = (CT)= CF + (CVT) * (Q)

Utilidad total (UT) = (IT) – (CT)

Punto de equilibrio

UT= IT – CT

Q = IT – CT

IT = CT ----------- Punto de Equilibrio

PV*Q – CVU * Q = CF

Q (PV – CVU) = CF

Q= CF / PV - CVU

También podría gustarte