Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE CHIMBORAZO
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
UNIDAD II: EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Agrupar los datos puede permitirnos resolver un problema, dar respuesta a una
investigación o inquietud y lo más importante ser el punto de partida a una
interpretación de resultados que permitirá mejorar algún proceso, procedimiento, meta
y por qué no hasta innovar en una industria, mercado o área.
4. Las siguientes son las calificaciones obtenidas por 100 aspirantes que se presentaron
a un concurso de oratoria:
Li = 3
Ls = 94
2.- Rango:
R = Ls – Li
R = 94 -3
R = 91
= 1 + 3.3 log( )
= 1 + 3.3 log(100)
= 7,60
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA
DE CHIMBORAZO
4.- Amplitud:
C= 91/7
C = 13
C = 91/8
C = 11.38
Se encuentra dentro del siguiente intervalo: (42 − 55], es decir están dentro de 43 a
55 puntos.
El porcentaje más bajo son los aspirantes que están dentro del intervalo
[3 − 16] que corresponden al 13%.
13 aspirantes
5 aspirantes
Li = 152
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA
DE CHIMBORAZO
Ls = 179
2.- Rango:
R = Ls – Li
R = 179 - 152
R = 27
= 1 + 3.3 log( )
= 1 + 3.3 log(40)
= 6,29
Puedo utilizar el número de intervalos de 6 o de 7 dependiendo el resultado de mi amplitud.
4.- Amplitud:
C= 27/6
C = 4,5
C = 27/7
C = 3.85
Seguimos probando con los demás números hasta que me salga un número entero
C= 27/8
C = 3.38
C = 27/9
C=3
Como me ha salido en la primera opción una amplitud de 3 (número entero)
escogeré trabajar con el número de intervalos = 9
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA
DE CHIMBORAZO
5.- Marca de Clase