Está en la página 1de 5

Programación Orientada a Objetos

Nombre Estudiante:
TALLER-2. SISTEMAS OPERATIVOS

1. ¿Qué es y qué hace un Sistema Operativo?


Podemos definir a un sistema operativo como el software o programa más
importante que se ejecuta en un computador, dándonos la facultad de darle
instrucciones para que haga lo que necesitamos (solución de un problema).
El sistema operativo administra los recursos del computador, es decir, el software y
hardware de tu equipo. Es la estructura que soporta y maneja todos los programas y
partes de tu computador.
2. ¿Cuáles son las funciones principales del Sistema Operativo?

 Gestionar la memoria de acceso aleatorio y ejecutar las aplicaciones,


designando los recursos necesarios.
 Administrar al CPU gracias a un ALGORITMO de programación.
 Direcciona las entradas y salidas de DATOS (a través de drivers).
 Administra la información para el buen funcionamiento de la PC.
 Se encarga de dirigir las autorizaciones de uso para los usuarios (pueden ser
multiusuario o monousuario).
 Administra los archivos.

3. ¿Cuáles son los Sistemas Operativos de más aplicación?


Los sistemas operativos más conocidos y utilizados en el mercado son Windows,
iOS y Linux para ordenadores. Y el Android e iOS para smartphones.
En ordenadores:

 Windows es, quizá, el más genérico de todos los sistemas operativos


actuales. Creado en 1985, ofrece la mayor gama de aplicaciones para
software. 

 Linux por su parte, es una plataforma de software libre que permite modificar
su sistema operativo. Dentro de la plataforma Linux se encuentra Ubuntu y
Devian

 Chrome OS ha sido uno de los últimos en llegar al mercado. Su principal


característica es que todo el trabajo se realiza desde el navegador.
En celulares

 iOS es el sistema operativo móvil de Apple.


Programación Orientada a Objetos
 Android es el sistema operativo desarrollado por Google con un
80% del mercado.

4. ¿A que recurre un sistema operativo para ejecutar procesos que exigen más
memoria?
Los Sistemas Operativos pueden emplear memoria virtual para ejecutar procesos
que exigen más memoria principal de la realmente disponible. Con esta técnica se
emplea espacio en el disco duro para simular la memoria adicional necesaria.
5. ¿Cuál es la diferencia entre el firmware y un Sistema Operativo?
El firmware es un sistema operativo, pero mucho más restrictivo y con un solo
propósito, porque es sólo para controlar el dispositivo, mientras que un sistema
operativo es un sistema de propósito general que permite a cualquier tipo de software
que se ejecute en varios dispositivos de hardware.
6. ¿Qué es el núcleo de un sistema operativo?
El núcleo del sistema operativo, es aquella parte de un sistema operativo que
interactúa de forma directa con el hardware de una máquina.
7. ¿Qué significa la virtualización del Sistema Operativo?
La virtualización consiste en permitirnos ejecutar varios sistemas operativos se en
una misma computadora al mismo tiempo. En un sistema virtualizado, cada sistema
operativo tiene la ilusión de residir en una máquina propia, disponible enteramente
para él. Para conseguir esto es necesario un programa (virtualizador) que se
encargue de arbitrar el uso del hardware
8. ¿Qué es un kernel?
El núcleo o kernel ( núcleo en alemán) es la parte central de un sistema operativo y
es el que se encarga de realizar toda la comunicación segura entre el software y el
hardware del ordenador. El núcleo kernel es la parte más importante del sistema
operativo
9. ¿Qué tipos de Sistemas Operativos existen?
según el TIPO DE DISPOSITIVO (desktop o mobile) o según la MARCA DEL
CREADOR (Microsoft, Apple, Linux, etc.).
Sistemas operativos para Desktop o Laptop: se centra en los dispositivos
informáticos del hogar o lugar de trabajo, entre estos encontramos (Windows, Linux,
Chrome os, etc).
Sistemas operativos para móvil: si cuentas con un celular o una tablet y sueles
navegar por la red utilizando estos dispositivos, sistemas operativos como Android,
Windows Phone o iOs.
Programación Orientada a Objetos

10. Diferencia entre el Sistema Operativo de 32 bits frente al de 64 bits.


La diferencia fundamental está en el número de valores que ofrece un procesador de
32bits (4.294.967.296 valores posibles), frente a uno de 64 bits
(18.446.744.073.709.551.616). 
También se diferencian en que Si usamos un sistema con base de 32 bits podemos
almacenar en sus registros 2³² valores lo que se traduce en que podemos trabajar hasta
con 4 GB de memoria RAM. Por otro lado, si optamos por un modelo de 64 bits, el
registro puede almacenar 2⁶⁴ que pueden trabajar hasta con 16 GB de RAM
Programación Orientada a Objetos

Pregunta 1
https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/que-es-un-sistema-operativo/1/
Pregunta 2
https://www.google.com/amp/s/www.lifeder.com/funciones-sistema-operativo/amp/
https://concepto.de/sistema-operativo/
Pregunta 3
https://www.emagister.com/blog/cuales-son-los-sistemas-operativos-mas-utilizados-en-
el-mundo/amp/
https://www.eaeprogramas.es/empresa-familiar/cuatro-sistemas-operativos-que-debes-
conocer
Pregunta 4
http://www2.udec.cl/~jahumada/windows/cap2.htm
Pregunta 5
https://www.xataka.com › basics
https://www.google.com/amp/www.softzone.es/2017/02/07/principales-diferencias-
firmware-drivers-software/amp/
Pregunta 6
https://es.slideshare.net/mobile/Emily_Fdez/nucleo-del-sistema-operativo
Pregunta 7
https://www.gradiant.org/noticia/virtualizacion-de-sistemas-operativos-2/
Pregunta 8
https://www.profesionalreview.com/2018/01/04/que-es-el-kernel-y-como-funciona/
Pregunta 9
https://es.calcuworld.com/cuantos/cuantos-sistemas-operativos-existen/
Pregunta 10
https://www.google.com/amp/s/www.xatakawindows.com/windows/mi-sistema-
operativo-32-64-bits-como-puedo-saberlo-cuales-diferencias/amp
Programación Orientada a Objetos

También podría gustarte