Está en la página 1de 4

Fundamentos de

Mercadotecnia

Unidad 2El mercado y su segmentación


Actividad 2.- (Foro) Segmentación en la
organización
Introducción

A través de este foro de manera individual se dará respuesta de forma reflexiva a


las siguientes interrogantes:

a. ¿cuál es tu concepto de segmentación de mercados?

Es el proceso mercadológico que se utiliza para dividir o clasificar grupos de


consumidores de acuerdo a sus necesidades, deseos de compra. Este proceso se ayuda
realizando un estudio de comportamiento en el cual tratan de identificar

b. ¿Por qué es importante la segmentación de mercados para las organizaciones?

La importancia radica en poder tener organizados grupos de consumidores que tengan


las mismas necesidades y convertir este sector en consumidores potenciales para un
mercado. También es importante porque con ello se puede guiar los recursos y los
esfuerzos hacia un mercado con las características, demanda de un producto, de un
servicio o un bien para un segmento de consumidores. Teniendo la segmentación de
mercados las organizaciones pueden lograr la satisfacción del cliente ya que logran
identificar sus necesidades y así la entidad logra sus objetivos mercadológicos.

c. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas para una organización que segmenta su
mercado?

Ventajas

Se logra ubicar el mercado en un área específica de acuerdo a sus necesidades.

Se clasifica de manera más clara y adecuada el producto

Se puede proporcionar un mejor servicio, imagen, exclusividad y categoría

La entidad se enfoca en una inversión para publicidad en un mercado en específico para


colocar al producto,

Se logran mayores ventas si se maneja de amanera adecuada

Desventajas

Disminuyen las utilidades al no manejar la segmentación correctamente

El no realizar una planeación adecuada de la segmentación de mercado hará perder


clientes

Confusión al momento de delimitar los segmentos de población para implementar


publicidad del servicio y/o producto,
Segmentación de mercados
(Fisher, L. & Espejo, J. 2004. Pág. 62)
Ventajas Desventajas
 Clasificación más clara y adecuada del  Disminuyen las utilidades al no manejar la
producto que se vende. segmentación correctamente.
 Centralización del mercado hacia un área  El producto puede no colocarse en el lugar ni en
específica. el momento adecuado.
 Proporciona un mejor servicio.  Una segmentación que no esté bien planeada y
 Tiene buena imagen, exclusividad y categoría. que excluya muchos clientes.
 Facilita la publicidad, su costo, etcétera.  Que no se determinen las características de un
 Logra una mejor distribución del producto. mercado.
 Obtienen mayores ventas  Pierde oportunidad de mercado.
 Conoce cuál es el mercado del producto para  Que no se utilicen las estrategias adecuadas de
colocarlo en el sitio y el momento adecuado. mercado.
 Trata de posicionar cada producto.  Alto costo que existe en México para obtener la
 Sabe cuál es la fuente del negocio y dónde información
enfocará los recursos y esfuerzos.
 Si no existiera la segmentación, los costos de
mercadotecnia serían más altos.
 Ahorra tiempo, dinero y esfuerzo al no colocar
el producto donde no se va a vender.
 Define a quién se dirige el producto y las
características de los mismos.
 Facilita el análisis para la toma de decisiones.
 Optimiza los recursos.
 Conoce el costo de distribución del producto
 Tiene información verificada de lo que se
requiere.
Conoce a los competidores.
 Diseña una mezcla de mercadotecnia más
efectiva.

Referencias de Internet
Fisher, L. & Espejo, J. (2004). Mercadotecnia. Abril 30, 2019, de The Mc Graw Hill
Educación Sitio web: file:///C:/Users/PC-3/Downloads/Mercadotecnia_Laura_Fisher.pdf

Romero, R. (2008). La segmentación de mercado ¿ventaja o desventaja competitiva en el


sector bancario? . Abril 30, 2019, de Centro de Investigación de Ciencias Administrativas
y Gerenciales Sitio web: file:///C:/Users/PC-3/Downloads/Dialnet-
LaSegmentacionDeMercadoVentajaODesventajaCompetiti-3216705.pdf

UnADM. (2019). Fundamentos de mercadotecnia Unidad 2. El mercado y su


segmentación. Abril, 2019, de Universidad Abierta y A Distancia de México Sitio web:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/GAP/02/GF
ME_2018_02/U2/Descargables/FME_U2_CN_2019_1_b2.pdf

También podría gustarte